For Tech Support, please CALL 1-866-512-2273 OR TEXT your Student Number to 800-255-2020 OR
¿Qué es la Ayuda Financiera?
La ayuda financiera es dinero para ayudar a pagar la universidad o la escuela profesional. Las subvenciones, el trabajo y el estudio, los préstamos y las becas ayudan a que la universidad o la escuela profesional sea asequible.
El gobierno ofrece más de $120 mil millones en becas y subvenciones, préstamos y fondos del Programa de Estudio y Trabajo cada año para ayudar a pagar la universidad o Instituto Profesional.
Para solicitar tal ayuda, debes completar el formulario Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA®, por sus siglas en Inglés).
Asimismo, los gobiernos de los estados y muchas universidades e institutos profesionales utilizan la información de su FAFSA para otorgarle ayuda.
Utilice este formulario, sin costo alguno, para solicitar las becas, puestos de estudio y trabajo, y préstamos educativos ofrecidos por el Gobierno federal y los estados. O presente la solicitud gratis por Internet en fafsa.gov.
Usted debe presentar la FAFSA si cumple con los siguientes requisitos:
Es un ciudadano de Estados Unidos, nacional o residente permanente legal o pertenece a una de las siguientes categorías:
Personas con un registro de entrada y salida (I-94) por parte del departamento de ciudadanía y servicios de inmigración de EEUU (USCIS) que muestra una de las siguientes designaciones:
“Refugiado”
“Asilo concedido”
“Inmigrante de nacionalidad cubana o haitiana”
“Inmigrante condicional” (concedido antes de 01 de abril de1980)
Víctimas de tráfico humano, portador de la Visa T (T-2, T-3 o T-4, etc.) o carta o certificación de la oficina de reasentamiento de refugiados (ORR)
Condicionados (con evidencia de USCIS de que se encuentra en los Estados Unidos con fin que no sea temporal y pretende convertirse en un ciudadano estadounidense o residente permanente)
Un inmigrante “calificado” como maltratado como se describe en https://ifap.ed.gov/dear-colleague-letters/06-04-2010-gen-10-07- subject-student-aid-eligibility-eligibility-title-iv
Un ciudadano de las Islas Marshall, Estados Federados de Micronesia, República de Palau o Isla de Swain.
Cómo llenar el formulario FAFSA
Recursos para la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes
Los estudiantes indocumentados no tendrán que presentar una FAFSA, y en su lugar deben completar una solicitud de la Dream Act de California para solicitar ayuda financiera gratuita para ayudar a pagar su educación en el colegio comunitario.
La solicitud CA Dream Act permite a los estudiantes interesados en asistir a los colegios, universidades y programas de educación profesional elegibles de California solicitar ayuda financiera estatal.
Esta solicitud será utilizada para determinar la elegibilidad de los estudiantes AB 540 a obtener ayuda financiera estudiantil de California.
Usted debe presentar la Solicitud Dream Act de California si:
Es una persona que reúne todas las condiciones siguientes:
Asistió al menos tres años a una preparatoria, escuela de adultos, o colegio comunitario ubicadas en California, O
Obtenido 3 años de créditos en una preparatoria en California y cuenta con 3 o más años acumulados de asistencia a una escuela primaria, secundaria o preparatoria ubicadas en California, Y
Se graduó o se graduará de una preparatoria de California, o recibió el equivalente a través de uno de los siguientes exámenes: GED, HiSET, TASC, CHSPE, O
Obtuvo o obtendrá un título de asociado en un colegio comunitario de California, o reúnir con los requisitos mínimos de transferencia a una Universidad Estatal de California (CSU) o Universidad de California (UC).
Si se encuentra sin estado migratorio legal, deberá presentar una declaración escrita y firmada con el colegio o universidad donde afirme que ha aplicado o aplicará para legalizar su estado migratorio tan pronto le sea posible. Los estudiantes que han finalizado el proceso de la Acción Diferida Para los Llegados en la Infancia (DACA), deben presentar la solicitud Dream Act de California aún cuando tengan un Número de Seguro Social. Para ayuda en la presentación de esta aplicación, vaya a https://dream.csac.ca.gov.