Movimiento Nueva Izquierda entrega apoyo a la candidata a alcaldesa Josefa Errázuriz - 17 de Mayo 2012
En momentos donde la organización política, esa donde se trabaja diariamente en la comunidad a la que uno pertenece con la idea clara de generar cambios en nuestra cotidianidad, parece obsoleta ante los avances de las tecnologías de la comunicación, el triunfo de Josefa Errázuriz nos entrega una lección que es digna de imitar más allá de los cálculos políticos y electorales; sin trabajo de base a la par con los vecinos y de los conflictos cotidianos de la gente se hace imposible poder establecer un discurso de izquierda que haga sentido ...
Cae el CAE, en la búsqueda del tiempo perdido - 24 de Abril 2012
La salida de los bancos del financiamiento de la Educación Superior es un triunfo indiscutible del movimiento social. Por nombrar solo algunas razones que sustentan aquello: tal iniciativa no estaba en el programa del gobierno actual; va en contra de la lógica de la derecha, que promueve con particular afán al mercado y el lucro como solución de los problemas públicos (no sería sorprendente que se opusiera el instituto Libertad y Desarrollo, por ejemplo); y además, era parte de las demandas de los estudiantes. Nadie con dos dedos de frente puede pensar que esto hubiera pasado sin mediar las movilizaciones de 2011.
8 de Marzo: Las Injusticias parecen no pasar de Moda - 8 de Marzo 2012
El día internacional de la Mujer Trabajadora se instauró a principio del siglo pasado para recordar la lucha por la que las mujeres en el mundo tuvieron que pasar para llegar a obtener una igualdad de derecho que las reconociera ante las condiciones de trabajo que se vivían en ese entonces. Sin embargo, esta demanda ya para principio de 1900 estas eran demandas antiguas; desde la época de la Revolución Francesa la necesidad de mayor participación en las decisiones públicas y el reconocimiento en esta esfera de la mujer como partícipe activo dentro de ...
Privatización del litio: Gobierno v/s Chile - 13 de Febrero 2012
El gobierno ha anunciado recientemente su voluntad por impulsar con mayor energía la explotación del litio en nuestro país. La fórmula propuesta consiste en contratos especiales que permitan el ingreso de capitales privados, nacionales o extranjeros, para la extracción de 100.000 toneladas metálicas –por proyecto- durante un período de 20 años con retornos económicos para el país, al menos evaluables, que no superarían los US$20 millones anuales. Cabe destacar el hecho de que Chile actualmente concentra el 41% de la producción de litio ...
Carta Abierta a la Izquierda con motivo del fallecimiento del líder coreano Kim Jong-il - 21 de Diciembre 2011
Con motivo del reciente fallecimiento de Kim Jong-il y el correspondiente gesto protocolar del Partido Comunista de Chile de remitir una carta de condolencias a la dictadura norcoreana, como Nueva Izquierda convocamos a defender y promover la identidad entre los valores de la izquierda y la democracia como conquista civilizatoria La izquierda chilena tiene un honroso patrimonio de legitimidad democrática, ganado limpiamente a partir de las luchas por la organización de los trabajadores impulsada por Luis Emilio Recabarren, por la ampliación de las libertades ...
Declaración de Apoyo de NI-Hurtadiana a Nueva Izquierda U. de Chile - 17 de Noviembre 2011
Ante los acontecimientos desarrollados en las últimas semanas y meses como grupo político de la Universidad Alberto Hurtado queremos indicar que: En primer lugar; las demandas sociales se han posibilitado por el trabajo constante de los estudiantes chilenos en pos de un bien social esencial como es la educación. Nueva Izquierda se posiciona en este contexto como un grupo de estudiantes, legítimos herederos de las movilizaciones y avances que desde hace años pusieron en cuestión el deterioro que enfrentaba la Universidad en su razón de ser y su ...
La crisis política y el novedoso populismo de Piñera - 15 de Noviembre 2011
El gobierno de Sebastián Piñera y el sistema político en general viven una profunda crisis de legitimidad. En las últimas encuestas la aprobación del gobierno se ha situado inéditamente en torno al 25%. La crisis no tiene una salida fácil. El sentido común de la ciudadanía, al menos en educación, se desplazó totalmente a la izquierda. El descalce entre el pensar del gobierno y la ciudadanía es total: se demanda a los paladines de la desregulación y el negocio como solución de todos los problemas de la sociedad, un cambio radical de nuestro sistema ...
10 propuestas del MAIZ y MAS a la oposición, para una Reforma al Sistema Educacional - 7 de Noviembre 2011
El Movimiento Amplio de Izquierda (MAIZ) y el Movimiento Amplio Social (MAS) a través de un comunicado conjunto advierten a la oposición en sus negociaciones sobre el presupuesto de educación. A la vez, los dos movimientos hacen públicas sus propuestas a la oposición para una reforma al sistema educacional: (1) Reforma a la Constitución para establecer el Derecho a la Educación Pública, Gratuita, No Segregada y de Calidad. (2) Fin al lucro en la Educación preescolar, escolar y superior, que se financie o cofinancie con recursos públicos ...
