Tuberculósis, TBC
👉 Ir a ÍNDICE 👈
La tuberculosis (TBC) es una enfermedad causada por una bacteria que afecta principalmente a los pulmones, aunque puede atacar otras partes del cuerpo. Es una enfermedad que se transmite de persona a persona a través del aire, al toser, estornudar o hablar. Aunque suena preocupante, la tuberculosis tiene tratamiento y se puede curar con ayuda médica.
Los síntomas más comunes de la enfermedad son tos y desgarro por 2 semanas o más que puede producir desgarro con sangre. Se puede acompañar de decaimiento, pérdida de apetito, fiebre, baja de peso y sudores nocturnos.
Para saber si alguien tiene tuberculosis, se pueden hacer varios exámenes:
•Examen de esputo: es una prueba donde se analiza el moco de la tos para ver si hay bacterias de tuberculosis.
•Radiografía de tórax: ayuda a ver si hay daños en los pulmones.
•Prueba de tuberculina: es una inyección en el brazo que se revisa después de unos días para ver si hubo reacción.
El diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad es totalmente gratuito para todas las personas que viven en el país independiente de su condición previsional, y se encuentran disponibles a todas las personas en la red pública de salud.
Si presenta alguno de los síntomas, acérquese a cualquier funcionaria/o del CESFAM y solicite una orden de examen. Éste consiste en la tomas de tres muestras de esputo, es decir, de la expectoración.
Los esquemas de tratamiento que se usan actualmente son de probada eficacia, están establecidos por norma ministerial, por lo tanto se deben evitar medicaciones espontáneas o mal fundamentadas.
El tratamiento se administra en forma controlada y supervisada por personal de salud debidamente capacitado, en todos los establecimientos de la red asistencial pública del país, se administra en forma diaria de lunes a viernes por 6 meses.
Para una correcta toma de muestra de esputo para el examen de tuberculosis, sigue estos pasos:
Realiza la toma de la muestra en ayunas, preferentemente en la mañana. No debes comer ni beber nada antes para que la muestra sea lo más limpia y efectiva posible.
Antes de la toma, enjuaga tu boca solo con agua, sin usar pasta dental ni enjuague bucal. Esto elimina restos de alimentos sin afectar el esputo.
Encuentra un lugar bien ventilado o al aire libre para reducir el riesgo de esparcir bacterias. Usa una mascarilla si te trasladas hasta el lugar de la toma.
Tose profundamente desde el pecho. Debes obtener esputo (moco o flema de los pulmones) y no saliva, ya que esta no permite un diagnóstico adecuado.
Deposita el esputo en el frasco estéril que se le entregue. Abre el frasco justo antes de toser y ciérralo bien al terminar para evitar contaminación.
Entrega la muestra al/la funcionaria/o lo antes posible para asegurar la efectividad de los análisis.