"Timber!!!"
Groucho Marx
Todo el mundo recuerda la célebre frase de Groucho Marx en la película "Los hermanos Marx en el oeste" donde el protagonista gritaba: ¡¡Más madera!!
Pero, ¿fue así en realidad?
¡¡Adelante mini-proyecto!!!
Nuestro proyecto va a consistir en crear un elemento muy común para todos: el cubo. En esta ocasión, se trata de hacerlo con el material estudiado, la madera.
Pero antes de ponernos a la faena, hay que planearla. Por ello, antes de meternos de lleno en el taller, se requiere de un trabajo de organización para saber exactamente qué es lo que tengo que hacer y cómo.
Antes de entrar al taller, planificamos. Haz un listado del material necesario para realizar un cubo de madera perfecto y las herramientas que necesitarías. Para ello, en un folio indicarás a través de dibujos los materiales y herramientas necesarios. Indica en cada caso su nombre y cantidad. No te olvides que los útiles de dibujo también son herramientas!
¿Bonito verdad? Pues tú lo puedes hacer mejor...
Una vez claro lo que necesitamos, organizar la secuencia de pasos para transformar un simple listón de madera, en un cubo perfecto. Y cuando decimos perfecto, tiene que ser perfecto. En el folio, dibuja la secuencia de pasos indicando en cada uno la acción a realizar. Piensa que aquello que no indiques no se hará.
Te indico el principio y el final. Tú, los pasos intermedios. Sólo una vez terminado correctamente esta actividad podrás avanzar al siguiente paso: trabajo en el taller!!!
De un listón de madera de sección cuadrada...
... tras la secuencia de diferentes pasos en el taller...
... obtenemos 3 cubos perfectos 4x4x4
Con la planificación hecha y claros los pasos que hay que hacer para construir un cubo de madera, es el momento de pasar a la acción. En el taller deberás construir tres cubos perfectos de madera de 4cm de lado.
¿Serás capaz?
No olvides de seguir las normas de comportamiento y respetar el taller.
Vídeo muestra de cómo tomar medidas en una pieza. Vídeo muestra de cómo hacer el montaje para comenzar a serrar la pieza correctamente.
En dibujo técnico, hay diferentes maneras de representar los elementos en tres dimensiones. En este apartado vamos a aprender a hacer una vista axonométrica del cubo.
Para ello, tienes un vídeo tutorial en el siguiente enlace en el que paso a paso se va dibujando un cubo cuadriculado. La cuadrícula no es necesaria, tan sólo el cubo.
Tiene que estar a escala 2:1, es decir, que 2 centímetros del dibujo son 1 en la realidad, o lo que es lo mismo, 1 cm de la realidad son 2 en el dibujo. Nuestro cubo de 4'5 cm reales medirá en el dibujo 9 cm.
Para hacerlo necesitarás, regla, cartabón, lápiz y rotu para repasar el cubo final.
Realiza el diseño de una de las caras para cada uno de tus tres cubos. El diseño sólo puede utilizar tinta negra. Pueden ser tres diseños totalmente distintos o que tengan continuidad. También lo haremos a escala 1:2. Lo que significa que cada centímetro de la realidad corresponderá a dos centímetros del papel.
¡Arriba ya te he dado las medidas!
A lo largo del proyecto han ido surgiendo muuuuuchos problemas, sobretodo en el taller.
En este apartado, debes de hacer una relación de todos los problemas que han surgido, tanto tuyos como de otros compañeros, y plantear soluciones a los mismos.
Para ello en una hoja en horizontal, harás dos columnas, una con los problemas, y en línea y en la segunda columna definirás qué solución has propuesto.
Llega el final del proyecto, un uso útil para nuestro producto.
La forma geométrica igual te da alguna idea, ¿no?
Pues bien, júntate cuatro o cinco personas y construid una figura con los cubos, del estilo de las fichas.
Descárgate la app y realiza una imagen 360º.
Dibuja las 6 vistas de tu figura ordenándolas en su correcta posición.
¡A crear tu obra de arte!
Nuestros compañeros de 1º han podido ya utilizar este producto para sus clases de dibujo!!!
¡¡¡Gracias chicos!!!
" Con maderas de recuerdos armamos las esperanzas"
Miguel de Unamuno