Plebiscito ahora!! - Comunicado de Orgs. Sociales por toma del Senado (Sede Santiago) - 20 de Octubre 2011
Chile cumplió más de dos décadas, desde el término de la dictadura, en que su soberanía fue secuestrada por la clase política, la que optó por vivir de espaldas a los ciudadanos, en impúdico maridaje con los grandes señores del dinero. Un sistema electoral que deformó la voluntad ciudadana y cerrojos constitucionales que petrificaron las normas impuestas por el dictador, terminaron por desesperanzar a millones, que percibieron que su participación no podía cambiar nada. Para mayor seguridad, desde el poder se preocuparon de asfixiar a los medios ...
Minuta: El movimiento Estudiantil necesita garantías - 5 de Septiembre 2011
La respuesta que el Presidente Piñera dio a las demandas de los estudiantes en la reunión que sostuvieran el sábado pasado en La Moneda son en la práctica una reiteración de las insatisfactorias 21 medidas que el Ministro de Educación anunciara hace algunos días, ya que ellas no atacan los pilares fundamentales de un sistema de educación clasista y de deficiente calidad. Esto ocurre porque el Presidente insiste en la concepción de que la educación es un “bien de consumo” que debe ser regulado por el mercado, en contraposición a lo que exigen ...
Una Mesa de Diálogo entre Gallos y Medianoche - 2 de Septiembre 2011
Respecto a la mesa de diálogo entre el Presidente de la República y los dirigentes de la movilización estudiantil, Nueva Izquierda declara que: La mesa de diálogo no cuenta con las condiciones y garantías mínimas que el mismo movimiento estudiantil había definido para ello: (a) Definición explícita y participativa de los actores que compondrían la mesa; (b) Definición de los temas específicos a tratar en la reunión; (c) Televisación de la mesa de diálogo; (d) Congelamiento de parte del ejecutivo de los proyectos de ley sobre educación que han sido enviadas ...
El Movimiento Amplio de Izquierda (MAIZ) frente al actual momento político - 29 de Agosto 2011
Las luchas de estudiantes, profesores, padres y apoderados; de los trabajadores, ambientalistas, mapuche, consumidores y la diversidad sexual; así como las gigantescas movilizaciones con las que millones de chilenos y chilenas les han expresado su apoyo, han generado un cambio radical en la situación política. Más allá de sus reivindicaciones específicas, ellos han colocado en el centro la demanda por el fin del modelo neoliberal y del sistema político excluyente.Hoy, el centro del debate y la acción pública es la necesidad de un cambio profundo ...
Plebiscito Nacional por la Educación - El País debe decidir - 8 Agosto 2011
Una auténtica democracia sólo es posible cuando se escucha a la ciudadanía, y existen los canales suficientes para asegurar la participación de la población en la toma de decisiones. La educación es un derecho humano fundamental, como lo reconocen la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y Chile no cuenta con mecanismos jurídicos que hagan exigible este derecho debido a la Constitución de 1980 ...
Plebiscito Nacional por la Educación. Los chilenos y chilenas decidimos que Educación queremos - 7 Julio 2011
Porque la Democracia siempre es saludable y la ciudadanía quiere ser escuchada. Porque las bases del actual sistema de educación en todos sus niveles fueron impuestas. Porque este Gobierno y los anteriores han sido incapaces de resolver la mayoría de los temas de fondo que impiden que Chile ofrezca a todos sus hijos e ...
Por la primera Reforma Educacional de todos los chilenos: Consulta Nacional - 22 de Junio 2011
El futuro de la educación en Chile no pasa por soluciones parciales ni acuerdos sectoriales o según criterios técnicos que encubren el interés particular por mantener el estado actual de la crisis que vivimos. Necesitamos la creación de un nuevo marco educativo que erradique todas las desigualdades sociales que no sólo se mantienen, sino, acentúan la lógica de la competencia del Mercado impuesta en los colegios, centros de formación técnica ...
Ex presidentes de Federaciones Universitarias hablan de la Reforma - 17 de Junio 2011
Es en estos momentos cuando la clase política y los mecanismos institucionales se ponen a prueba. Hace ya bastante tiempo la ciudadanía estudiantil propone y demanda con claridad una reforma sustancial y estructural a la Educación Superior de nuestro país. ¿Cuál es la relevancia de esto? No una reivindicación corporativa sino ...
