Mesa 9 | Práctica musical religiosa en América Latina siglos XVI al XX

Coordinadora: María Victoria Casas (Universidad del Valle).

1) Continuidad de una historia de medio milenio: el aguinaldo venezolano.

Juan Francisco Sans Moreira, Instituto Tecnológico Metropolitano (Colombia).

Desde finales del s. XV, el villancico forma parte indisoluble de la liturgia católica hispanoamericana, como sustituto de los responsorios en los oficios de maitines. Se compuso con fervor a ambos lados del Atlántico, llegando a convertirse en la expresión musical paralitúrgica por excelencia de esa historia compartida. La literatura especializada suele dar por terminada la historia del villancico entre finales del siglo XVIII y comienzos del s. XIX, coincidiendo con las invasiones napoleónicas y las guerras de independencia americanas. No obstante, tanto la documentación existente, como las prácticas musicales de la actualidad, dan cuenta de que se ha seguido componiendo ininterrumpidamente y con asiduidad desde el s. XV hasta nuestros días en buena parte de Hispanoamérica. La presente ponencia tiene como objetivo examinar la práctica del villancico en estos últimos dos siglos en Venezuela, donde se le conoce con el nombre de aguinaldo. El aguinaldo usa como base musical la danza, un género músico-bailable que, si bien le garantizó absoluta popularidad entre la feligresía, también lo hizo objeto de acervas críticas por parte de la jerarquía eclesiástica. Queremos dar un panorama inicial de esta paradójica historia.

Palabras claves: Villancico, aguinaldo venezolano, novena de navidad, liturgia, maitines.


2) El proceso de enseñanza aprendizaje en el ejercicio del ministerio de música de la Arquidiócesis de Cali. Un estudio de caso.

Sebastián Steven Mejía Cárdenas, Andrés Felipe Navia Duque, Arquidiócesis de Cali/ Comisión Arquidiocesana de Música (Colombia).

El Ministerio de música en las diferentes parroquias de la Arquidiócesis de Santiago de Cali, se encuentra a cargo de músicos con diferentes niveles de formación musical, y la pregunta por los procesos de enseñanza aprendizaje de éstos, no ha sido estudiada hasta ahora en la ciudad. Históricamente e incluso durante el CVII, aparecen orientaciones sobre la conformación de agrupaciones, la música sacra, las expresiones populares religiosas, entre otras. La arquidiócesis de Cali, que cuenta tan solo con un siglo, no ha consolidado escolanías, ni otro tipo de instrucción musical, para maestros de capilla, o maestros organistas. Con el advenimiento del CVII, la manera de acceder a dichos ministerios es variable, y los procesos de aprendizaje en muchos casos están marcados por la oralidad y el empirismo. El trabajo que aquí se presenta, parte de una consolidación de antecedentes históricos sobre la formación musical para las funciones eclesiásticas y cómo ellos se transforman. Para ello se estudian tres casos en parroquias de la ciudad. Juan Moreno Blanco, Alfredo Vanin, Alvaro Pedroza, José Ferrater, A. Merrian, Jan Vansina, Isabel Arezt e Ismael Fernández, quienes indagan sobre el papel que ejerce la tradición oral y la oralidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje y se soporta en reglamentaciones propias para los ejercicios de esta función.

Palabras claves: Ministros de música, ministros en parroquias católicas, procesos de enseñanza-aprendizaje, tradición oral y oralidad en iglesias, música de la misa.


3) La música en la catedral de Bogotá en la primera mitad del siglo XIX.

Rondy Torres López, Universidad de los Andes (Colombia).

Uno de los repertorios musicales menos conocidos del siglo XIX colombiano es el de la música escrita en la catedral de Bogotá. El archivo de la catedral de Bogotá contiene varias partituras, escritas por los maestros de capilla. Al tratarse de un acerbo musical que ha sido de difícil acceso para su estudio, los musicólogos del siglo pasado —conocedores de las complejas prácticas musicales virreinales— lo calificaron de “degenerado” y “decadente”.

