Mesa 6 | Fiestas, devociones y religiosidades en territorios americanos del periodo virreinal a la República

Coordinadora: Carolina Abadía Quintero (Universidad del Valle).

1) Las fiestas de canonización de san Raimundo de Peñafort en Quito, 1609 - 1613

Carolina Abadía Quintero, Universidad del Valle (Colombia).

Esta ponencia pretende estudiar a partir de la memoria de la celebración de la canonización de san Raimundo de Peñafort, cómo los espacios festivos sirvieron de escenarios de integración del discurso y programa política de la monarquía hispánica.

Palabras claves: Fiesta, canonización, Audiencia de Quito.


2) Reminiscencias de la religiosidad católica en Arequipa (Perú) y su influjo en la época contemporánea.

Roberto Lazo Zapata, mayordomo Vitalicio de la Venerable Hermandad del Santo Sepulcro de Arequipa.

Breve estudio histórico - crítico, sobre especiales valores religiosos e históricos, que se lleva a cabo, hasta la actualidad, en la práctica religiosa y cultual de las Asociaciones Laicales (Cofradías y Hermandades) y su impronta en la la sociedad contemporánea y generacional familiar en el Sur del Perú. Así también, un breve análisis de sus actividades comunitarias y manifestaciones públicas (tradiciones vivas), las mismas que siguen enraizadas en la sociedad desde el siglo XVI hasta nuestros días.

Palabras clave: Religiosidad, generacionalidad y tradición viva.


3) Dominación, resistencia y religiosidad en la cultura popular de San Antero (Córdoba).

Eduard Quinchía, Universidad Pontificia de Medellín (Colombia).

Este trabajo de tipo histórico y antropológico indaga por la cultura popular del municipio de San Antero (Córdoba). Se hace una lectura histórica de la formación de esa cultura desde la conquista hasta hoy, indicando los procesos de mestizaje en medio de resistencias, exclusiones y violencias, que se expresa en la fiesta, la religiosidad, la economía y el fandango. Ha sido lugar de fronteras donde hay intercambio, tolerancia-intolerancia, enfrentamientos-encuentros, etnocentrismo, solidaridad y xenofobia. La cultura popular es el resultado dinámico de esas luchas y encuentros entre unos y otros. Se ha de evitar el reduccionismo de que sólo influyen 3 elementos étnicos puros en la conformación de la cultura Caribe: españoles, indígenas y negros; son grandes campos que contienen cada uno en sí varios elementos. No hay una sola cultura española presente en la conquista sino que hay varias culturas hispánicas con diferentes religiosidades populares, aunque en general era una cultura guerrera, tomista-tridentina y contra- reformista. Los indígenas pertenecían a varias etnias en territorios delimitados. Los negros provenían de distintos lugares de África con características diferentes. Hay un fuerte mestizaje que crea una nueva cultura popular arraigada en la cosmicidad del clima y el territorio. El carnaval, la religiosidad y el contrabando son formas de resistencia a la institucionalidad y al poder expresada por medio de culto, fiestas, carnavales y corporeidad.

Palabras claves: Festival del burro, San Antero, carnaval, sincretismo, religiosidad popular.


4) Configuración de la misa crioula a mediados del siglo XX, en Viamão Rio Grande do Sul (Brasil).

José Joaquín Romero Basallo, Colegio Marymount (Bogotá).

La misa crioula es una invención litúrgica de la segunda mitad del siglo XX, en Viamão (Rio Grande do Sul, Brasil). Desde una perspectiva arqueogenelógica se intenta identificar y caracterizar las condiciones de posibilidad que permitieron la emergencia de esta práctica católica, la cual tiene anclaje en los discursos y prácticas formativas de los sacerdotes y monjes que celebraron la Cena del Señor desde el primer siglo de la era cristiana. Por otro lado, la noción del poder pastoral consolidó esta práctica junto con otras de índole religioso, llegando a un tipo de estructura en el Concilio de Trento (1545-1563 d.C) y las aperturas litúrgicas agenciadas en la Europa central, en lo relativo a la flexibilización de las rúbricas y uso de instrumentos musicales durante la celebración eucarística en la primera mitad del siglo XX. Asimismo, se ubica la emergencia de esta celebración en el marco del llamado “Estado getulista” (1930-1945) y la breve experiencia democrática brasilera (1945-1964). De esta manera, aparece la iniciativa de retomar las tradiciones gastronómicas, musicales y vestimentas de los antiguos gauchos, por consiguiente, la necesidad pastoral de los curas de llegar al campesinado, empleando sus mismos objetos y lenguaje en la celebración de la misa

Palabras claves: Misa crioula, tradicionalismo gaucho, arqueogenealogia.


