Soberanía Política

Movimiento obrero y la post pandemia

Por Juan Speroni, secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales



“La organización sindical —dice el General Perón— llegará a ser indestructible cuando las voluntades humanas se encaminan al bien y a la justicia con un sentido a la vez colectivo y patriótico. Y para alcanzar las ventajas que la sindicalización trae aparejadas, las asociaciones deben ajustarse a uno de los imperativos culminantes de nuestra época: el imperativo de la organización.”


DEL 1955 AL 2020

HAN TRANSCURRIDO, MÁS DE SEIS DÉCADAS DESDE EL DERROCAMIENTO DEL PERONISMO POR LA UNION DEMOCRÁTICA Y LA REVOLUCIÓN LIBERTADORA, (la historia de la grieta en nuestro país, que es permanente, no es otra cosa que la disputa de los intereses nacionales, con los sectores antinacionales, federales / unitarios, peronistas / anitperonistas)

LA RESISTENCIA DEL MOVIEMIENTO NACIONAL Y DEL MOVIMIENTO OBRERO, QUE DURANTE 18 AÑOS PELEÓ CONTRA LOS ENEMIGOS DE ADENTRO Y DE AFUERA POR EL REGRESO DEL GENERAL PERÓN A SU PATRIA, CONCLUYE ESA HEROICA LUCHA UN 17 DE NOVIEMBRE DE 1972 CON EL REGRESO A LA ARGENTINA DE QUIEN REPRESENTA INDISCUTIBLEMENTE AL SER NACIONAL, ESE GRAN CONDUCTOR QUE DEJÓ UN MENSAJE, ENTRE TANTAS COSAS DE SU LEGADO DOCTRINAL HISTÓRICO, QUE HOY TIENE MÁS VIGENCIA QUE NUNCA: LA UNIDAD NACIONAL.

EL 24 DE MARZO DE 1976 CONFIGURÓ UN PROCESO DE REPRESIÓN DEL ESTADO CONTRA EL MODELO PERONISTA Y LOS CUADROS DE LA ESTRUCTURA GREMIAL PERONISTA (la mayoría cuadros sindicales, dirigentes, comisiones internas de delegados y otros trabajadores que fueron desaparecidos y eran la piedra fundamental del Proyecto Nacional conducido por el General Perón) Y SIGNIFICÓ FUNDAMENTALMENTE LA ALINEACIÓN DOMESTICADA A UN PROYECTO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL AL SERVICIO DE LOS SECTORES CONCENTRADOS DE LA OLIGARQUIA INTERNA E EXTERNA (conducido por Roberto Alemann y puesto en marcha por Martínez de Hoz), CONFIGURANDO LA POLÍTICA LIBERAL DE ENAJENACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA ARGENTINA Y DE TRANSFIGURACIÓN DE LA ARGENTINA EN COLONIA. LA GUERRA DE MALVINAS, ESA ACCIÓN QUE NOS INTERPELA Y NOS DUELE A LA LUZ DE LA HISTORIA, FUE UNA ACCIÓN DESESPERADA DE UN RÉGIMEN QUE SE CAÍA A PEDAZOS COMO CONSECUENCIA DEL PROTAGONISMO DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO Y DEL CAMPO NACIONAL PARA RECUPERAR LA DEMOCRACIA EN NUESTRO PAÍS.

LOS 80, LOS 90 Y EL 2001 EXIBEN CON CLARIDAD UNA CONTINUIDAD DEL 76, DE UN RÉGIMEN POLÍTICO YA DOMESTICADO POR LOS SECTORES CONCENTRADOS DE PODER DE LAS CORPORACIONES Y MULTINACIONALES QUE ANCLARON SU PODER A PARTIR DEL GOLPE DE ESTADO. EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS HISTORICAS, CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y ALGUNAS ESTRUCTURAS SOCIALES INFILTRADAS POR EL ENEMIGO, EL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO FUE PROTAGONISTA INDISCUTIBLE DE LA LUCHA POR EL PROYECTO NACIONAL QUE SE CONSTITUYÓ EN LA CENTRALIDAD DE SOSTENIMIENTO DE PROYECTOS CUYA FUENTE DE INSPIRACIÓN ESTÁ BASADA EN EL PERONISMO Y QUE VIO LA LUZ A PARTIR DEL 2003 AL 20015. CON MARCHAS Y CONTRAMARCHAS, CON DESENCUENTRO Y CON UNIDAD, SE PUDO SOSTENER UN MODELO SINDICAL QUE UNA Y OTRA VEZ INTENTARON ROMPER A CABALLO DE ESTA REALIDAD Y A LA LUZ DE LA HISTORIA. POR ESTE COMPROMISO HISTÓRICO, EL MOVIMIENTO OBRERO ESTÁ CONVOCADO A SER COLUMNA VERTEBRAL DE UN PROYECTO POLÍTICO QUE SOSTENGA Y ABRAZE LAS TRES BANDERAS DEL PERONISMO: JUSTICIA SOCIAL, INDEPENDENCIA ECONOMICA Y SOBERANIA POLITICA.

EN NUESTRA ACTUALIDAD, EL COVID 19, LA PANDEMIA, PUSO AL DESNUDO A ESCALA GLOBAL LA FRAGILIDAD DE UN SISTEMA ECONÓMICO FINANCIERO, SANITARIO, INDUSTRIAL, DE DESIGUALDAD, DE INJUSTICIA Y DE PRECARIEDAD.

LOS ESTADOS ASUMEN CON LA RESPONSABILIDAD INHERENTE A SU NACIÓN LA CENTRALIDAD DE LAS DESICIONES, DESPLAZANDO A LOS MERCADOS Y LAS CORPORACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO ESPECULATIVO.

LA SITUACIÓN ACTUAL Y EL ESCENARIO POST PANDEMIA NOS EXIGE, A LA LUZ DE LA HISTORIA, AL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO, DEL PRESENTE Y DEL FUTURO, UNA GRAN UNIDAD DE CONCEPCIÓN PARA TENER UNIDAD EN LA ACCIÓN. EL DESAFÍO ES DE NUEVO CONSTITUIRNOS EN COLUMNA VERTEBRAL DE UN PROYECTO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL DE TRANSFORMACIÓN DE NUESTRA NACIÓN.

ESA GRAN UNIDAD QUE SINTETIZARÁ EL FRENTE DE TODOS COMO HERRAMIENTA ELECTORAL PARA DERROTAR DEMOCRÁTICAMENTE EN LAS URNAS AL MODELO NEOLIBERAL ENCABEZADO POR MAURICIO MACRI SE DEBE CONSTITUIR, ANTE TODO, EN UNA UNIDAD SUPERIOR PARA CONSOLIDAR UNA ARGENTINA CON DESARROLLO, CON PLENO EMPLEO, CON SALARIO DIGNO Y UNA JUSTA DISTRIBIUICIÓN DE LA RIQUEZA. LA CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO TENDRÁ QUE SER LA COLUMNA VERTEBRAL DE ESTE PROCESO POLÍTICO PARA GARANTIZAR EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO Y EL RUMBO. NO HAY POSIBILIDAD DE TRANSFORMACIÓN HACIA UNA ARGENTINA PREVISIBLE Y SUSTENTABLE SI LOS TRABAJADORES ORGANIZADOS NO SE CONSTITUYEN EN LOS CELOSOS CUSTODIOS DE LOS INTERESES DE LA MAYORÍA DEL PUEBLO ARGENTINO.