Ahora vamos a hacer una aplicación donde el usuario tendrá que meter algún dato usando el teclado. Se trata de calcular el índice de masa corporal, que es un número que indica si una persona es más delgada o gorda en función de su altura. El índice de masa corporal es el peso en kilos divido por el cuadrado de la altura en metros, y su valor normal para adultos está entre 18,5 y 24,9. Si una persona está por encima tendrá sobrepeso y si está por debajo, peso insuficiente.
Para hacer esta aplicación necesitamos una interfaz de usuario llamada campo de texto, que es el cuadradito donde el usuario introducirá un texto.
Crea una nueva aplicación llamada IMC. Añade una disposición horizontal con tamaño horizontal ajustada al contenedor. Añade una etiqueta con el texto peso (kg) y continuación, en la misma disposición un campo de texto al que llamaremos peso y daremos valor cero por defecto. Haz lo mismo con la altura indicando la unidad (metros) llamando al campo de texto altura.
Crea una etiqueta que diga Tu índice de masa corporal es: y otra aparte, centrada, en negrita y con el texto grande cuyo valor inicial esté en blanco. A esta última la vamos a llamar resultado. Date cuenta de que estamos renombrando aquellas interfaces que usaremos en el programa: datos y resultados
Añade un botón llamado calcular y con el texto calcular. Mételo en una disposición que se ajuste al contenedor y en el botón seleccionas la disposición central. Si no lo metes en una disposición esto no funciona y no se centra
Ahora vamos a bloques y vamos a hacer que la etiqueta resultado tome el valor del campo de texto peso dividido por el cuadrado del campo altura. Entra en bloques. Selecciona el botón de calcular y control. Añade un bloque cuando botón calcular click. Dentro de ese bloque pon otro bloque que está en la etiqueta resultado. Poner resultado texto como. Y a la derecha pondrás un cálculo que encontrarás en el apartado matemáticas. Elige la división, y en el numerador un bloque potencia, que es el que tiene el signo ^. 3 al cuadrado se escribe 3^2. En el numerador, de los bloques del cuadro de texto peso, eliges el que dice texto (tiene que tener la misma forma que el sitio donde tiene que entrar). En el denominador pones del cuadro de texto altura, el texto de la altura elevado a dos. Para poner el dos, coges el cero del bloque de matemáticas y donde está el cero escribes un dos. Debe quedar así
Cuidado al meter los datos. Los decimales deben llevar un punto y no una coma