El propósito de esta ponencia es entender la razón de esos calificativos, basándome especialmente en los manuscritos que se han conservado de Valentín Franco (c.a. 1805-1847). Ante los escases de fuentes musicales en Colombia anteriores a 1850, la música de Franco constituye un valioso legado que nos permite entender aspectos estéticos de la creación musical colombiana durante las primeras décadas republicanas. De esta manera, pretendo colmar un vacío que se ha presentado en el estudio de la música colombiana.

Palabras claves: Música siglo XIX, música catedral de Bogotá, maestro de capilla de la catedra del Bogotá.


4) El coro de las catedrales en los decretos del Tercer Concilio Provincial Mexicano: el oficio de Maestro de Ceremonias.

Lourdes Turrent, Centro de Arte Mexicano (México).

Según explica el Dr. Martínez Ferrer en la edición de los Decretos del Concilio Tercero Provincial Mexicano (1585) , el equipo de investigadores dedicado a la realización de esta importante obra, tomó la decisión de dejar fuera algunos documentos que fueron considerados por quienes discutieron y finalmente concluyeron el Concilio. Uno de estos son : Los Estatutos de Erección de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México que, a principios del s. XVI, estableció los cargos y las funciones de quienes administrarían la vida de la catedral, así como harían posibles las ceremonias que se llevarían a cabo dentro del espacio del templo, incluyendo el coro. A esta Erección se anexaron pocos años después las Reglas del Coro. Esto y otros documentos de la época, como las Actas de Cabildo, indican que en los primeros años de contacto y conquista, los miembros de los cabildo catedral soslayaban su obligación central que era el canto de los oficios divinos, las misas y las funciones especiales.

Durante la discusión y toma de decisiones del Concilio, los obispos de Nueva España fueron muy cuidadosos para evitar la injerencia de los cabildos catedrales en sus decisiones, aunque se consideraron sus peticiones, que se encuentran en los manuscritos.

Así que a lo largo de las sesiones se establecieron políticas para que los prelados tuvieran presencia y voz dentro del coro y las reuniones capitulares y se cumplieran las obligaciones rituales y musicales que daban sentido religiosos al quehacer catedralicio. Debido a que las dignidades catedralicias se inconformaron con el documento que se envió a Madrid, así como con las revisiones que se hicieron la mismo en la capital del sistema imperial español y después en Roma, los Decretos finalmente aprobados en el siglo XVII establecen un marco jurídico en el que apenas se percibe la confrontación que hubo en la capital de Nueva España entre los obispos y sus cabildo. Sin embargo, confirman los criterios para el buen desempeño del coro en sus catedrales y el papel de autoridad que el prelado tenía sobre él. En la ponencia que presentaré, analizaré el contenido de los Decretos que se refieren a las funciones catedralicias y la creación del cargo de maestro de ceremonias.

Palabras claves: Coro, catedrales, Tercer Concilio Provincial mexicano.


5) Continuidad de una historia de medio milenio: el villancico colombiano.

Jaime Cortés Polanía, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá) (Colombia).

Aunque el villancico ha sido uno de los géneros musicales más persistentes y difundidos en la historia musical española e hispanoamericana, suele asumirse que, desde finales del siglo XV hasta inicios del siglo XIX, cumplió un ciclo cerrado de florecimiento, expansión y ocaso. En las últimas décadas varios estudios, ediciones de partituras y grabaciones han desenterrado un rico acervo de una música con textos en lengua vulgar que, como gesto disruptivo y excepcional, constituyó la contraparte de la música litúrgica en latín a lo largo de todo el periodo colonial. Lo que se ha dejado de lado es cómo tal persistencia no declinó con el desmembramiento del Imperio Español, sino que, por el contrario, se ha extendido hasta nuestros días. Sobre esta premisa, el objetivo de esta ponencia es trazar la continuidad del villancico en el contexto colombiano a partir de la consulta de documentos hasta ahora no hilvanados a la luz de una práctica que nunca perdió su carácter popular, ni tampoco su doble capacidad de mantener elementos distintivos y de incorporar transformaciones a los que, según sucesivas estrategias de negociación, no hicieron oídos sordos las autoridades eclesiásticas católicas.

