Mesa 2 | Representaciones (discursos) y expresiones (prácticas) religiosas sobre la muerte

Coordinador: Darío Arturo Zuleta Gómez (Universidad Industrial de Santander).

1) Interpretación de las representaciones católicas sobre la muerte (1990-2019) .

Darío Arturo Zuleta Gómez, Universidad Industrial de Santander (Colombia).

La ponencia presenta el discurrir sobre la interpretación de las representaciones o discursos sobre la muerte en el sistema religioso católico, en las tres últimas décadas. Se presentarán así, las posiciones de los principales investigadores sociales quienes desde la Historia -principalmente- distinguieron una intencionalidad alrededor de la esperanza o el temor infundido en los fieles, desde la Colonia hasta mediados del siglo XX. De esta manera, se espera poner sobre la mesa de trabajo las limitaciones y reducciones encontradas, junto con las nuevas perspectivas sobre las cuales se estima conveniente seguir avanzando, de modo que se pueda mantener abierta la investigación sobre la dialéctica entre representaciones y expresiones religiosas mortuorias en el escenario académico.

Palabras claves: Representaciones, discursos, muerte, historia social del catolicismo.


2) Redireccionamiento de la interpretación sobre las representaciones católicas sobre la muerte. Aporte de la imagen como discurso (2000-2019).

Darío Arturo Zuleta Gómez, Universidad Industrial de Santander (Colombia).

La ponencia presenta el aporte de la imagen mortuoria en la interpretación de las representaciones o discursos sobre la muerte en el sistema religioso católico, llevada a cabo por distintos autores en las dos últimas décadas. Lo que permitirá sustentar la necesidad sobre su problematización bajo las posibilidades de una escatología con un carácter dialéctico, que posibilite una mirada más amplia y aún por desarrollar, para insistir en una posibilidad dinámica que permita seguir investigando sobre la dialéctica intrínseca entre las representaciones y las expresiones religiosas mortuorias en Colombia.

Palabras claves: Representaciones, discursos, muerte, historia social del catolicismo, imagen.


3) Memorias enraizadas de muerte y devoción: El cementerio central de Tunja.

Andres Felipe Ospina Enciso. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Colombia).

El cementerio central de la ciudad de Tunja, es un lugar donde se han sembrado y superpuesto, al tiempo que se mantienen, referentes de ciudad que han incidido en la composición urbana y cultural de la capital de Boyacá. En las tumbas, mausoleos, epitafios, paredes y callejones del cementerio se encuentran referentes de quiénes han sido los habitantes de esta ciudad en los últimos dos siglos, así como las texturas de símbolos, expresiones de culto y fe que hacen parte del conjunto cementerial. Esta ponencia propone una lectura en conjunto de los elementos patrimoniales que significan y posicionan históricamente a este campo santo, que es de los primeros en funcionamiento desde el periodo republicano en Colombia. Para ello tomamos como referentes las memorias de habitantes de la ciudad que han tenido relación con el cementerio, bien sea porque sus difuntos allí se encuentran, porque hacen parte de la administración del lugar, porque tienen su vida ligada a los motivos históricos, simbólicos, devocionales y estéticos que representa el cementerio, o también porque reafirman su actual vida en el propósito de que allí quieren descansar su posterior muerte.

Palabras claves: Patrimonio funerario, cementerio, Tunja, cultura de la muerte.


4) El dolor que inclina á la melancolía religiosa y al amor de Jesucristo: versos fúnebres en la reconvención de José Manuel Groot al catolicismo (1842-1852).

Javier Ricardo Ardila Gutiérrez, Universidad Nacional de Colombia (Colombia).

Esta ponencia analiza los motores de la reconvención al catolicismo de José Manuel Groot (1800-1872), conocido artista, literato, historiador y escritor polemista bogotano. El análisis de un cuaderno manuscrito, en el que Groot consignó poesía y bosquejos poéticos entre 1842 y 1851, clarifica el impulso emocional que lo llevó a abandonar las enseñanzas de su juventud librepensadora y refugiarse fervorosamente en la religión católica. Gracias a las reflexiones teóricas y metodológicas de la historia de las emociones y de los conceptos, es posible preguntarse por las experiencias personales que motivaron la reconvención. Más allá de razones políticas o ideológicas, es posible afirmar que Groot abrazó el catolicismo en busca de un paliativo inmediato para su pena, y su desengaño del filosofismo estuvo fundamentado en la imposibilidad para afrontar la muerte con herramientas de la razón filosófica. Las reconversiones públicas fueron recurrentes durante el siglo XIX en Colombia; sin embargo, son un tema poco tratado aún su elocuencia para ver las relaciones culturales, religiosas e intelectuales. El caso de Groot —una reconvención temprana en el siglo— es un llamado a incorporar las emociones en el análisis de procesos sociales originados en lo privado pero con incidencia pública.

