MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECA DIGITAL DE TESIS ELECTRÓNICAS (TE).
(Aprobado según Resolución Nº CD-2554 del 29-11-2004)
Calderón Páez, Pedro E. (2010). TEORÍA ANDRAGÓGICA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, FUNDAMENTADA EN EL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO Y EN LOS PROCESOS METACOGNITIVOS COMO FACTORES QUE FAVORECEN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO.- Mérida: UNA.
Del Fiacco P., Zully (2010). LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNA-CENTRO LOCAL APURE. UNA APRECIACIÓN DESDE LA FENOMENOLOGÍA.- Apure: UNA.
Alcalá, Adolfo (2008). PROPUESTA DE UN MODELO DE APRENDIZAJE ANDRAGÓGICO PARA PARTICIPANTES DE EDAD AVANZADA EN UNIVERSIDADES ABIERTAS NACIONALES.- Caracas: UNA.
Olivo, César (2008). LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ASESORES ACADEMICOS.- Caracas: UNA.
Escalona de Hernández, Yeomar (2007). MODELO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LOS CENTROS LOCALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.- Lara: UNA.
Roche Tovar, Inés (2007). DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES EXISTENTES PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA UNIVERSITARIA DE CONSULTORÍA GERENCIAL A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.- Caracas: UNA.
Alfonzo, Antonio (2006). LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DE VENEZUELA ¿TRÁNSITO ENTRE GENERACIONES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA?.- Caracas: UNA.
Soto de Clavero, Ana Ysolina (2006). ANÁLISIS FENOMENOLÓGICO DE LA VIVENCIA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNA ANTE LOS AJUSTES CURRICULARES.- Zulia: UNA.
Salas, María Clara (2005). HERMENÉUTICA Y DIRECCIONES DE SENTIDO EN LA EXPERIENCIA DE LA VERDAD.- Caracas: UNA.
Tancredi, Beatriz (2004). EL USO DEL “CHAT” COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.- Caracas: UNA.
Mariño, Mario (2001). INTRANET PARA EL CENTRO LOCAL CARABOBO.- Carabobo: UNA.
Sánchez, Haydeé (2016). LINEAMIENTOS PARA LA RED DE CONOCIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.- Táchira: UNA.
Gutierrez Rodriguez, Katiuska (2012). VISIÓN DE LA PRAXIS INVESTIGATIVA DESDE LA PERSPECTIVA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA: UN ABORDAJE DESDE LA FENOMENOLOGÍA.- Caracas: UNA.
Mastropietro, Carlos (2012). LA FORMACIÓN DEL DOCENTE COMO MEDIADOR DEL APRENDIZAJE; LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL, UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA, CASO ESPECÍFICO CENTRO LOCAL BOLÍVAR.- Bolívar: UNA.
Martín de Goncálves, Antonia (2011). MODELO DE GERENCIA ESTRATÉGICA PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA (UNA) QUE LE PERMITA OPTIMIZAR SUS RECURSOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DEL BALANCED SCORECARD (BSC).- Caracas: UNA.
Silva Gil, Vilma (2011). DISEÑO DE MATERIAL INSTRUCCIONAL BASADO EN TECNOLOGÍA MULTIMEDIA EN CD ROM PARA EL PROGRAMA DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE REGULAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.- Bolívar: UNA.
Arandia Ramírez, José Ramón (2009). LAS COMUNIDADES DE PRÁCTICA COMO AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CASO: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.- Caracas: UNA.
Salazar Coraspe, Janisse (2009). ANÁLISIS DEL CONTEXTO FORMATIVO-DIDÁCTICO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA. CASO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.- Caracas: UNA.
Higuerey, Malva (2008). LA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO COMO BASE DEL DESARROLLO GERENCIAL EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.- Aragua: UNA.
Sucre Salas, Antonio J.. (2008). ENFOQUE SISTÉMICO DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN ORIENTADO A OBJETOS - ESAPOO.- Caracas: UNA.
Velásquez M., Belkis (2008). ESTUDIO DEL MECANISMO DE INHIBICIÓN EN LA PERMEACIÓN DE HIDRÓGENO CON SOLUCIONES ÁCIDAS DE ÁCIDO CLORHÍDRICO.- Caracas: UNA.
Medina de Daboín, Ángela (2007). LA HISTORIA ZULIANA EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.- Zulia: UNA.
