Curaciones
👉 Ir a ÍNDICE 👈
Se refiere a la atención destinada a la limpieza, desinfección y cuidado de heridas de diversa índole para promover su cicatrización y prevenir infecciones. Este servicio es realizado por profesionales de salud capacitados, como 🔗Enfermeras y 🔗TENS, que evalúan el tipo y grado de la lesión para aplicar el tratamiento más adecuado.
•Evaluación y Diagnóstico:
Se examina el tipo de herida (aguda, crónica, quirúrgica, traumática, etc.) y se determina el nivel de atención requerido, ajustándose al protocolo existente. Esto incluye heridas por úlceras diabéticas, escaras, heridas postquirúrgicas, y lesiones superficiales o profundas.
•Limpieza y Cuidado:
El servicio de curación incluye limpieza y desinfección de la herida, cambio de apósitos, y, cuando es necesario, la aplicación de productos específicos para favorecer la regeneración del tejido y reducir el riesgo de infección.
•Educación y Seguimiento:
Además de realizar la curación, el personal del CESFAM entrega información al usuario/a y a su familia sobre los cuidados en el hogar, signos de alarma y recomendaciones de higiene. También se programa el seguimiento necesario, especialmente para heridas de difícil cicatrización o en personas con condiciones que complican el proceso, como la diabetes.
La/el usuaria solicitante debe recibir la evaluación de un/a medico del CESFAM a través de una hora de atención de 🔗Consulta de Morbilidad, las que son entregadas de lunes a viernes en el 🔗SOME Central a partir de la 07:30 horas.
Estar 🔗inscrita/o en CESFAM Nº 5