Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, Más AMA
👉 Ir a ÍNDICE 👈
Actualización: 18/06/2025 Revisión: 18/06/2025👉 Ir a ÍNDICE 👈
Actualización: 18/06/2025 Revisión: 18/06/2025El programa Más Adultos Mayores Autovalentes "Más AMA" tiene por objetivo prolongar la autovalencia de las personas mayores para contribuir a mejorar su calidad de vida, mediante el fortalecimiento de capacidades individuales y colectivas para enfrentar el envejecimiento.
Su objetivo general es mantener o mejorar la condición funcional de la población de 60 años o más beneficiaria de los establecimientos de 🔗atención primaria del sector público de salud.
Para acceder al programa debes cumplir con los siguientes requisitos.
•Tener más de 60 años y contar con el siguiente examen y condición según tu edad:
- Si tienes entre 60 y 64 años, debes tener el examen de medicina preventiva (EMPAM) o el examen de control cardiovascular vigente.
- Si tienes 65 años o más, debes tener el examen de medicina preventiva (EMPAM) y encontrarte en una de las siguientes categorías de funcionalidad que entrega el examen: autovalente sin riesgo, autovalente con riesgo, o en riesgo de dependencia.
•Debes estar inscrito/a en Fonasa y también CESFAM N° 5
El programa cuenta con dos componentes:
• Estimulación funcional para personas mayores: talleres sobre estimulación de funciones motoras y cognitivas, autocuidado, educación en salud, y prevención de caídas. Los talleres son realizados por 🔗kinesiólogos/as y 🔗terapeutas ocupacionales y tienen una duración de tres mes.
• Fomento del autocuidado de personas mayores en organizaciones sociales: diagnóstico participativo con agrupaciones de personas mayores para generar capacitaciones a las y los líderes comunitarios sobre estimulación funcional.
Sitio en construcción.