¡Se les acabó el negocio! - 16 de Junio 2011
Más de 100.000 personas marcharon hoy sólo en Santiago, y otros cien mil más por todo Chile, expresando de mil maneras una sola idea: ¡Se les acabó el negocio, señores dueños de la educación! ¡¡Y va a caer, y va a caer… la Educación de Pinochet!! Ese es el mensaje que, con mayor o menor ingenio, refinamiento o lenguaje ...
Cristóbal Lagos (Secr. Gral. FECh) opina sobre Toma de Casa Central UCh (prensa) - 10 de Junio
Señaló esta mañana que la ocupación de la Casa Central de la U. de Chile tiene un carácter de "toma pacífica y abierta a la comunidad". La permanencia de unos 400 estudiantes al interior del emblemático edificio comenzó a las 20 horas de ayer luego de una masiva marcha, que culminó con esta ocupación. En contacto con radio ...
Dossier #2 - Teoría Política (Slajov Zizek) - Economía (Joseph Stiglitz) - Género (Marta Lamas) - 31 de Mayo
Pensar desde la izquierda nos obliga a demandar una claridad y conocimiento de las formas con que interpretamos el mundo que vivimos. A fines de la década de los 80’, la declaración del fin de la historia intentó dar muerte a las ideologías a fin de establecer como única vía válida la señalada en los modelos democráticos liberales de ...
Acuerdos temáticos aprobados en el Encuentro de la Nueva Fuerza de Izquierda (ahora MAIZ) - 22 de Mayo
1.- Cambio de la Constitución Política heredada de la dictadura / 2.- La unidad y la construcción de la Izquierda debe hacerse sobre bases programáticas comunes / 3.- Una Constitución Democrática debe contemplar lo siguiente: i) Convertir a las regiones en protagonistas de la descentralización política del país ii) Comenzar un proceso que ...
Carta al Director (La Tercera): "Protesta Estudiantil" - Secr. Gral. FECh - Miércoles 18 de Mayo
El pasado jueves, más de 25 mil personas adhirieron a la convocatoria de la Confederación de Estudiantes Universitarios de Chile (Confech), manifestándose a lo largo de todo chile por una mejor educación superior. Los medios de comunicación, sobre todo los canales de televisión, mostraron particular esmero en exhibir ...
Convocatoria Confech a Movilización Nacional y Paro Nacional 12 de Mayo - Miércoles 11 de Mayo
Llamamos para este 12 de mayo a los actores involucrados en la educación, es decir, estudiantes de educación superior, secundarios, trabajadores, profesores, rectores, investigadores, apoderados y a la ciudadanía entera a un paro y movilización nacional por la recuperación de la educación pública. La educación se encuentra en una ...
Primera Sesión Diálogos N.I. Hurtadiana: "Educación Superior y endeudamiento estudiantil" - Jueves 5 de Mayo
"Diálogos Nueva Izquierda Hurtadiana" se encasilla en el proyecto de Cátedras Paralelas donde se profundizan temas de interés estudiantil donde involucramos al entorno en la apropiación de los espacios Universitarios, estos ya sean para eventos académicos, políticos o de extensión. Los patios y salas deben estar abiertas para el ...
En el día del trabajador - 2 de Mayo 2011
Los avances de la situación laboral no han sido ganados de forma tranquila. En la historia podemos encontrar sangrientos episodios donde se buscaba un principio básico reivindicatorio: “Equidad en las condiciones laborales”. En un día tan importante como es hoy, deben llegarnos como eco del pasado, las frases, los discursos y ...
Declaración: Frente a las políticas económicas y disciplinarias en la Universidad A.Hurtado - 11 de Abril 2011
Demandamos la derogación inmediata del artículo que establece la facultad de la Universidad para derivar a DICOM a estudiantes con situaciones de mora o retraso simple en el pago de sus cuotas arancelarias. Esta disposición constituye un modo de amedrentamiento económico contra aquellos/as estudiantes provenientes de los quintiles ...
Prensa: Dirigentes universitarios escépticos ante reformas a la educación superior - 4 de Abril 2011
Líderes de las históricas federaciones de estudiantes, Fech y Feuc, comentan su participación como representantes de la Confech en los seminarios organizados por la Comisión de Educación de la Cámara ...
Declaración de Nueva Izquierda Universitaria por situación Tarifa Escolar 2011 - 8 de Marzo 2011
A partir de la exclusión de los Gremios de Transporte (CONABUS) de la licitación efectuada en Febrero para la administración de la nueva Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para las regiones, que entrarán en vigencia a partir de Junio, estos han respondido afirmando que no reconocerá la TNE oficial y hará entrega de otro pase escolar ...
La historia permite sustentar la vida de los movimientos - Marzo 2011
A partir de mayo del presente año hemos presenciado como nuestra institucionalidad estudiantil ha sufrido un profundo quiebre desde las bases hasta la más alta representación. Sin pudor fuimos testigos de bajas tasas de representatividad en las propuestas políticas de los diversos “movimientos” existentes, que llevaron a ...