Palabras claves: Villancico, música religiosa, Colombia, catolicismo, siglos XIX y XX.


6) Mito y narración: elementos de la configuración de lo sagrado en los cantos de vaquería.

Bayron León Osorio Herrera, Juan Fernando García-Castro, Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia).

Conocemos el mundo gracias a las posibilidades del lenguaje y, sobre todo, por la posibilidad que tenemos de construir y poner las palabras adecuadas para nombrarlo y para aprehenderlo. Para esta concreción del lenguaje el hombre crea y hace uso de narraciones, las cuales, a lo largo del tiempo, se convierten en la memoria histórica de la cultura y pasan a ser los mitos fundacionales de cualquier tradición o forma cultural pues el mito es, fundamentalmente, narración en acto. En la presente comunicación nos centramos en analizar la presencia del mito y de la narración en un corpus de cantos de vaquería, o cantos de trabajo de llano, en donde señalamos una configuración trascendental del hombre con la naturaleza, expresiones culturales en donde cobra un matiz especial, y fundamental, la narración y la constitución de mitos fundacionales que permiten señalar, en la cultura llanera, unos rasgos identitarios muy definidos. Pretendemos poner a dialogar los planteamientos de la antropología filosófica con una lectura de las prácticas culturales y musicales de los llanos orientales, en clave de lo sagrado.

Palabras claves: Mito, narración, identidad, cantos de vaquería.


7) Dialéctica de lo sagrado y lo profano en las músicas populares de Colombia.

Juan Fernando García-Castro, Carlos Andrés Zapata Gil, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Antioquia (Colombia).

La presente comunicación centra su atención en un corpus de manifestaciones musicales populares de Colombia en las que sobresale un componente religioso toda vez que pone en escena una relación antropológica con lo trascendente, con el Otro, consigo mismo y con la naturaleza. Se toma un corpus de currulaos, alabaos y los arrullos del Pacífico Colombiano, como manifestaciones seculares que acompañan momentos fundamentales de la cotidianidad, y marcan una relación importante entre lo sagrado y lo profano; los ruak+ de los m+n+ka, que son cantos de esta comunidad amazónica, con un alto sentido religioso y ancestral, y están dirigidos a diferentes instancias de la naturaleza; los cantos de vaquería de los Llanos orientales, que si bien tiene que ver con el trabajo de campo de los llaneros, tiene un importante contenido ritual y de relación con la naturaleza. A partir de un análisis que acoge elementos musicológicos y de la antropología religiosa, se ofrece una perspectiva que aspira a configurar una imagen de Nuestramérica en términos de la diversidad y la multiculturalidad.

Palabras claves: Música popular colombiana, sagrado, profano.


8) Prácticas musicales en torno a la Coronación de la Virgen del Rosario de Chinquinquirá.

Zaida Edith Murcia Jurado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Colombia).

Reconstrucción e interpretación de las características y formas en las que se desarrollaron las prácticas musicales durante la Coronación de la Virgen de Chiquinquirá, para comprender, en parte, las formas como se construye o dinamiza la cultura.

Este trabajo de investigación es de corte histórico de tipo analítico, dentro de un enfoque interpretativo que busca explicar las realidades sociales, además se tendrá en cuenta la corriente metodológica de la historia cultural y los aportes desde la musicología.

La coronación de la Virgen de Chiquinquirá realizada el 9 de julio de 1919, fue un suceso en el que intervinieron actores religiosos, gubernamentales y artísticos, que propició una serie de experiencias alrededor de la música, plasmados en una serie de prácticas. Es así que las diferentes formas como se practicó la música, constituyo un foco de interés en donde se observaron cómo unas comunidades encontraron sentido a sus creencias y a sus vínculos identitarios, en este caso, a partir de una mentalidad religiosa, en torno a las ritualidades propias de la religión católica, las cuales conllevaron a una variada actividad cultural. Por esto, es necesario identificar los tipos de prácticas musicales, reconociendo sus agentes, los marcos de creencias, los formatos instrumentales y vocales, que hacen parte de una relación existente entre la música y las creencias religiosas.

Palabras claves: Práctica Musical, religiosidad, cultura.