Este programa dibuja un círculo en el centro de la ventana gráfica. Antes de dibujarlo borra la ventana. En realidad hace eso muchas veces, una detrás de otra.
void setup(){
size(600,600);
}
void draw(){
background(200);
ellipse(300,300,200,200);
}
¿Por qué ponemos 200 en el background? Ese 200 te dice la cantidad de luz. Si pusieras 255, que es el máximo, la ventana estaría blanca y no verías la bola. Si pusieras 0, saldría negra. Prueba a poner diferentes valores.
Si dentro del setup pones
fill(100);
la bola (y cualquier cosa que dibujes) se rellenará de gris oscuro. Puedes cambiar el valor según lo quieras más oscuro o más claro.
También puedes poner (Cuidado que la S es mayúscula)
noStroke();
en el setup y la bola no tendrá una línea negra alrededor.
También puedes cambiar los valores del background y del fill para que en vez de ser gris más oscuro o más claro, sean de colores. Para eso se usa algo que se llama RGB. (RED, GREEN, BLUE) Se trata de expresar el color con tres números de 0 a 255 que me dirán la cantidad de luz de cada uno de esos colores. De esta manera:
fill(255,255,255) para blanco
fill (255,0,0) para rojo saturado. Si quito luz roja será más oscuro, si añado luz de otros colores será rojo más claro.
Ya estamos viendo muchas instrucciones diferentes. En scratch podías buscar las instrucciones en una lista. En processing es más complicado porque hay muchas diferentes . Hay una página donde están todas, pero es complicado encontrarlas ya que son muchas. Es la página de referencia de processing. Normalmente si uno no se acuerda como se escribía algo lo busca en google, y se encuentra la página de referencia de esa instrucción, normalmente en inglés o alguna página en español que lo explica. Por ejemplo, he buscado colores processing y sale esta página:
https://processing-spain.blogspot.com/2015/09/317-color-rgb.html
Es muy normal que incluso programadores profesionales busquen en internet la manera de escribir algunas instrucciones que hace tiempo que no usan
3. Haz un programa que mueva una bola roja en diagonal de arriba a la izquierda a abajo a la derecha con un fondo azul claro.