Este sábado 22, Asamblea "Chile sería otro Chile" - Enero 2011
INVITAMOS a personas y entidades que quieran participar en la creación de una nueva fuerza que rechace claramente las alternativas neoliberales de la derecha tradicional y de la Concertación, priorice una plataforma ...
Nueva Izquierda: Celebramos para seguir avanzando - Noviembre 2010
Hoy estamos de fiesta y queremos compartir la alegría con todos ustedes, que nos han acompañado durante este tiempo. Celebramos cinco años como movimiento en los que hemos crecido, hemos aprendido y también ...
Ante el anuncio del gobierno de una reforma educacional - Noviembre 2010
En primer lugar este anuncio se realiza de manera autoritaria y sin consulta previa de los actores directamente involucrados en el proceso educativo, como son los profesores, estudiantes y especialistas en el tema ...
Educación Superior Chilena: 90 grados a la Derecha del Mundo - Noviembre 2010
La protesta estudiantil del pasado miércoles 10 de noviembre en Londres fue la más multitudinaria que recuerda Inglaterra en más de 20 años. Más de 50 mil estudiantes marcharon por el centro de Londres, recorriendo casi ...
Lista de "Estudiantes de Izquierda" triunfa en las elecciones de la Fech
Por tercer año consecutivo la lista de Estudiantes de Izquierda encabezará la Federacion de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), alcanzando el 34,2% de las preferencias de los estudiantes, obteniendo asi ...
Nueva Izquierda en Foro realizado en la XXX Feria del Libro de Santiago
Una destacada participación tuvieron los integrantes de Nueva Izquierda (NI) Camila Cea y Francisco Carreras en el foro "Un Horizonte para la Izquierda", desarrollado en el marco de la XXX Feria del Libro de Santiago ...
Cuando un buen alumno enseña a otro, ambos mejoran significativamente su desempeño - Octubre 2010
Tratar de aprender de memoria, ejercitar y analizar, estudiar con ayuda de los padres o leer un libro son prácticas que los alumnos suelen realizar en solitario. Sin embargo, una reciente investigación desarrollada por Rodrigo ...
Apablaza: Riesgos de una postura inquebrantable - Octubre 2010
El asilo político en nuestra región desde la aparición de la controversia entre Colombia y Perú se consolidó como costumbre regional -que en el resto del mundo no podrá ser encontrada más que como “asilo por ...
Rechazamos las nuevas declaraciones de la Vicepresidenta de la JUNJI - Julio 2010
Ante las lamentables declaraciones de la Vicepresidenta Ejecutiva de la JUNJI expresadas en las últimas semanas, los abajo firmantes declaramos: Ximena Ossandón - a través de sus declaraciones – ha ...
Movilizaciones Confech 1 de Junio 2010 - Junio 2010
La situación que vivimos como Universidad de Chile, es reflejo de un sistema completo de educación superior que no tiene un proyecto país detrás y está sujeto a las prioridades que establezca el mercado ...
Crédito Fondo solidario: una defensa urgente - Junio 2010
Durante los últimos años el fondo solidario de crédito universitario (FSCU) más conocido como crédito fondo solidario ha sido víctima de diversas modificaciones que lo dejan atrás en la estructura de ...
Entrega de Carta de Apoyo y Solidaridad con el Juez Garzón en Embajada Española - Mayo 2010
Este Jueves 13 ciudadanos, dirigentes sociales y políticos entregaremos una Carta de Apoyo al Juez Baltazar Garzón, quién está siendo acusado injusta y arbitrariamente en España, por investigar los ...
Carta de Apoyo a Garzón - Abril 2010
Ante la acusación en contra del juez Garzón el movimiento Nueva Izquierda quiere expresar lo siguiente: Los abajo firmantes hemos tomado conocimiento del juicio que se lleva adelante en España en contra del Juez
Por la memoria y la justicia: ¡Fuera Andrusco de Gendarmería ya! - Abril 2010
Desde hace poco más de un mes los chilenos y chilenas hemos tenido ocasión de presenciar los numerosos “errores” por parte del autoproclamado “gobierno de excelencia” a la hora de designar ...
Reconstrucción y Futuro: La encrucijada de Piñera - Abril 2010
Durante esta semana que termina, hemos visto como el gobierno ha asimilado la real dimensión de la catástrofe que sufrió nuestro país, y que para enfrentarla, se requiere un complejo y profundo plan de reconstrucción ...
Declaración de Nueva Izquierda frente a la muerte del ciudadano cubano Orlando Zapata - Febrero 2010
Manifestamos nuestra tristeza y repudio frente a la muerte del ciudadano cubano Orlando Zapata Tamayo. Su muerte ha sucedido luego de una prolongada huelga de hambre la cual tenía por objeto ...