"El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca.
El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se derrumbó. Y su ruina fue grande».
Mateo 7, 24-27
Antes de ponernos manos a la obra, tenemos que documentarnos sobre nuestro trabajo. De manera individual vamos a recopilar toda la información que podamos y que nos interese sobre las estructuras de papel. ¿Estructuras de papel? Síííííí, has escuchado bien, estructuras de papel. ¿Y qué es eso? Pues de eso consiste la tarea, en informarme sobre ello.
Toma nota muy bien porque será tu herramienta de trabajo para la siguiente tarea...
¡¡¡¡Manos a la obra!!!!
Con lo obtenido en la actividad anterior, sólo con lo que tengamos (nada de dispositivos y ayuda externa) nos repartimos por grupos y empezamos la construcción: crear una estructura con palos de papel.
Técnica, materiales, morfología,... todo decisiones propias y en grupo.
Una vez realizada, competirán las diferentes estructuras. Ganará aquella que aguante más. Se tendrá en cuenta el tamaño, su resistencia y su diseño.
Una vez construidas, llega el momento de ver el valor que tienen. para ello, vamos a valorar nuestros trabajos desde diferentes puntos de vista.
Aquella que reúna más condicionantes será bautizada como la ¡¡¡MEJOR ESTRUCTURA DEL AÑO!!!
Equipo 01
Equipo 02
Equipo 03
Equipo 04
Equipo 05
Equipo 06
" En las cajas de lápices guardan los niños (nosotros) sus sueños"
Ramón Gomez de la Serna