Abdel Hernández San Juan
Breve Resumen curricular 2024
Teórico, critico y autor,
Teórico de lingüistica y semiología, sociólogo y antropólogo, Abdel Hernández San Juan es autor de numerosos libros de filosofía clasica, sociología teórica, teoría semiotica y antropología cultural tales como El correlato de mundo: interpretante y estructura en la teoría cultural posmoderna, pensando ciencia: nuevas avenidas fenomenologicas entre filosofía y sociología, El sujeto en la creatividad: sujeto y objeto desde una nueva filosofia del arte, repensando la intertextualidad: método de investigación en sociología de la cultura, La elucidacion semántica: teoría semiotica, sociolingüística y semántica de la cultura, entre otros
Abdel es Profesor teórico invitado de las facultades de estudios clásicos e hispanos de la universidad de rice en el area de teoría semiotica, antropología y teoría del arte, profesor invitado del departamento de antropología de la Universidad de Rice desde 1997, e investigador complementario asociado del departamento de antropología de la Universidad de Rice en Houston, Texas desde 1997, impartiendo cursos, seminarios y conferencias en numerosas instituciones como el Rice Media Center y Fondren Library en rice university, es cofundador y director artístico de la fundación transart de Houston, Texas para investigaciones de arte y antropología, y profesor invitado de la facultad de antropología y sociología de Lake Forest College en Chicago, en las áreas de antropología, turismo, museos, representaciones culturales y artesanía maya entre estados unidos y México
Desde 1997 en Texas abdel ha despuntado como uno de los teóricos más originales del nuevo giro de la antropología posmoderna en Estados unidos. Desde su perspectiva propia en teoría semiotica y sociología fenomenologica se ha desarrollado como protagonista de un reimpulso ethnometodologico innovador de las ciencias sociales entre arte y antropologia en Estados Unidos junto a otros como Stephen a Tyler y quetzil Eugenio Castañeda
Ha impartido conferencias en muchos paneles tales como el congreso de etnometodologia en la Universidad de Houston, antropología, turismo y arte en Lake Forest College, y en los congresos de antropologia y lasa en Chicago y florida respectivamente, así como impartido cursos, seminarios y conferencias en numerosas universidades y museos en Venezuela en los noventas dónde fue investigador en el centro de investigaciones del instituto universitario armando Reverón y curador en el museo de artes visuales Alejandro otero
De origen cubano, abdel ha vivido largos años de su vida en Houston, Texas y antes en Caracas Venezuela, sus libros El correlato de mundo, pensando ciencia y antropologia de la arqueología han sido publicados por la sesión de ciencias sociales de gyan books, editorial de la india, new Delhi
Es autor de varios libros en teorías de los medias. (El presentación al linguistico, teoría de lo cotidiano (El horizonte intramundano) y del self ( El Self y el acervo), así como de crítica de arte contemporáneo tales como albores del transarte, horizontes de la exegesis, la interpretación del arte: ensayos sobre arte venezolano, cuerpos culturales: crítica de arte como antropología del arte, semiotica del arte y antropología cultural, La mirada nativa, entre otros