Montilla, Wilmer (2007). CREENCIAS QUE TIENEN LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA RESPECTO A SU SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Y EL FRACASO ESTUDIANTIL EN MATEMÁTICA. ESTUDIO FENOMENOLÓGICO REALIZADO EN UN GRUPO DE ALUMNOS DEL CENTRO LOCAL BARINAS CURSANTES DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA I EN EL LAPSO 2007-I.- Barinas: UNA.
Zepeda Zea de Gómez, Rosa María (2007). REENCUADRE DE CREENCIAS Y SEGUIMIENTO DE MODELOS EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE DOCENTES COMUNICADORES. CASO: CURSANTES (451) UNA BOLÍVAR .- Bolívar: UNA.
Rodríguez Rengifo, Yanida (2006). LA INTEGRACIÓN ESCOLAR DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, DESDE LA PERSPECTIVA DEL DOCENTE DE AULA REGULAR. (Estudio fenomenológico realizado con docentes de aula regular de los planteles adscritos al Equipo de Integración 1 del Distrito Escolar Nº 4, Zona Educativa 1 Municipio Libertador del Distrito Capital, Venezuela).- Caracas: UNA.
Roa D., Lesvia J. (2006). ROL DEL TUTOR EN EDUCACIÓN A DISTANCIA CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: CASO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA (UNA).- Caracas: UNA.
Calderón Páez, Pedro E.(2005). RELACIÓN ENTRE LA FACILITACIÓN DEL APRENDIZAJE BAJO EL ENFOQUE ANDRAGÓGICO Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA ASIGNATURA MATEMÁTICAS I EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA, CENTRO LOCAL MÉRIDA.- Mérida: UNA.
Gutiérrez Leal, Pedro Euclides (2005). PROPUESTA DE UN SISTEMA ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERTINENTE PARA LA SOCIEDAD VENEZOLANA.- Caracas: UNA.
Camejo, Silvia (2004). EL DESARROLLO COMUNITARIO EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.- Caracas: UNA.
Ballester B., Marcelo (2012). ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL MARCO DE SU ACTUAL CONCEPTUALIZACIÓN Y POLÍTICA DIAGNÓSTICO, PROPUESTA Y FACTIBILIDAD CASO: INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS Y DE LA MODALIDAD EN TRUJILLO.- Trujillo: UNA.
Cordero Hidalgo, Aleska Maria (2012). ESTADO DEL ARTE SOBRE LO QUE SE PUBLICA EDUCACIÓN A DISTANCIA.- Caracas: UNA.
Terán, Hildemarys (2012). EL CAMBIO PARADIGMÁTICO EN LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA VENEZOLANA DESDE LA PERSPECTIVA DOCENTE, EN EL TRÁNSITO DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.- Lara: UNA.
Maninat Maduro, Maria Elena (2011). DIAGNÓSTICO, FACTIBILIDAD Y PROPUESTA DE REDISEÑO INSTRUCCIONAL EN EL MARCO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA DESARROLLO COGNOSCITIVO DEL NIÑO DE 4 A 7 AÑOS. (054) PLAN DE ESTUDIOS REGULARES. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.- Carabobo: UNA.
Pérez Oliveros, Rosa Belén (2011). DISEÑO DE INSTRUCCIÓN PARA LA ASIGNATURA: “BÚSQUEDAS AVANZADAS POR INTERNET”, PERTENECIENTE A LOS DIPLOMADOS DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO, BASADO EN LOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TIC).- Carabobo: UNA.
Algomeda, Benedicto (2010). RESILIENCIA COMO ESTRATEGIA PARA GARANTIZAR LA PERMANENCIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.- Portuguesa: UNA.
Bastardo de Ramos, Luisa (2010). MOODLE COMO AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I (315): CASO UNA.- Sucre: UNA.
Estéfano, Rebeca (2010). ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN POR DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA.- Caracas: UNA.
León Mojica, Pablo Emilio (2010). PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN COMO APOYO INFORMATIVO PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.- Táchira: UNA.
Noto Saglimbeni, Rosina (2010). PROPUESTA DE UNA GUÍA DIDÁCTICA COMPLEMENTARIA PARA LA ASIGNATURA GERENCIA ORGANIZACIONAL (235) PERTENECIENTE A LA CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL –U.N.A.– TITULADA “SISTEMA EMPRESARIAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (S.E.S.I.)”.- Bolívar: UNA.
Camarillo Bracho, Nelson Elías (2009). VALORES GERENCIALES EN LA ACADEMIA PARA LA FORMACION PROFESIONAL A DISTANCIA EN VENEZUELA.- Mérida: UNA.
Alvarez Alvarado, Adalys (2008). ESTRATEGIA DE REGULARIZACIÓN EN LA APROXIMACIÓN DE SUMAS DE EXPONENCIALES.- Lara: UNA.
