Mesa 15 | Poder, política y conflicto: las corporaciones eclesiásticas indianas en tiempos de la monarquía hispánica

Coordinadora: Carolina Abadía Quintero (Universidad del Valle).

1) ¿Cómo estudiar la regalía? Balance bibliográfico sobre los estudios del patronato indiano.

Martín Ernesto Alvarez Tobos, Universidad de los Andes (Colombia).

Esta ponencia realiza un balance bibliográfico de las investigaciones que se han efectuado desde el siglo XVI hasta los primeros años del siglo XXI sobre el patronato indiano. Se revisan los autores que han abordado este tema y a partir de este paso, se clasifican en tres grupos, de acuerdo con el “lugar de enunciación” desde el cual efectuaron sus análisis: monárquicos, eclesiásticos y académicos. A continuación, se estudian las hipótesis que cada uno ha planteado, explicando las similitudes y diferencias que existen entre ellos. Con estos insumos, se examinan los enfoques con que se ha estudiado el patronato, y se presentan unas reflexiones que ayudan a ampliar el abordaje de este tema, con los cuales se pueda dar cuenta de la complejidad y los matices que tuvo está regalía en el desarrollo de las relaciones entre el cuerpo temporal y el cuerpo espiritual en los reinos americanos durante el periodo colonial.

Palabras claves: Patronato, balance, monárquicos, eclesiásticos, académicos.


2) “Y se guarde con ellos las leyes y ordenanzas para su buen tratamiento”: fray Tomás Ortiz y la protectoría de indios en la gobernación de Santa Marta, 1529-1531.

Carlos Gustavo Hinestroza González, Universidad Nacional Autónoma de México (Colombia).

Se ha reconocido que los años comprendidos entre 1526 y 1550 constituyeron el lapso en que la protectoría de indios estuvo en manos de la Iglesia. Fue una atribución otorgada por la Corona española a los prelados de las nacientes diócesis indianas. Sin embargo, hubo unas pocas excepciones en que el oficio no recayó en mitrados. Una de ellas fue el caso de fray Tomás Ortiz, nombrado como tal para la gobernación de Santa Marta en 1528. Esta ponencia analiza el ejercicio del oficio hecho por este fraile dominico, enfatizando en una causa criminal localizada en el Archivo General de Simancas, formulada contra un conquistador por el asesinato de un indio. Con ello se ilustran las condiciones de posibilidad que tenía un personaje de este tipo para ejercer su oficio en un lugar bastante periférico de las Indias y se contextualizan sus actuaciones a la luz del derecho procesal de la época y de las relaciones que estableció el eclesiástico con las autoridades civiles, con los soldados y con los indios de aquella región caribeña.

Palabras claves: Protector de indios, Santa Marta, jurisdicción.


3) La visita reforma a la Provincia de San Alberto de los carmelitas descalzos, Nueva España, 1771-1775.

Karen Ivett Mejía Torres, El Colegio Mexiquense (México).

En la segunda mitad del siglo XVIII el gobierno Borbónico implementó algunas medidas con el objetivo de disminuir la autonomía e influencia social que tenía el clero regular. Por cédulas de 1749 y 1753 se determinó que las doctrinas administradas por regulares pasaran al clero secular; esta disposición afectó sobre todo a las órdenes mendicantes. En 1771 Carlos III nombró visitadores peninsulares para que realizaran la visita de las Provincias de órdenes religiosas en Indias. Ésta tenía la intención de implementar una reforma en la vida conventual de manera que los religiosos se apegaran a la regla correspondiente, cumplieran su instituto y se restableciera la disciplina. En este trabajo se analizará la visita reforma realizada por fray Julián de Jesús María a la Provincia de San Alberto (Nueva España) de los carmelitas descalzos entre 1771 y 1775 como un mecanismo de gobierno que permitió hacer patente la presencia del rey, confirmar y generar disposiciones encaminadas a la reforma y recabar información sobre el estado de las provincias. En ese sentido, importa el proceso mediante el cual se realizó la visita, los inconvenientes presentados, los colaboradores, pero también la respuesta que tuvieron las órdenes y las negociaciones que se dieron.

Palabras claves: Conventos, reforma, visita, carmelitas descalzos.


4) Religiosidad, participación y estatus. Conflicto de intereses en la cofradía de Nuestra Señora de Candelaria. Lima 1594-1602.

Rubén Quispe Pacori, UNMSM (Perú).

Para fines del siglo XVI, nociones cristianas como la memoria del difunto, la salvación del alma o ánima del purgatorio, así como el uso de los testamentos, etc. han calado en el imaginario de la población indígena. La presencia de documentación como los testamentos de indios, sean nobles o del común, permite reafirmar aun más esta premisa sobre la colonización del imaginario de los pobladores andinos. La naturaleza misma de esta documentación, sostenida en el cumplimiento de las disposiciones del testamento, nos da mayor luz sobre el impacto que generó la evangelización en los indios, y en sus conocimientos sobre la muerte.