5) “Vivir la religiosidad: El desarrollo festivo del Corpus Christi en Lima durante el siglo XVII”

Joel Angel Mendoza Huraca, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú).

Las fiestas religiosas en el virreinato peruano han tenido un papel importante en el desarrollo de la sociedad limeña, siendo la festividad del Corpus Christi una de las que mayor trascendencia e impacto tuvo en el virreinato peruano. Esta fiesta tiene como objetivo rendir homenaje o devoción al Santísimo Sacramento (cuerpo de cristo). De tal forma que la presente ponencia tiene como objetivo analizar y presentar el desarrollo festivo del Corpus Christi en Lima durante el siglo XVII, destacando en la ponencia, las regulaciones normativas que se dieron en el I y III Concilio Límense y los elementos como los bailes, las comedias, los conflictos, entre otros; que eran representados en dicha fiesta. En ese sentido, la ponencia esta estructurado en tres acápites; donde el primer acápite se dedicaría a analizar la función de la fiesta del Corpus Christi en el virreinato peruano, en el segundo acápite se presentará las normativas presentadas en el I y III Concilio Límense sobre la fiesta del Santísimo y en el tercer acápite se desarrollará las manifestaciones o elementos representadas en la festividad del Corpus Christi limeño en el siglo XVII.

Palabras clave: Corpus Christi, Lima, religiosidad, devoción.


6) Historia de una fiesta. El caso de santo Tomás de Villanueva en Cartagena de Indias 1618-1660

Maria Alejandra Portillo Gomez, Universidad del Valle (Colombia).

El objetivo de esta ponencia será realizar un acercamiento al papel que la fiesta pública tuvo en la América Hispánica como legitimadora del poder real a partir de una caso particular: la fiesta de canonización de santo Tomás de Villanueva en Cartagena de Indias. Temporalmente abarcaremos los procesos que van desde 1618, con la beatificación del agustino hasta 1660 cuando llega a Cartagena de Indias el informe de su canonización. En este sentido, nuestra investigación parte del análisis critico de cinco fuentes primarias, a saber: una relación de sucesos, una obra teatral, una hagiografía, un dibujo en papel agarbanzado y un grabado. Cada una de esta fuentes, representa un aporte significativo tanto para conocer la vida y obra del santo como para entender la consolidación de la devocionalidad, que incluso antes de su muerte, se expandió a través de la fiesta a lo largo de España, Italia y de algunas de las posesiones de la corona española en Indias, tales como Cartagena. En este caso, la fiesta opera como una herramienta propagandística a través de la cual la monarquía, a la vez que promueve su proyecto político confesional, reafirma su supremacía religiosa a lo largo del mundo cristiano.

Palabras claves: Fiestas religiosas, barroco, poder, monarquía hispánica.


7) Un convite anual lleno de solemnidad. Disposiciones y organización de las festividades del Corpus Christi en Tunja y Santafé, siglo XVII.

John Fredi Jiménez Hernández, Universidad Autónoma de Colombia (Colombia)

La celebración del Corpus Christi constituyó uno de los sucesos anuales más importante dentro del calendario litúrgico del catolicismo Occidental. En las colonias americanas, esta fiesta fue implantada muy tempranamente y contó con una importante diversificación en su ejecución, aún cuanto en su estructura conservó su fundamento religioso y dogmático, el cual, significaba conmemorar el misterio de la Eucaristía. La comunicación que proponemos, busca denotar la agencia que tuvieron algunos sectores y actores sociales pertenecientes a las ciudades de Tunja y Santafé en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVII, en la organización y patrocinio de las fiestas del Corpus Christi en dichas ciudades; así como también, algunos aspectos relacionados con la caracterización de los distintos elementos que componían la celebración, los tiempos de preparación y el lustre que requerían las ciudades ya citadas. El abordaje de las anteriores cuestiones, nos permitirá aproximarnos a las expresiones devocionales y populares que durante el periodo colonial fueron parte de la vida cotidiana de la población del altiplano cundiboyacense, las relaciones dialógicas entre los espacios sagrados y civiles, y el significado que pudo haber tenido esta fiesta como herramienta de control social, distinción y reflejo de la configuración y del orden social establecido.

Palabras claves: Celebración, Tunja, Santafé, Corpus Christi, eucaristía.


8) El ritual festivo y el perdón de los pecados: La recepción de la Bula de la Santa Cruzada en Indias (s.XVI-XVIII).

Natalia Silva Prada, Investigadora independiente (Estados Unidos).

La bula de la Santa Cruzada además de un impuesto fue también uno de los tantos mecanismos de evangelización y de asentamiento de valores y creencias religiosas específicas, al punto de que los poseedores del documento lo mostraban como prueba de buena cristiandad y lo guardaban celosamente entre sus pertenencias, llegando a cargarlo incluso en sus prendas de vestir. La emisión de ese documento era periódica y permanente, por lo cual nos parece importante mostrar los aspectos rituales que rodearon su introducción en América.