Gutiérrez R., Katiuska (2008). ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y CONJETURAS POSIBLES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA, SUSTENTADO EN EL USO DE HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PROSPECTIVAS (PERÍODO 2006-2012).- Caracas: UNA.
Matos Aray, Milagros (2008). LA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA: UN RETO POR ASUMIR EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA (UNA), DE VENEZUELA.- Caracas: UNA.
Montaña, Mery Coromoto (2008). FINANZAS Y PRESUPUESTO PÚBLICO 663.- Táchira: UNA.
Rodríguez Calanche, Isabel (2008). LA INTEGRACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA. UNA REFLEXIÓN PARA COMPARTIR. CASO: UNA-CLA.- Aragua: UNA.
Arandia R., José Ramón (2007). PROPUESTA. ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA “LAPSO FLEXIBLE”.- Caracas: UNA.
Díaz F., Richard G. (2007). SITIO WEB EDUCATIVO PARA LA ASIGNATURA MATEMÁTICA FINANCIERA.- Aragua: UNA.
Cárdenas B., Carmen Elena (2006). CONDUCCIÓN EMERGENTE E INTERACTIVA DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I Y II EN LA CARRERA DE EDUCACIÓN, MENCIÓN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE CENTRO LOCAL PORTUGUESA.-. Portuguesa: UNA.
Carvajal, Ana Beatriz (2006). SUPERAPRENDIZAJE COMO ALTERNATIVA DINAMIZADORA DEL PENSAMIENTO CRITIVO Y CREATIVO EN ALUMNOS DE LA I ETAPA DE EDUCACIÓN BASICA.- Portuguesa: UNA.
González, Edgar (2006). ANÁLISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS EN EL CENTRO LOCAL METROPOLITANO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA MEDIANTE REDES PETRI.- Caracas: UNA.
Martín de G., Antonia (2006). MODELO CONCEPTUAL DE UN PLAN DE MERCADEO PARA UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACI ÓN SUPERIOR A DISTANCIA COMO LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA (UNA).- Caracas: UNA.
Medina de C., María de Lourdes (2006). MODELO DE GESTIÓN DE LA SUPERVISIÓN ORIENTADO HACIA UNA PERSPECTIVA DE APOYO ACADEMICO A LOS DIRECTORES DE LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO GUARICO.- Guárico: UNA.
Ballester B., Marcelo (2005). ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL MARCO DE SU ACTUAL CONCEPTUALIZACIÓN Y POLÍTICA DIAGNÓSTICO, PROPUESTA Y FACTIBILIDAD. CASO: INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS Y DE LA MODALIDAD EN TRUJILLO.- Trujillo: UNA.
Contreras, José Rodolfo (2005). EL CONSTRUCTIVISMO Y EL APRENDIZAJE DE LOS CONCEPTOS: RELEVANCIA DE LAS PERCEPCIONES DEL SUJETO Y DE LA FUNCIÓN DEL DOCENTE.- Caracas: UNA.
Franco de Montesinos, Carmen Marina (2005). PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL QUE CONTRIBUYA A LA INSERCION LABORAL DE LOS ESTUDIANTES PRÓXIMOS A EGRESAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA, CENTRO LOCAL LARA.- Lara: UNA.
Mastropietro, Carlos (2005). INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MANUAL DE TESIS DE GRADO.- Bolívar: UNA.
Rincón García, María Lourdes (2005). PROPUESTA GERENCIAL PARA LA INSERCIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA PRÁCTICA DOCENTE III DE LA CARRERA EDUCACIÓN INTEGRAL. CASO: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA. CENTRO LOCAL TÁCHIRA.- San Cristóbal: UNA.
Barrios Benatuil, Berta Elena (2004). CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO SOCIAL EN NIÑAS INSTITUCIONALIZADAS.- Caracas: UNA.
Guardia Cortes, Nelson José Enrique (2004). PROPUESTA PARA MEJORAR LA DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE VENEZUELA. CASO: ESTUDIANTES DE LA CARRERA EDUCACIÓN INTEGRAL UNA-CENTRO LOCAL ARAGUA.- Aragua: UNA.
Hernández de Dolara, Ana (2004). PROPUESTA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EL MÓDULO I, DEL CURSO SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO, perteneciente al Área de Componente Docente de la Carrera Educación en todas sus menciones, de la Universidad Nacional Abierta. (plan de Curso, Módulo I Impreso y en Línea).- Portuguesa: UNA.