Al igual que en el mundo prehispánico, en el virreinato, los indígenas buscaron establecer relaciones favorables con sus muertos. La (re)formación de la memoria de los difuntos fue fundamental para mantener un estado de equilibrio, y armonía, entre los indios y sus muertos. La salvación del alma de sus difuntos fue posible gracias al cumplimiento de las disposiciones del testamento del mismo. Familiares y allegados debían de cumplir con lo dispuesto en el testamento, sea a través de las misas a favor del alma o la realización de obras de caridad dictadas por la doctrina cristiana.

Fueron a través de todas estas actividades que el alma del difunto disminuiría su estancia en el purgatorio, para así alcanzar la salvación eterna. No obstante, ello pudo pasar a un segundo plano cuando hubo un interés de por medio.

En 1597, en la ciudad de Los Reyes, Gregorio Montenegro, procurador y mayordomo de la cofradía de indios de Nuestra Señora de la Candelaria, acusó, ante el juzgado de cofradías, a doña Constanza Caxa Chumbi, y su marido Diego Solsol, por no cumplir con las disposiciones del testamento de doña Maria Pasña, fundadora de la cofradía y mujer de don Pedro Maíz, ex esposo suyo, ya que tenía en su poder bienes de la testadora y de su difunto ex esposo.

La denunciada, doña Constanza Caxa Chumbi, alegaba que los bienes que tuvo fueron dejados por su ex esposo, Pedro Maíz, al nombrarla heredera universal. Sin embargo, el mayordomo, Gregorio Montenegro, señala que la testadora, doña Maria Pasña, dejo a quien fue su esposo, Pedro Maíz, como heredero universal de sus bienes, con la condición de que cumpla con las disposiciones de su testamento, las cuales fueron el decir misas, cantadas y rezadas, por su alma, así como el ceder las propiedades que tenía a favor de la cofradía de la Candelaria.

Como se puede ver, ambos; el denunciante, el mayordomo Gregorio Montenegro, y la denunciada, la india Constanza Caxa Chumbi, velaron por sus intereses. El primero, al ser mayordomo de la cofradía, vela por que se cumpla con la disposición de beneficiar a la cofradía con los bienes de la testadora, sin importar que el alma de la misma logre la salvación. Y la última, la denunciada Constanza Caxa Chumbi, sólo le interesa hacer uso de los bienes que le cedió su difunto esposo, Pedro Maíz, sin importar que se cumpla lo dispuesto por la difunta esposa de este último.

Todo ello nos permite conocer como actuaron los indígenas, cuando sus intereses se veían peligrar, esto, dejando a segundo plano la salvación del alma de la testadora.

Palabras claves: Cofradía, testador, intereses.


5) Redes de poder, Clientelas familiares y promociones eclesiásticas de los “naturales de la tierra” en las Indias Meridionales. Los casos peruano y payanés, 1550 – 1700.

Carolina Abadía Quintero, Universidad del Valle (Colombia).

Esta ponencia pretende vincular dos ciudades de las Indias Meridionales, Popayán y Lima, o más conocida en el periodo virreinal como la Ciudad de los Reyes, tomando como punto de partida la promoción eclesiástica, proceso que posibilitó que un buen número de candidatos eclesiásticos circularan por el espacio indiano. Partiendo de un estudio preliminar de la circulación episcopal en el obispado de Popayán, se pueden identificar diversas redes familiares que establecieron sus clientelas tanto en el cabildo catedral como en el episcopado payanés, muestra de cómo los linajes de conquistadores y primeros oficiales reales fortalecieron sus roles políticos como elite y ejercieron una continua presencia a lo largo del tiempo, a partir de la carrera eclesiástica de varios de sus integrantes en las corporaciones de la alta clerecía eclesiástica.

Palabras claves: Redes de poder, clientelas, promoción eclesiástica.


6) La confesión y su dimensión jurídico-moral: tratados de teología moral y manuales de confesión en el espacio ibérico (siglos XVII-XVIII).

Valentina Araya, Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile).

Esta ponencia tiene como objetivo investigar e iluminar acerca de la función moral, jurídica y normativa del sacramento de la confesión, consignada en un tipo de literatura específica: tratados de teología moral y manuales de confesión para curas y penitentes que circularon en los territorios soberanos de la Monarquía hispánica. A su vez, busca analizar cómo ese corpus legal fue traducido en sus dominios en el Nuevo Mundo. Dicho corpus normativo que a escala global ocupó un lugar sustantivo en el proceso de disciplinamiento social, pues le otorgó a la Iglesia el poder de perdonar los pecados a cambio de incidir ampliamente en la conciencia de los individuos. Es decir, un sacramento que influyó directamente en la consolidación del proyecto teológico-político del Imperio Español. Para ello, hemos acotado nuestro objeto de estudio a la traducción de las disposiciones morales y normativas dispuestas en los tratados de teología moral, así como la adaptación legislativa de la dimensión jurídica del pecado que circularon en España y el Nuevo Reino de Granada.

Palabras claves: Penitencia, Manuales de confesión, pecado, delito, teología moral.