Palabras claves: José Manuel Groot, reconvención, historia de las mentalidades, poesía, siglo XIX, Colombia.


5)«Orfeo, Eurídice y la mosca». El alma y la muerte en el mundo andino.

Paul Orlando Oliva Quispe, Universidad Complutense de Madrid (España).

La conferencia analiza el mito griego de Orfeo y Eurídice y su recepción, exégesis, transmitologización y transculturación en el mundo andino, a partir de un relato recogido en la comunidad indígena de Puquio, al sur del Perú, a mediados del siglo XX. A partir del contenido del relato, se evalúa las categorías occidentales «alma» y «muerte», y busca sus contrapartes en las religiones andinas. Se estudia, sobre todo, la relación entre los prosopomitos occidentales y los autóctonos, como la «chiririnka» o mosca de los muertos. El objetivo es revelar cómo, usando el mito, las sociedades buscan mantener su cosmogonía y cosmología ante crisis enormes como la evangelización, y, además, lo emplean para fundamentar y conciliar conceptos tan cruciales y complejos como la muerte; y, por último, para garantizar —como lo señala Angelo Brelich— la estabilidad de su «realidad existente». La metodología usada en la investigación es el Método Histórico Comparativo, de la Escuela Romana de Historia de las Religiones, que se caracteriza por sus tres características esenciales: neutral, no teológico y multidisciplinar.

Palabras claves: Mito, Orfeo, mosca, muerte, mundo andino.


6) Respectividad e inminencia de la muerte.

César Andrés Lambert Ortiz y Juan Cornejo Ojeda, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).

Se expone la idea de muerte inminente; se la relaciona con el tópico tradicional de "mors certa, hora incerta"; a partir de ello se consideran dos textos, a saber, un relato traído por Émile Durkheim y un poema del libro Inri de Raúl Zurita, los cuales son interpretados a la luz de los conceptos de respectividad según Xavier Zubiri y de inminencia según Martin Heidegger. A partir de tales consideraciones se ofrece un modelo interpretativo de la vivencia de muerte-resurrección.

Palabras claves: Muerte, respectividad, inminencia, resurrección.


7) Morir por el reino: Narrativas martiriales en el protestantismo y el catolicismo postconciliar latinoamericano 1966-1990”

Marisol López Menéndez, Universidad Iberoamericana (México).

La ponencia busca poner de relieve los modos en que se transformó la concepción del martirio a partir de las luchas de liberación en América Latina y su sincronía con el Concilio Vaticano II y CELAM II. La ponencia rastreará a través de casos específicos las complejas trasformaciones de los movimientos sociales de raigambre cristiana en la región. Se revisarán varios casos de cristianos muertos en el contexto de luchas y movimientos populares de liberación y las transformaciones del discurso martirológico en el siglo XX.

Palabras claves: Martirio, América Latina, siglo XX, cristianismo.


8) Cementerio, Muerte, sociedad y religión.

Hernán Darío Gil Alzate, Escuela de teología, Filosofía y humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia).

Esta ponencia presenta, de manera histórica, la construcción del cementerio Universal en Medellín, con la influencia de la concepción religiosa del cristianismo católico y el afloramiento de los pensamientos emancipados del orden religioso, pero que siguen conservando la estructura sagrada del ritual funerario y del cementerio como espacio para elaborar el duelo. Además, se visibiliza desde el cementerio los estados de exclusión social y violencia de una sociedad.

El objetivo fundamental de la lectura de este fenómeno es poder mostrar los ritos sagrados de la muerte como un “religare” humano a los aspectos transcendentes de la existencia. Reconstruir y leer desde el cementerio la actitud humana, social y religiosa frente a la muerte.

