UNA Modalidad Diferente en Educación Superior...
"Premio SAPIENTIAE a la Excelencia Educativa. VI Edición, México, D.F., Octubre 2012"
"IV Premio EDUCA 2011, en honor a la Excelencia Educativa, Cartagena de Indias, Colombia 2011"
"Galardón a la Excelencia Educativa OIICE Edición 2010, Lima - Perú, Junio 2010"
"Premio SAPIENTIAE de Excelencia Educativa - ODAEE, 3º Edición, Buenos Aires, Argentina, 2009"
La Universidad Nacional Abierta es una institución experimental de Educación Superior, organizada para impartir Educación Abierta y a Distancia.
Unidad de Apoyo Punto Fijo.
La primera sede de la unidad de apoyo Punto Fijo, de la UNA inició en el antiguo ateneo de Punto Fijo estado Falcón en el año 1.978 pero ahí funcionó solo unos; ya que pasó a la sede del Centro Cívico en Maraven. En sus inicios estuvo conformada por los profesores: Guillermina Pulgar, María Castillo, Alejandro Romero y su Coordinador era el profesor Ángel Ferrer. Posteriormente pasa a ocupar el cargo de jefe de oficina la profesora Marlene Morillo, quien venía de la Ciudad de Santa Ana de Coro.
Desde 1979 hasta 1992 la UA Punto Fijo funcionó en el centro cívico, con una plantilla de asesores académicos de profesionales de amplia trayectoria para la época:
Lic. Rosa Romero asesora de Educación Preescolar
Dra. Gisela Rodríguez asesora de Educación en Dificultades de Aprendizaje
Lic. Carmen Rodríguez de Colina asesora de Contaduría Pública
Lic. Guillermina Pulgar asesora del área de Lengua y Comunicación
Dra. María Castillo asesora de Técnicas de Documentación e Investigación
Ing. Ángel Córcega asesor de Ingeniería Industrial
Ing. Henry Rodríguez asesor de Ingeniería en Sistemas
Luego de 13 años de gestiones para tener una sede propia, se logró dicho objetivo, gracias al aporte de la refinería de Paraguana, quien construyó y donó la sede en la cual operan las oficinas administrativas y académicas desde 1992 hasta la actualidad. Cuando inician actividades en la nueva sede de la Unidad de Apoyo, se unieron a la plantilla de asesores: el licenciado Edwin Camacho asesor del área de matemáticas, la psicóloga Ana Carolina en el área de bienestar estudiantil, ésta última pasó a ocupar el cargo de jefe de oficina, unos años después.
Con el transcurrir del tiempo de aquel grupo de profesionales que fundaron la UA Punto fijo, ya no nos acompañan. Algunos porque cumplieron sus años de servicio y hoy gozan de su jubilación y otros porque su misión en este plano terrenal, ya culminó. Sin embargo aún contamos con la asesoría del profesor Edwin Camacho en el área de matemáticas, un equipo de personal académico, administrativo y obrero muy comprometido con la institución. Que a pesar de las adversidades que nos ha tocado afrontar tanto a nivel personal como laboral, continuamos dando lo mejor para que la Unidad de Apoyo Punto Fijo mantenga sus puertas abiertas, a quienes deseen hacer carrera en esta noble casa de estudios superiores. Porque las personas estamos de paso pero las instituciones quedan para continuar creando conocimiento.
Fuente: MSc. Mariela Torres.
MSc. Martín Moreno, Coordinador de la Unidad Académica de la UNA. Centro Local Falcón.
El estudiante universitario es un factor fundamental para la sociedad y por ende para la Universidad, por cuanto debe ser constante en la dinámica universitaria en función de buscar y plantear alternativas de solución a situaciones que se presenten en el contexto social en el que se desenvuelve.
Debe ser un estudiante crítico y reflexivo, que lo lleve a la acción de una transformación desde el punto de vista social, es decir, que toda su acción universitaria debe estar relacionada a las comunidades; debe estar compenetrado con las situaciones sociales en las que pueda coadyuvar a solventar situaciones que de alguna u otra manera afectan a su entorno.
Actualmente vemos a un estudiante mucho más crítico, más participativo, que es consecuencia de una reflexión desde el punto de vista social y está a su vez, es consecuencia de su formación.
Vida Universitaria. Diario Nuevo Día. 23 de Noviembre 2015.
Fundador del Centro Local Falcón
Placa de agradecimiento, por la donación de la Sede del Centro Local Falcón, donde se encuentra hasta la actualidad.
Quienes formamos parte de la Familia UNISTA, el personal Académico, Administrativo y Obrero; les damos la más grata bienvenida para formar parte de la Comunidad de Estudiantes del Centro Local Falcón y sus Unidades de Apoyo Capatárida, Churuguara y Punto Fijo.
Es un espacio multidisciplinario, para compartir saberes.
!!! Pulsa la imagen !!!