Día 3

Iniciamos la tercera jornada de la visita a la "Wasserkampstraße Grundschule" con una sesión de aprendizaje por observación. Los alumnos de segundo grado utilizaban unos espejos para experimentar desde diferentes perspectivas el concepto de la simetría. Fue muy interesante ver la motivación que genera la utilización de materiales para descubrir y aproximarse a conceptos matemáticos abstractos.

La siguiente sesión a la que pudimos asistir fue en la clase de primer grado donde aplicaban la metodologia Montessori. El clima de trabajo era tranquilo y respetuoso con el ritmo de trabajo de cada alumno. Pudimos ver aspectos como el tipo y la gestión de los materiales, los espacios, las ayudas de las maestras, etc. Pudimos conversar con la maestra y plantear dudas o cuestiones a reflexionar de manera conjunta. Fue muy interesante.

La tercera sesión que asistimos fue dedicada a la preparación de una manualidad para el día de la madre. Nos sorprendió la promoción de la autonomía de los alumnos tanto en la preparación de los materiales necesarios como en la ejecución de los diferentes pasos. ¡Lo hicieron muy bien!

La cuarta sesión de la mañana fue realmente sorprendente. Conocimos a Rasmus, el perro de la escuela. Rasmus acompaña a los alumnos de una clase de cuarto curso. Nos explicaron que los beneficios de esta práctica en niños son muchos. Esta modalidad terapéutica pretende mejorar el funcionamiento de las áreas físicas, sensoriales, cognitivas y emocionales de las personas que participan en las sesiones. El principio fundamental que guía las actividades es el vínculo afectivo y de confianza que se crea entre las personas y los animales.

La educación asistida con animales es un refuerzo de otras actividades educativas, nunca un substituto. Así pudimos ver una sesión de lengua, centrada en aspectos gramaticales, utilizando un juego con Rasmus. ¡Encantadas de conocerte Rasmus, buen chico!

Al mediodía pudimos comer en otro restaurante donde ofrecian comida típica de la zona. Rodeados de un entorno maravilloso pudimos entrablar una conversación amistosa junto al director de la escuela. En ella pudimos compartir puntos de vista y características de ambas escuelas y sistemas educativos. Nos sentimos muy agradecidas por el tiempo compartido.

Por la tarde, regresamos a la escuela donde nos esperaban un maestro y una maestra:

  • El primero era un maestro encargado de crear y mantener el huerto. Nos explicó un poquito su funcionamiento y pudimos ver algunas de las tareas que llevan a cabo.

  • La segunda era una maestra que nos estaba esperando junto con 4 bicicletas. Para nuestra sospresa, nos condujo por un paseo realmente impresionante: un bosque frondoso que rodea Hannover con un montón de caminos alternativos a seguir. Pudimos pedalear hasta atravesar el bosque y llegar a el lago artificial Maschsee dónde pudimos hacer una parada, después emprendimos la ruta hasta llegar al centro de la ciudad y pudimos visitar algunos edificios emblemáticos como el nuevo ayuntamiento.

En el nuevo ayuntamiento pudimos contemplar cuatro maquetas sobre la evolución de la ciudad de Hannover a lo largo de los años.

A la salida, retomamos nuestras bicicletas y de vuelta al hotel. En el camino, pudimos compartir con Melania experiencias y características de ambas culturas.

Fue un día realmente intenso y muy enriquecedor. Muchas gracias Melania por tu acompañamiento!