Mesa 8 | Reconfiguraciones y Resistencias en la Práctica Religiosa: Ecuador, Chile y Perú, siglos XIX y XX

Coordinadores: Daniel Loarte (Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú – Instituto Riva Agüero) y Alheli Málaga Sabogal (Universidad Nacional Mayor de San Marcos).

1) Edificando la Patria al Sagrado Corazón.

Raúl Daniel Loarte Ruíz, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (Perú).

La devoción al Sagrado Corazón tuvo se difundió por América desde el siglo XVII gracias a la labor educativa y misionera de los jesuitas, pese a no ser una práctica reconocida o recomendada por las autoridades eclesiásticas. Esta piadosa forma de vivir la fe estaba vinculada con un ideal mayor de carácter político, teológico y religioso. Siglos después, con la confirmación de las nacientes repúblicas americanas, el Sagrado Corazón llegó a convertirse en un símbolo de unidad y de identidad de territorios fragmentados del imperio español, fundamentado en esta devoción popular. ¿cómo fue asimilado este proyecto por los fieles? Una revisión de la historia política y religiosa y de la iconografía de la época podría dar luces sobre una reformulación republicana de un proyecto político barroco.

Palabras claves: Jesuitas, catolicismo militante, devoción, iconografía.


2) Bienaventurados los que siguen el camino de Rikyu: Símbolos cristianos ocultos en la Ceremonia japonesa de té.

Miguel Gil Castro, Universidad Nacional Federico Villarreal (Perú).

La práctica ritualizada de preparar, ofrecer y beber té conocida como Chado (Camino del té) o Ceremonia japonesa de té podría no solo haber sido influenciada por el Zen, sino esconder desde sus orígenes símbolos cristianos descubiertos tres siglos después en Perú. Sen Rikyu, quien fue Maestro de té de Oda Nobunaga y Toyotomi Hideyoshi (dos de los unificadores de Japón en el siglo XVI) configuró y estructuró esta práctica convirtiéndose en el fundador de las tres principales escuelas. De sus siete discípulos en el Chado cinco fueron cristianos y uno de ellos, el mártir Ukon Takayama conocido como “el samurái de Cristo”, fue beatificado el 2017. La migración japonesa a Perú a fines del siglo XIX trae esta práctica a un entorno culturalmente cristiano, donde se reconocen ciertos símbolos, así durante la segunda mitad del siglo XX nace un nuevo tipo de identidad cristiana. Esta investigación incluye revisión y análisis de fuentes bibliográficas y documentos históricos japoneses, españoles y peruanos (para explorar conexiones entre Sen Rikyu y misioneros jesuitas, y el origen de ciertos movimientos rituales), además del uso de técnicas como la entrevista y la observación participante (para establecer relaciones de correspondencia entre el Chado y rituales cristianos).

Palabras claves: Ceremonia de té, rituales, identidad, Japón, cristianismo.


3) Pueblo fiel en el exilio. Festividades católicas y comunidad polaca en Lima, Perú (1983-2000).

Alhelí Málaga Sabogal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (Polonia)

La comunidad de polacos y sus descendientes en el Perú comprende un aprox. de 2000 personas, y se constituye por medio diferentes olas migratorias a lo largo de los s. XIX y XX. En 1983 un grupo de familias vinculado a la migración profesional del boom de la pesca funda la Asociación de Familias Peruano-Polacas Dom Polski, activa hasta el presente, y que ha establecido la tradición de celebrar misas en polaco en Lima con ocasión de festividades religiosas. Esta actividad ha servido para articular a las diferentes generaciones de la diáspora polaca, con una mayoría hispanohablante, replicando a la vez la asociación entre nación y religión presente en los discursos sobre la identidad polaca. La presente investigación explorará cuáles son los significados que atribuyen los asistentes a la misa en polaco a su participación en este ritual y en la comunidad de asistentes. Para ello se utilizará una metodología cualitativa, con entrevistas semi-estructuradas a representantes de diferentes generaciones. En las trayectorias de los asistentes se podrá apreciar la tensión entre necesidad de integración y la construcción o reafirmación de identidad, así como la manera en que estos se entrelazan con la búsqueda de sentido en el ámbito religioso.

Palabras claves: Diáspora polaca, rituales, migración, resignificación.


4) ¿Adoraban a los cerros, al sol y la luna? Crítica al «Naturalismo» como discurso exegético de las religiones andinas prehispánicas.

Paul Orlando Oliva Quispe, Universidad Complutense de Madrid (España).

El Naturalismo es aún el discurso exegético más aceptado en la comunidad académica para explicar las “idolatrías”, creencias y religiones andinas prehispánicas. Esta ponencia analiza las bases de ese postulado y determina que el Naturalismo es un constructo etnocéntrico y religiocéntrico, forjado a partir de descripciones e interpretaciones de cronistas de los siglos XVI y XVII, en absoluto imparciales, que obraban desde la incomprensión y segregación de todo lo «no cristiano», y siempre con una mirada occidental y teológica. Aquellos primeros despliegues interpretativos nunca se cuestionaron y, más bien, en el siglo XX, desde el abrigo de la ciencia, se complementaron y convirtieron en «verdades absolutas». En las primeras décadas, relacionadas todavía a un modelo «evolucionista» de las religiones, fundado bajo la imposibilidad de entender la alteridad y otredad del indígena y sostenidas sobre la «superioridad intelectual de occidente». A partir de la segunda mitad de siglo, no obstante, revestidos, renovados, azuzados por un «afán reivindicativo», opuesto a su postura anterior, se forjan el nuevo Naturalismo y Animismo, bajo la batuta de la Antropología y Etnografía, y sobre el principio filosófico de «reciprocidad religiosa andina», carente por completo de sustento histórico y solo aplicable a la época contemporánea.

Además de la critica al Naturalismo, la ponencia presenta una propuesta, o modelo religioso, acorde al a contexto socio-histórico cultural de las religiones andinas, libre de etnocentrismo y que bien podría usarse como herramienta metodológica y exegética neutral para su estudio. La Metodología usada será el Método Histórico Religioso Comparativo, de la Escuela Romana de Historia de las Religiones.

Palabras claves: Naturalismo, crítica, religión andina, prehispánico.