Antes que nada vamos a aprender algunas cosas muy básicas sobre electrónica que son las que vamos a utilizar en este tema.
Corriente. La corriente eléctrica es algo parecido a un fluido que circula por una tubería. Un cable sería como esa tubería. Por él circulan los electrones que hacen que los aparatos funcionen
Voltaje. Si imaginamos el cable como una tubería, si queremos que el agua circule por la tubería, podríamos inclinarla, y el agua pasaría del punto más alto al más bajo. En electricidad pasa algo parecido. Si conecto un extremo de un cable a 5 Voltios y el otro a 0 Voltios, es como si uno estuviera más alto que el otro, y la corriente pasa del extremo que está a 5 V al que está a =V.
LED. Un led es una especie de bombilla, pero tiene un polo positivo y otro negativo. La corriente circula si conectamos el positivo con el positivo de la pila y el negativo con el negativo. Si lo hacemos al revés no circula.
Esta es una imagen de un led. Como ves, tiene una pata más larga que la otra. La larga hay que conectarla al positivo
Esto son resistencias
La resistencia dificulta el paso de corriente por el cable. Cuanto mayor sea el valor de la resistencia, menos corriente pasa. Se mide en Ohmios (Ω)
Normalmente, los circuitos electrónicos se montan soldando los componentes a una placa de circuito impreso como esta.
Pero cuando se trata de hacer ejercicios de electrónica como en este caso, o bien de probar circuitos a ver si funcionan correctamente, se suelen usar unas placas donde los componentes y los cables se conectan y desconectan fácilmente. Una placa de proyectos como esta.
Si te fijas, está formada por muchos grupos de cinco puntos. Los cinco puntos que pertenecen al mismo grupo están conectados entre sí. Si conectamos dos cables a dos puntos que forman parte del mismo grupo, estaremos conectándolos entre sí. Veamos un ejemplo
El cable rojo está conectado a la salida 13 de la arduino y a un punto de la placa de proyectos. El polo positivo del LED está conectado a otro punto del mismo grupo. Por lo tanto, el polo positivo del led estará conectado a la salida 13. El negativo del LED está conectado a otro punto, y otro punto del mismo grupo está conectado a la resistencia, por lo tanto, el negativo del LED está conectado a la resistencia. El otro extremo de la resistencia está conectado a un punto del mismo grupo al que está conectado el cable negro. Por lo tanto, la resistencia estará conectada con el cable negro. El cable negro está conectado a una salida de la tarjeta etiquetada con GND. Esa es la abreviatura de ground (Tierra) Se refiere a que está conectada a 0V.
Ahora mediante un programa podemos controlar la salida 13. Podemos ponerla a 1 (5V) o a 0(0V). Si se pone a 5V, la corriente intentará pasar de los 5V a los 0V, y como tiene conexión a través del cable rojo, el LED, la resistencia y el cable negro, la corriente pasará por ese camino hacia tierra. y al pasar corriente por el LED se encenderá. De esta forma podemos controlar el LED con un programa similar a processing