"Como en casa no se está en ningún sitio"
Judy Garland
Toda civilización, toda especie tiene claro que, para su supervivencia, necesita de un lugar de cobijo.
La casa, el hogar, es lugar de encuentro, de compartir, de reír, pero también de llorar, de discusiones y riñas, con muchas alegrías, celebrando fiestas, cumpleaños, con unos que vienen, otros que se van,... Pero es el lugar donde uno se siente seguro.
Ese va a ser nuestro nuevo proyecto, construir un lugar seguro. Pero, ¿para quién?
Conozcámoslos!!!!
Nuestro proyecto va a consistir en crear un hogar para pájaros, murciélagos e insectos. En esta ocasión, teniendo en cuenta el cuidado de la casa común y nuestro objetivo marco, vamos a tratar de hacerlo con material reutilizado.
Pero antes de ponernos a la faena, hay que planearla. Por ello, antes de meternos de lleno en el taller, se requiere de un trabajo de organización para saber exactamente qué es lo que tengo que hacer y cómo.
Para comenzar, reuníos en grupos e investigad de qué manera vive la especie que has elegido, cuáles son sus necesidades y busca de qué manera debería de ser su "hotelito".
Para recopilar información, podéis generar un word. Una vez tenemos toda la información, la seleccionamos, sintetizamos y ordenamos en nuestro site de manera chula y visual.
No se os olvide responder, ¿qué nos aporta en nuestra sociedad?
¡¡Ánimo!!
Una vez conocidas las necesidades de nuestros protas, realiza los bocetos que sean necesarios para encontrar la solución correcta a tu proyecto. Investiga para saber que condiciones tiene que reunir tu hotelito: materiales, dimensiones, servicios,...
Una vez determinado la idea general, concrétala a través de un croquis indicando medidas, materiales, forma,...
¡¡A por todas cracks!!
Antes de entrar al taller, planificamos. Haz un listado del material necesario para realizar la casa perfecta y las herramientas que necesitarías. Para ello, en un folio indicarás a través de dibujos los materiales y herramientas necesarios. Añade en cada caso su nombre y cantidad.
¡No te olvides que los útiles de dibujo también son herramientas!
Antes de pasar a construir nuestro proyecto vamos a realizar uno efímero que nos sirva de modelo y que no spermita hacernos una idea de cómo va a quedar.
Para ello vamos a echar mano de un recurso nuevo: la maqueta o "the model". Con cartón y a escala 1:1 (es decir, un cm del papel es un cm de la realidad) vamos a construir una maqueta con cartón y cinta de carrocer.
¡A por todas!
Una vez claro lo que necesitamos, organizar la secuencia de pasos para transformar la materia prima de la que disponemos en un espacio acogedor para nuestros bichitos. En un folio, dibuja la secuencia de pasos indicando en cada uno la acción a realizar. Piensa que aquello que no indiques no se hará.
Te indico el principio y el final. Tú, los pasos intermedios. Sólo una vez terminado correctamente esta actividad podrás avanzar al siguiente paso: trabajo en el taller!!!
Reutilizando unos cajones de madera...
... tras la secuencia de diferentes pasos en el taller...
... obtenemos un habitáculo para nuestros huéspedes
Si construir algo es motivo de orgullo, más aún si para hacerlo he reutilizado material. No hay nada más gratificante que darle una segunda oportunidad a las cosas y darles vida.
Conforme tu proyecto, selecciona el material que más te convenga y construye el mejor hotelito que nuestros inquilinos necesitan. Cuanto más adecuado sea, más clientes tendrá!!!
Después de semanas de trabajo...
¡¡aquí está el resultado!!!
A lo largo del proyecto han ido surgiendo muuuuuchos problemas, sobretodo en el taller.
En este apartado, debes de hacer una relación de todos los problemas que han surgido, tanto tuyos como de otros compañeros, y plantear soluciones a los mismos.
Como cierre a este proyecto se plantea esta actividad para ti: tu hogar. A través de los diferentes recursos de los que puedes disponer (redacción, dibujo, video, power, prezi,... son tantos!!!) transmite a tus compañeros cómo sería el hogar perfecto para ti. Recuerda que no sólo es importante el continente, sino que como seres humanos que somos, y seres en relación, el contenido adquiere un valor trascendental.
Sube a las nubes y crea...
" Tener un lugar donde ir, se llama Hogar. Tener personas a las que amar se llama Familia y tener ambas se llama Bendición."
Papa Francisco