Lovera A., María Isabel (2004). EL ÁREA ACADÉMICA DE ORIENTACIÓN DESDE LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.- Caracas: UNA.
Ceballos de Zelaya, Emilda (2003). ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA DESDE LA PERSPECTIVA ACTUAL DEL CONOCIMIENTO.- Apure: UNA.
Figuera Sánchez, Gladys (2001). ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES A DISTANCIA PARA FORTALECER LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN DEL DOCENTE EN EL ÁREA AMBIENTAL. TERCERA ETAPA DE BÁSICA. MUNICIPIO TUCUPITA, ESTADO DELTA AMACURO.- Delta Amacuro: UNA.
Loginow, Svetlana (1996). EL PROCESO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA, DURANTE EL PERÍODO 1990-94 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO.- Caracas: UNA.
Duarte Castillo, Ana (2013). EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN MATEMÁTICA: UNA PROPUESTA DESDE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA CRÍTICA.- Caracas: UNA.
Corredor Ponce, Zuleima (2012). COMPETENCIAS DESEABLES PARA LA ASESORÍA ACADÉMICA A DISTANCIA MEDIADA POR TIC.- Caracas: UNA.
Delgado Escalona, Mónica Yugenklis (2012). LA RELACIÓN INTERPERSONAL ENTRE MADRE/ PADRE E HIJAS ADOLESCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA STELLA MATUTINA, ANTE EL TEMA DE LAS RELACIONES SEXUALES, ANALIZADA DESDE EL ÁMBITO DE LA ORIENTACIÓN FAMILIAR.- Caracas: UNA.
Garcia, Dairy (2012). MODELO METODOLÓGICO DE DISEÑO DE SISTEMAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE UNIDADES ESTRATÉGICAS DE NEGOCIO BASADO EN EL ESTUDIO DEL BALANCED SCORECARD. Caso: Sala de computación Proyecto Alma Mater de la Universidad Nacional Abierta - Centro Local Bolívar.- Bolívar: UNA.
Gonzalez Salcedo, Luis (2012). PROCESO DE DISTRIBUCION DEL MATERIAL INSTRUCCIONAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.- Caracas: UNA.
Quintero Cadenas, Javier Arturo (2012). ECUACIONES INTEGRALES LINEALES DE VOLTERRA-DUSHNIK EN ESPACIOS DE BANACH Y ALGUNAS APLICACIONES.- Mérida: UNA.
Sánchez García, Migdalia (2011). SOFTWARE EDUCATIVO MULTIMEDIA PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS DISCURSIVAS EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS EN ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA LECTO ESCRITURA CARRERAS DE EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.- Carabobo: UNA.
Camargo, José Ricardo (2010). PROBLEMAS ESPECIALES CON MATERIALES EN UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS POR ORDENES ESPECÍFICAS U ORDENES DE TRABAJO.- Táchira: UNA.
García Arellano, Luís Alberto (2010). ESTRATEGÍAS PARA PROMOVER EL USO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA ASESORÍA ACADÉMICA, CARRERA EDUCACIÓN INTEGRAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TÁCHIRA.- Táchira: UNA.
Rico Meza, Richard (2010). PROPUESTA DE UN MODELO BAYESIANO CON COMPONENTE ESPACIAL DE VECINDAD MODIFICADA PARA LA MORTALIDAD INFANTIL POR DIARREAS INFECCIOSAS.- Caracas: UNA.
Jaimes Parra, Samuel Heli (2008). EVALUACIÓN DE LA ASESORÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA (Caso Centro Local Metropolitano).- Caracas: UNA.
Rausseo, José A. (2008). BRASIL: DE LA DICTADURA A LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA (1964 – 1992).- Caracas: UNA.
López, Norma (2007). DIAGNÓSTICO DE LA HIGIENE OCUPACIONAL DE UNA EMPRESA DEL SECTOR PLÁSTICO. CASO DE ESTUDIO: UARAPLAST C.A..- Caracas: UNA.
Lucena, Yamileth (2007). EXPECTATIVAS PROFESIONALES DEL ASESOR ACADÉMICO, CENTRO LOCAL LARA, CON LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS SOBRE EL ROL DE UN ASESOR A DISTANCIA. CASO ESPECÍFICO: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA (UNA).- Lara: UNA.
Mora de Bedoya, Francy Coromoto (2007). MODELO DE GESTIÓN PARA EL TRABAJO COOPERATIVO EN LA ATENCIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL ÁMBITO DEL AULA REGULAR. Caso: Escuelas Urbanas de la Segunda Etapa de Educación Básica con Aula Integrada de las Parroquias La Concordia y Pedro María Morantes, Distrito Escolar 01 del Municipio San Cristóbal, Estado Táchira.- Táchira: UNA.