Con una metodología etnográfica y de observación participante y partir de los planteamientos teóricos y prácticos de la antropología urbana y la antropología de la muerte, la investigación muestra las prácticas de sincretismo religioso unidas la brujería y la hechicería, evidenciando el cementerio como un lugar connotado y simbolizado para la elaboración del duelo a partir del fenómeno de la muerte desde el anonimato y la violencia.

Palabras claves: Cementerio, muerte, religión, sincretismo.


9) Cuerpos en pecado de las Ánimas del Purgatorio.

Slenka Leandra Botello Gil, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (Colombia).

Desde una perspectiva multidisciplinar entre los estudios históricos y de arte, la ponencia analiza las prácticas devocionales en torno a la figura de las ánimas purgantes y el uso social de sus imágenes durante el siglo XVIII en los Virreinatos Nueva España y Nueva Granada. A partir de la construcción de la categoría cuerpos en pecado, se estudia el lugar de las ánimas como seres mediadores dentro del cuerpo social de la Iglesia católica para el periodo colonial. El texto vincula el análisis de dos pinturas de ánimas que permitirán explorar la dicotomía cuerpo/alma en el discurso teológico, la estrecha relación entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos que las ánimas purgantes permitieron desarrollar, y las relaciones de su corporalidad con las prácticas devocionales.

Palabras claves: Ánimas del Purgatorio, cuerpo en pecado, representación, prácticas devocionales.


10) Arquitectura, representaciones y expresiones religiosas de la muerte. El caso del Cementerio Universal de Bucaramanga, 1910-2010.

Sergio Armando Cáceres Mateus, Grupo Sagrado y Profano, Grupo de Estudios de Religión, Política y Sociedad. Universidad Industrial de Santander, Grupo de Historia y Patrimonio en Santander (Colombia).

Esta ponencia tiene como objetivo central hacer una aproximación explicativa de la arquitectura de las variadas representaciones y expresiones religiosas de la muerte que se observa en algunas de las tumbas, osarios, panteones, mausoleos y sepulcros del Cementerio Universal de Bucaramanga durante 1910-2010. Este objetivo se puede lograr gracias a un material de 3.500 fotografías que se compiló entre 2006 y el 2015 y a la investigación que se realizó para las becas de Cree en tu Talento de 2019, Becas de creación del Instituto Municipal de Cultura de Bucaramanga y la Alcaldía de Bucaramanga. La metodología que se utilizó es una relación entre la fotografía y la historia del hecho religioso, la historia política y social de la ciudad de Bucaramanga, marcada por una división política entre liberales y conservadores y por ende entre distintas ideologías (protestantes históricos y pentecostales, libres pensadores, liberales, masonería, espiritismo, y todo aquel que fuera contra la moral implantada por la iglesia católica). Este particular Cementerio era patrimonio cultural de la ciudad que resguardaba en su interior una parte importante de la historia de la ciudad. Sin embargo, fue destruido en el 2010 para dar paso al Puente de la Novena o conocido también como Puente Provincial.

Palabras claves: Cementerio Universal, Bucaramanga, arquitectura, representaciones y expresiones religiosas.


11) El hecho religioso en la poesía que se escribe en la cárcel.

José Daniel Matul, Universidad Lasalle (Costa Rica).

El poder, en sus distintas manifestaciones, ha declarado históricamente lo que está permitido y lo que está prohibido; lo que se puede identificar como bello o lo que se puede considerar como desagradable; lo que se puede incluir en la política y lo que no se puede incluir en la toma de decisiones.

Esta situación afectó a grupos de personas en el mundo que nunca fueron consideradas dentro de los ámbitos de cobertura del poder. En esta tesitura, se excluyó a la mujer y a grandes los grupos humanos que se consideraron inferiores. En consecuencia, todas las expresiones sociales, políticas, económicas, filosóficas y artísticas no se reconocieron y, al contrario, se disminuyeron, invisibilizaron o destruyeron.

La cárcel sigue siendo ese espacio de exclusión en donde la disminución de la dignidad humana ocurre sin que la sociedad tome conciencia y sin reconocer las expresiones culturales que se producen a lo interno de los centros penales.

