"El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca.
El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se derrumbó. Y su ruina fue grande».
Mateo 7, 24-27
A continuación vamos a conocer esta realidad de más de cerca, utilizando ejemplos palpables. Nos vamos a Valencia.
En este artículo se hace una relación de todos los puentes que cruzan nuestro río: el Turia.
En este apartado vamos a conocer un poco más de cada uno de los puentes.
Por parejas y asignado un puente, busca información sobre él: fechas, autores, historias, materiales, tipología estructural. Toda la información que recopiles abhora te servirá para el futuro proyecto...
En un A3 realiza los dibujos y croquis necesrios para plasmar la informació a los demás. Deberás indicar la información del apartado anterior, sobretodo a lo que se refiere a materiales y funcionamiento se refiere.
Ya investigados nuestros puentes vamos a generar una presentación. Pero en este caso algo particular: sólo podemos utilizar imagen o palabra. Nada de frases, comentarios,... Sólo si es relevante. Para ello os dejo aquí un ejemplo:
Estudiados y conocidos los ditintos tipos de puentes, ahora toca entrar en acción.
Nos juntamos dos parejas y vamos a tener que construir un puente utilizando el mismo sistema constructivo que el puente estudiado. El reto, intentar salvar la mayor distancia posible.
Para ello se tendrá que realizar una memoria del proyecto con los puntos que tiene que tener. Indicamos enlace al REPORT que tenéis que redactar.
Una vez claras las ideas, ¡manos a la obra!
Ahora sí, construyamos nuestro puente....
A la antigua usanza pero con materiales actuales.
Toda una infraestructura de peineta.
Nuestro hermano mayor que sigue sin pasar de moda.
La gran revolución que cogió auge en el siglo XX.
Una geometría que planta cara a grandes luces.
" En las cajas de lápices guardan los niños (nosotros) sus sueños"
Ramón Gomez de la Serna