Noto Saglimbeni, Rosina (2007). PROPUESTA DE UNA GUÍA DIDÁCTICA COMPLEMENTARIA AL TEXTO DE MERCADO Y AL TEXTO U.N.A. DE LA ASIGNATURA CONTROL DE PRODUCCIÓN (203) PERTENECIENTE A LA CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL (280) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA (U.N.A.) TITULADA “LOS PROCESOS PRODUCTIVOS INDUSTRIALES MÁS RELEVANTES EXISTENTES EN EL ESTADO BOLÍVAR”.- Bolívar: UNA.
Ortega de Madrid, María Teresa (2007). MATERIAL INSTRUCCIONAL PARA LA ASIGNATURA FAMILIA, COMUNIDAD Y EL NIÑO EN LA EDUCACIÓN INICIAL PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN MENCIÓN PREESCOLAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.- Sucre: UNA.
Pérez Fierro, Juana Isabel (2007). DISEÑO INSTRUCCIONAL DEL CURSO MÉTODOS NUMÉRICOS PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA EN EL AREA DE INGENIERÍA.- Monagas: UNA.
Pérez Oliveros, Rosa Belén (2007). MODELO DE ESPECIFICACIÓN DE CALIDAD PARA SITIOS WEB UNIVERSITARIOS (MOSCA WEB).- Carabobo: UNA.
Palma, Hilda. (2006). DISEÑO DE UN PROGRAMA PARA LA REACTIVACION DEL ROL DEL PROMOTOR SOCIAL DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL. COMO ÉNFASIS EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.- Guárico: Universidad San José.
Ramírez Marcano, Edgar J. (2006). LA PARTICIPACIÓN EN El CONTEXTO UNIVERSIDAD–COMUNIDAD. ESTUDIO MONOGRÁFICO EXPLORATORIO.- Lara: UNA.
Roche Tovar, Inés (2006). LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS DE EMPRESAS CON SEDE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS ANTE LA POSIBILIDAD DE IMPLANTACIÓN DE UNA INICIATIVA DE TELETRABAJO. ANÁLISIS DE OPINIÓN.- Caracas: UNA.
Dámaso, María Teresa (2005). ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA AUTODIRECCIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA EN CONDICIÓN DE RECLUSIÓN.- Caracas: UNA.
Gutiérrez, Katiuska (2005). SITUACIÓN ACTUAL Y PROSPECTIVA EN LOS SUB-PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA, SUS POSIBLES TENDENCIAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS A PARTIR DE JUNIO DE 2005. UNA APROXIMACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE LOS ESTUDIOS DEL FUTURO.- Caracas: UNA.
Maninat, María E. (2005). EVALUACIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR.- Caracas: UNA.
Mora Pernía, Betty (2005). ANÁLISIS DEL AJUSTE POR INFLACIÓN Y EL REAJUSTE REGULAR ESTABLECIDO EN LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA.- Caracas: UNA.
Rodríguez, Mercedes (2005). EJECUCIÓN DEL PROYECTO GERENCIAL DE ACCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS EGRESADOS EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ANZOÁTEGUI.- Barcelona: UNA.
Rodríguez, Mireya (2005). LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA, CENTRO LOCAL COJEDES.- Cojedes: UNA.
Silva Aranguren, Erasmo (2005). RELACIÓN ENTRE NECESIDAD DE LOGRO Y MOTIVACIÓN PARA LA EJECUCIÓN ACADÉMICA DE LOS ESTUDIANTES DEL CICLO DE COMPLEMENTACIÓN DE LA UNELLEZ - APURE.- Apure: UNA.
Farfán de Oviedo, Ligia (2004). LOS FACTORES INSTITUCIONALES Y PERSONALES Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL CURSO INTRODUCTORIO DEL CENTRO LOCAL COJEDES.- Cojedes: UNA.
Lucena, Gonzalo (2004). DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL EGRESADO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA, CENTRO LOCAL LARA, EN ATENCIÓN A LAS COMPETENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE PAUTADOS EN LA RESOLUCIÓN Nº 1.- Lara: UNA.
RESOLUCIÓN Nº C.S.- 04: Aprobar el REGLAMENTO DE UBICACIÓN Y ASCENSO DEL PERSONAL ACADÉMICO ORDINARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
Trabajos de Ascenso por Años
Volver a Tesis Digitales