Este artículo es un esfuerzo por visibilizar una acción que ocurre sin el reconocimiento oficial, si a lo interno de los países, ni en el ámbito de la integración centroamericana; pero que puede ofrecer rutas que aún no se reconocen o se visibilizan.

Palabras claves: Cárcel, religión, poesía, Centroamérica


12) Un lugar entre el cielo y la tierra: el sepulcro de los Mancipe en la Catedral Metropolitana de Tunja (c. 1569 – 1598).

Juan David Parra-Cárdenas, Universidad de los Andes (Colombia).

La capilla de los Mancipe en la Catedral Metropolitana de Tunja, ha estado adscrita a múltiples funciones a lo largo del tiempo: ha sido desde un sepulcro hasta cuarto de sanalejo, ha cambiado de advocación y de nombre, ha hecho parte de los libros de historia y hasta ha caído en el olvido. Esta ponencia explora brevemente el devenir de este recinto como capilla funeraria en su concepción y consolidación durante la segunda mitad del siglo XVI. Esto, con el fin de establecer una nueva mirada frente a la función del arte en el contexto de la muerte y la legitimación de una naciente aristocracia en el Nuevo Reino de Granada. Lo anterior es posible gracias a la revisión de la evidencia material y documental existente desde la fundación de la capilla; ejemplos entre los que se encuentran pintura, escultura, mobiliario, testamentaria y crónica. De este modo, se constituye un nuevo relato historiográfico en donde converge la cultura visual de los siglos XV y XVI, la tradición funeraria del cristianismo y las nuevas estructuras socioeconómicas en América, para abrir la puerta a nuevas interrogantes acerca de la cultura sepulcral en la colonia y las complejidades de aquellos espacios posicionados entre el cielo y la tierra.

Palabras claves: Arte sepulcral, capellanías, encomiendas, Nuevo Reino de Granada, Mancipe.


13) Un inventario de la muerte, Los libros de defunciones de la parroquia de Santiago de Cali.

Delver Felipe Collazos Belalcazar, Universidad del Valle (Colombia).

Los registros que reposan en los libros de defunciones de la parroquia se Santiago de Cali, en los años de 1787 – 1817, muestran una sociedad colonial bastante dinámica, no solo por sus múltiples grupos sociales, más bien, por la ritualidad de la muerte, pues si bien ésta significaba no el fin de todo, sino, el inicio de una nueva vida, junto a una serie de rituales que los deudos hacían para salvaguardar el alma del finado (a). En dichos libros se anotaban aspectos específicos acerca del difunto (a), así como otros aspectos que nos permiten adentrarnos en el ámbito religioso, social, económico, entre otros. La oportunidad de estudiar estos registros nos brindan datos muy interesantes de la sociedad de aquel entonces, si bien la muerte puede ser algo traumática, en la sociedad neogranadina, la muerte era dinámica y con muchos contrastes, insumos valiosos para abordar ésta temática.

Esta presentación pretende ahondar en el imaginario social que se tejía en torno a la muerte, lo que significaba morir en aquel tiempo, lo que se estaba dispuesto a pagar por la salvación, de acuerdo a su lugar de entierro dentro de la iglesia, las relaciones de la iglesia con sus fieles y la forma en que los religiosos administraban la muerte en su parroquia.

Palabras claves: Muerte, libro defunciones, parroquia, Cali.


14) El culto a las ánimas del purgatorio. La reconfiguración de una devoción en la segunda mitad del siglo XIX en Colombia.

Ana María Henao Albarracín, ESNA-MASCIPO (Francia).

En la segunda mitad del siglo XIX en Colombia, en medio de un campo de disputas hegemónicas entre la ofensiva liberal anticlerical y el frente conservador pro católico, los discursos, prácticas y devociones relacionadas con la buena muerte cristiana se adaptaron y cobraron un nuevo impulso. Así, existió una constante preocupación por retomar las devociones de los vivos que buscaban el amparo y la salvación de los muertos. En este contexto, la Iglesia católica buscó erigirse como la única capaz de asegurar la memoria de aquellos difuntos y la eternidad de su recuerdo, lo cual pasó por el apoyo constante a ese comercio entre vivos y muertos que suponía la oración de los unos por los otros. Nuestro interés es plantear el lugar que ocupó la devoción a las almas del Purgatorio en esa segunda mitad del siglo XIX, un recurso para buscar adeptos y lograr la visita de feligreses a las parroquias y capillas con ofrendas para los alteres y en señal de oración. Además, los nuevos relatos sobre las almas en pena del purgatorio permiten dar cuenta de la manera cómo se reconfigura la representación de quienes habitan este “tercer estadio” en un contexto político determinado.