La bula papal de concesión de beneficios (privilegios, gracias e indultos) se difundió en América con fines diferentes a los que tuvo en sus orígenes en Europa que fue el patrocinio económico de la guerra contra los infieles. En esta ponencia queremos mostrar cómo se justificó su introducción y de qué manera el ritual en torno a su aceptación se constituyó en un espacio festivo que pudo ayudar al arraigo del sentimiento del perdón divino, pero también a algunas formas de resistencia. Estudiaremos los detalles de ese ritual, las fiestas, celebraciones, gestos y gastos en el proceso de presentación, publicación y predicación de la bula sirviéndonos de materiales de archivo e impresos publicados en la época.

Palabras claves: Bula, santa cruzada, fiesta, pecado, ritual.


9) Entre vestido y joyas: indumentaria postiza en imágenes marianas en Tunja, siglo XVII.

Jimena Guerrero Ramírez, Museo Colonial y Museo Santa Clara, Pontificia Universidad Javeriana (Colombia).

En el periodo colonial, cientos de imágenes religiosas, como pinturas, esculturas, imágenes de vestir o grabados, portaron valiosas joyas o suntuosos vestidos regalados y confeccionados por sus devotos, que con estos objetos buscaron agradecer o solicitar la intercesión o favor de su santo, o advocación mariana de su preferencia. La indumentaria que portaron las imágenes contribuyó al igual que los camarines, velas o cortinas, a la experiencia en la que los feligreses las contemplaban.

A partir de un caso de estudio, la capilla del Rosario de la iglesia de Santo Domingo de Tunja en donde se ubicaba una Virgen del Rosario, se busca comprender cómo una imagen lograba reunir una gran cantidad de prendas y joyas. Por medio del libro de cuentas de la construcción y decoración del retablo de la capilla, que cuenta inventarios y visitas, se podrá ofrecer una aproximación de cómo la imagen de podía haber visto y la manera en que los devotos participaban de este fenómeno.

Palabras claves: Indumentaria postiza, ropas, joyas, devotos.


10) La novena de los indios limeños a Santa María de Consolación (siglo XVIII).

Ismael Jiménez Jiménez, Universidad de Sevilla (España).

Fundada a finales del XVI alrededor de un lienzo y una imagen de bulto redondo dedicados a Nuestra Señora de Consolación de Utrera, la cofradía que conformaron los indígenas de Lima tuvo un desarrollo de al menos tres siglos. Esta agrupación de laicos siguió el modelo que tomaron otras entidades análogas durante todo el período colonial y con emulación de aquellas que existían en la Península Ibérica. En esta línea, organizaron una actividad muy reglamentada por medio de unos estatutos o constituciones y de igual manera el culto que rindieron a la Virgen de Consolación hubo de seguir unas normas. Sin embargo, a pesar de esta marcada tendencia, los indios de la cofradía limeña no dispusieron de un novenario específico para Santa María de Consolación hasta el último tercio del XVIII. Conocer cómo rindieron culto a este icono mariano antes de la confección de este ejercicio y desgranar el texto del mismo se antojan como el objetivo fundamental que proponemos alcanzar en este espacio.

Palabras claves: Religiosidad popular, devoción, indígenas, Lima, siglo XVIII.


11) Las congregaciones franciscanas y dominicas en la ciudad de Quito y su influencia en el pensamiento místico-religioso de Sor Gertrudis de San Ildefonso.

Juan Sebastián Jimbo Tamayo, Unidad Educativa Particular La Salle-Conocoto (Ecuador).

Los santos y las imágenes de culto han acompañado la historia de la Iglesia católica como representaciones ideales de los valores y preceptos del catolicismo. Por lo que, el presente proyecto de investigación tiene como finalidad analizar las ilustraciones de Sor Gertrudis de San Ildefonso, para comprender de qué forma los franciscanos y dominicos representaban los métodos de expiación de los pecados. Para ello, es necesario exponer de qué forma la iconografía y el simbolismo, han sido parte del sistema de significados y sentidos, que son exhibidos en las Ilustraciones de la beata. Además, es fundamental establecer la situación social, económica, política y religiosa que influyeron en la formación de la Audiencia de Quito y, que giraron en torno a las representaciones religiosas del siglo XVII. De manera que, el estudio historiográfico contextual del arte en la sociedad quiteña descifra, en las representaciones pictóricas religiosas, el valor estético, patrimonial y las motivaciones que en ella influyen.

Palabras claves: Sor Gertrudis de San Idelfonso, Congregación de San Francisco, Congregación de Santo Domingo, estudio historiográfico contextual del Arte.