En scratch había un bloque que hacía que ocurriera algo si se cumplía una condición. Si se pulsaba una tecla, si un objeto tocaba a otro, si una variable llegaba a un cierto valor, etc.
En processing se puede hacer lo mismo. Se escribe por ejemplo así:
if(x>10){
x=0;
}
Todo lo que esté en medio de las llaves, se ejecutará si x>10. Si la condición es x=10, hay que escribir x==10. Porque si pones x=10 lo que hace es dar a x el valor 10
En el programa que movía la bola, ponías
x=x+1;
para que avanzara. Podías poner
x=x+5;
si quieres que avance más rápido.
Puedes crear una variable que se llame
velx=5;
y hacer
x=x+velx;
y el programa hará lo mismo. Pero si ahora haces
velx=-5; la bola se moverá hacia la izquierda.
4. Haz un programa que haga que la bola se mueva hacia la derecha, usando la variable velx. Pero que cuando x llegue al final de la ventana, velx cambie a -5 y entonces rebote. Y que al llegar a cero, velx vuelva a cambiar a 5. La bola irá rebotando de un lado a otro. Haz que se mueva en diagonal y también rebote arriba y abajo