Credencial de Discapacidad
👉 Ir a ÍNDICE 👈
Es un documento oficial emitido por el Estado, a través del 🔗Registro Nacional de Discapacidad y del 🔗Servicio de Registro Civil e Identificación, que acredita formalmente a una persona como sujeto de derechos en el contexto de discapacidad. Esta credencial es otorgada tras un proceso de evaluación multidisciplinaria que confirma el diagnóstico y grado de discapacidad, permitiendo el acceso a beneficios y ajustes razonables en distintos ámbitos.
En la primera etapa del proceso dirigido a la obtención de la credencial de discapacidad, la/el usuaria/o debe gestionar tres informes extendidos en el CESFAM. En cada uno de los informes la usuaria/o debe obtener las horas respectivas e informar al funcionario de su SOME que está gestionando su credencial de discapacidad al solicitar las horas.
Los documentos que deberá son:
1. Informe Biomédico Funcional. (Hora con 🔗Medico)
2. Informe Social y de Redes de Apoyo. (Hora con 🔗Trabajador/a Social)
3. Informe de Valoración del Desempeño en Comunidad, IVADEC. (Hora con equipo de 🔗Sala de Rehabilitación Comunitaria)
•Solicite las horas y más orientaciones en el 🔗SOME de su sector
•El día de su atención se sugiere llegar 15 minutos antes de la hora de su cita (Ver 🔗Hora de Presentación)
Estar 🔗Inscrita/o en el CESFAM Nº 5
Consulte en la página del 🔗Servicio Nacional de la Discapacidad