Palabras claves: Ánimas, purgatorio, religiosidad, S.XIX, muerte.


15) Las expresiones religiosas como mecanismo de elaboración del duelo complejo: La desaparición forzada vista desde el Cementerio Parroquial de Puerto Berrío, Antioquia.

Claudia Lorena Gómez Sepúlveda, Grupo de investigación Sagrado y Profano, Grupo de Estudios sobre Religión, Sociedad y Política, y Mónica J. Giedelmann Reyes, Programa de Antropología en la Universidad de Santander, UDES - Grupo de Investigación en Humanidades, Guane (Colombia).

En los cementerios las expresiones religiosas son diversas, pero ¿Cómo se transforman cuando no hay certeza del suceso y lo que se tiene es una Desaparición Forzada? La Desaparición Forzada oculta el desenlacé de la privación de la libertad, y en casos donde se da la muerte, la falta de la corporalidad como parte del ritual funerario para el natural desarrollo del proceso de duelo, profundiza el problema, puesto que el familiar debate entre su posicionamiento de sí su ser querido esta vivo o muerto. Ante esta dualidad crean un espacio de tránsito que va y viene entre la elaboración del duelo, transformándolo en un duelo complejo que muchas veces se recorre en los cementerios. Particularmente, Puerto Berrio, un municipio antioqueño que limita en uno de sus costados con el Rio Magdalena, presenta un escenario interesante para su confrontación, pues su terreno fluvial ha sido usado como mecanismo de desaparición, pero también como espacio de atrancamiento de los cuerpos arrojados rio arriba; por tanto nos presenta la interacción de una comunidad que ha coexistido con experiencias de las víctimas de la Desaparición Forzada en su estado identificado -personas con identidad reconocida pero sin paradero reconocible-, y no identificado –cuerpos sin identidad que atrancan en el municipio- generando una variabilidad de expresiones religiosas que confluyen en el Cementerio Parroquial de Puerto Berrío, Antioquia.

Palabras claves: Cementerio, religiosidad, desaparición forzada, cuerpo.


16) Rituales, conmemoraciones y expresiones religiosas y no religiosas en el Cementerio de San Javier: Homenaje a las víctimas de desaparición forzada operación, “Orión nunca más”.

Liliana Patricia Mendoza Ortiz y Laura Fernanda Jaimes Alvarado, Universidad Federal de Ouro Preto, Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil).

Las organizaciones de víctimas y los familiares de los desaparecidos forzados producto de la “operación Orión” se encuentran y desarrollan diferentes actividades de memoria, duelo, y reivindicación de sus derechos en el Cementerio de San Javier, entre ellas: Misas, galerías vivas, talleres de tejido ritual, caminatas, siembras ecológicas; y en general, acciones académicas, pedagógicas, políticas, artísticas y culturales con el fin de dignificar la vida y la memoria. Resulta curioso que el lugar para el desarrollo de estas acciones sea, justamente, un cementerio. Un espacio de duelo colectivo y de afrontamiento a la incertidumbre de conocer el paradero de su familiar y tener certeza sobre la vida o la muerte. Las expresiones religiosas que se fomentan en el cementerio son diversas, está ponencia se concentrará en presentar la incidencia del delito de la desaparición forzada en las intervenciones ritualistas y de conmemoración realizadas por los deudos y por las asociaciones de víctimas en el marco de ¡Orion Nunca Más!, clamor que surge cada año como acto de resistencia y articulación comunitaria, específicamente, estudiaremos los actos desarrollados en el cementerio de San Javier como lugar común dónde cada año se reúnen más de cien organizaciones en un acto de conmemoración, denuncia y construcción colectiva de escenarios de diálogo. Será discutido cómo expresiones e intervenciones en el Cementerio de San Javier pueden ser útiles para reflexionar sobre la reparación y rehabilitación de las víctimas de desaparición forzada en Colombia.

Palabras claves: Cementerio, religiosidad, desaparición forzada, cuerpo, garantías de no repetición, resistencia.