1. Edición web.
En este ejercicio se trata de crear una página web. No siempre las páginas web se hacen para verlas en internet. Pueden estar grabadas en el disco duro o en un cd, y verse sin conexión a internet. Por ahora vamos a hacerlas sin colgarlas en internet. Más adelante veremos como se cuelgan.
Las páginas web se ven con un navegador: el internet explorer, el mozilla o cualquier otro. El navegador lee una serie de códigos y los muestra. La página web es un fichero escrito con un código llamado html. Prueba con el mozilla en cualquier página web y pulsa la opción ver código fuente, y verás el código html de la página.
Vamos a ver un ejemplo sencillo. Abre el bloc de notas y escribe el siguiente código:
<html>
hola
</html>
La primera línea dice que el fichero es una página web y que lo que hay en medio de y es el código de la página. Lo que hay en medio es lo que habrá escrito en la página.
Ahora debes guardar el fichero con el nombre adecuado. Los nombres de ficheros tienen dos partes: el nombre y la extensión. Por ejemplo texto.txt. La extensión son las últimas tres letras que están detrás del punto. Indican que es un fichero de texto. Si la extensión es html, indica que es una página web. Para poder ver las extensiones, abre la carptea donde la vas a guardar, pulsa en herramientas, opciones de carpeta, ver, y deshabilita la opción de ocultar extensiones. Guarda la página como ejercicio1.html, y ábrela con el navegador. Esto puedes hacerlo haciendo doble click en el icono, o haciendo click con el botón derecho y pulsando abrir con navegador. Verás como es una página web en la que hay escrito hola
A partir de ahora, cada vez que modifiques la página, graba el fichero, y para verlo no hace falta que cierres la página y la vuelvas a abrir, sino pulsa el botón de actualizar el navegador después de grabar la página. Si quieres abrir la página para modificarla, debes abrirla con el bloc de notas. Para eso selecciona el icono y pulsa el botón derecho del ratón.
2. Formatos
Entra en el punto 6 del siguiente enlace. Estructura de una página html.:
Crea un documento html con el bloc de notas con la estructura que se describe en el tutorial y cuyo título sea ejercicio de html.
Entra en el punto 8.
Escribe una página web con las siguientes condiciones:
Debe tener letras de diferentes tamaños
Debe tener letras de diferentes colores
Debe tener colores escritos en hexadecimal. Para ello consulta los siguientes enlaces:
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_hexadecimal
http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_color_RGB
El título debe estar centrado
Debe tener negrita e itálica
Lee el siguiente enlace y añade algunos párrafos a la página. No teclees texto, sino copia cualquier cosa que encuentres en la red. Recuerda que no voy a poner la nota según el contenido de la página. El texto puede ser cualquier cosa. No pierdas tiempo pensando qué escribir.
Añade un párrafo centrado, otro alineado a la izquierda y otro alineado a la derecha:
http://www.desarrolloweb.com/articulos/537.php
Añade a la página algunos enlaces
http://www.osmosislatina.com/lenguajes/html/links.htm
Entra en:
http://www.webestilo.com/html/cap6a.phtml
5. añade alguna imagen
http://www.webestilo.com/html/cap4a.phtml