UNA Modalidad Diferente en Educación Superior...
"Premio SAPIENTIAE a la Excelencia Educativa. VI Edición, México, D.F., Octubre 2012"
"IV Premio EDUCA 2011, en honor a la Excelencia Educativa, Cartagena de Indias, Colombia 2011"
"Galardón a la Excelencia Educativa OIICE Edición 2010, Lima - Perú, Junio 2010"
"Premio SAPIENTIAE de Excelencia Educativa - ODAEE, 3º Edición, Buenos Aires, Argentina, 2009"
La Universidad Nacional Abierta es una institución experimental de Educación Superior, organizada para impartir Educación Abierta y a Distancia.
Misión
La Universidad Nacional Abierta es una institución venezolana, oficial y experimental, organizada como un sistema de educación abierta y a distancia de alcance nacional y proyección internacional, dirigida a democratizar y masificar el acceso a una educación permanente de calidad y comprometida con el desarrollo del país a:
Diversas poblaciones que por limitaciones de variado origen no han podido ingresar o continuar en el subsistema de educación superior, y distintos sectores de la sociedad que requieren del servicio educativo.
Para el logro de sus propósitos, la Universidad emplea diferentes estrategias propias de la modalidad de educación a distancia, la investigación como una práctica institucionalizada así como variadas formas de articulación interinstitucional.
Visión
La Universidad Nacional Abierta será una institución de referencia nacional e internacional, en educación permanente, abierta y a distancia, reconocida por los siguientes rasgos:
Clara vocación democratizadora de la educación.
Abierta en espacio y tiempo para los demandantes del servicio educativo.
Formadora de ciudadanos actualizados, emprendedores, críticos y con conciencia de participación ciudadana.
Rectora de la Educación a Distancia en el país.
Flexible y desburocratizada en su organización y funcionamiento.
Calidad integral del servicio educativo que presta.
Gran formadora de las poblaciones tradicionalmente excluidas de la educación.
Gran capacitadora de los empleados al servicio del Estado venezolano en instituciones de alcance nacional.
Institución que trasciende fronteras geográficas en su accionar.
Utiliza de manera inteligente variados medios tecnológicos, incluyendo las tecnologías de la información y de la comunicación.
Modelo de sintonía con las necesidades de su entorno y de articulación con las instituciones que tienen finalidades similares.
La Universidad Nacional Abierta ofrece oportunidades de estudio a adultos y jóvenes que por diferentes razones, generalmente de trabajo o limitaciones geográficas, no han podido acudir a instituciones de educación superior de tipo convencional para iniciar o continuar su formación profesional.
En este sistema cada estudiante administra su propio aprendizaje, utilizando múltiples medios de instrucción, sin necesidad de asistir a clases presenciales. La docencia se efectúa mediante programas de instrucción cuyo medio principal es el material impreso, para que el estudiante aprenda por si mismo en forma individualizada. Se utiliza además el apoyo de medios audiovisuales y de consulta con asesores académicos y orientadores, efectuadas a distancia o en forma presencial en Centros Locales distribuidos en el territorio nacional, relacionadas con su proceso de aprendizaje y desarrollo educativo en general.
Fuente: http://www.una.edu.ve
MSc. Martín Moreno, Coordinador de la Unidad Académica de la UNA. Centro Local Falcón.
El estudiante universitario es un factor fundamental para la sociedad y por ende para la Universidad, por cuanto debe ser constante en la dinámica universitaria en función de buscar y plantear alternativas de solución a situaciones que se presenten en el contexto social en el que se desenvuelve.
Debe ser un estudiante crítico y reflexivo, que lo lleve a la acción de una transformación desde el punto de vista social, es decir, que toda su acción universitaria debe estar relacionada a las comunidades; debe estar compenetrado con las situaciones sociales en las que pueda coadyuvar a solventar situaciones que de alguna u otra manera afectan a su entorno.
Actualmente vemos a un estudiante mucho más crítico, más participativo, que es consecuencia de una reflexión desde el punto de vista social y está a su vez, es consecuencia de su formación.
Vida Universitaria. Diario Nuevo Día. 23 de Noviembre 2015.
Fundador del Centro Local Falcón
Placa de agradecimiento, por la donación de la Sede del Centro Local Falcón, donde se encuentra hasta la actualidad.
Quienes formamos parte de la Familia UNISTA, el personal Académico, Administrativo y Obrero; les damos la más grata bienvenida para formar parte de la Comunidad de Estudiantes del Centro Local Falcón y sus Unidades de Apoyo Capatárida, Churuguara y Punto Fijo.
Es un espacio multidisciplinario, para compartir saberes.
!!! Pulsa la imagen !!!