Control del Embarazo
👉 Ir a ÍNDICE 👈
El Control del embarazo enfoca en brindar cuidados integrales y seguimiento continuo a las mujeres embarazadas, desde la detección y confirmación del embarazo hasta el parto. Este servicio es fundamental para asegurar un embarazo saludable, identificar riesgos y acompañar a las futuras madres en el proceso, favoreciendo el bienestar tanto de la madre como del bebé.
•Control Prenatal:
Los controles prenatales incluyen evaluaciones periódicas de la salud de la madre y el feto. En cada visita se miden indicadores clave, como la presión arterial, peso, altura uterina y frecuencia cardíaca fetal, además de exámenes complementarios como ecografías, hemogramas y exámenes de glicemia, según las etapas del embarazo. La frecuencia de los controles varía en función de las semanas de gestación y el estado de salud de la madre.
•Detección de Factores de Riesgo:
La atención prenatal incluye la identificación temprana de factores de riesgo que puedan requerir un seguimiento especial, tales como diabetes gestacional, hipertensión, anemia o infecciones. Las gestantes con riesgos elevados son derivadas, de ser necesario, a niveles de atención de mayor complejidad para un manejo especializado.
•Educación para la Salud y Preparación para el Parto:
A través de talleres y sesiones de educación maternal, las gestantes reciben información sobre el cuidado prenatal, alimentación saludable, actividad física recomendada, preparación para el parto, lactancia materna y cuidados del recién nacido. También se brinda apoyo emocional y se promueve la participación de la pareja o red de apoyo familiar.
•Apoyo Psicosocial:
Los CESFAM también ofrecen apoyo psicológico a través de consejería o terapias breves, especialmente para mujeres que experimentan síntomas de ansiedad, depresión o estrés relacionados con el embarazo. Además, el equipo de trabajo social evalúa y brinda ayuda en casos de vulnerabilidad social o económica.
•Seguimiento y Coordinación para Continuidad del Cuidado:
Las embarazadas reciben un seguimiento continuo durante el embarazo, con la posibilidad de acceso a los servicios de urgencia si es necesario. En los casos en que se detectan complicaciones o necesidades específicas, se asegura la coordinación con hospitales o maternidades para la atención especializada del parto y postparto.
•Para acceder a las prestaciones del programa, la gestante debe solicitar una hora de Ingreso Control Prenatal en el 🔗SOME de su sector.
•El día de su atención se sugiere llegar 15 minutos antes de la hora de su cita (Ver 🔗Hora de Presentación)
La usuaria deberá estar 🔗inscrita/o en el CESFAM Nº 5