Terapeuta Ocupacional
👉 Ir a ÍNDICE 👈
El/la terapeuta ocupacional se enfoca en ayudar a los usuarios a desarrollar habilidades para la vida diaria, adaptarse a sus entornos y mejorar su calidad de vida. Su labor es esencial para personas con limitaciones físicas, cognitivas o emocionales de niños y niñas.
•Evaluación de Funcionalidad y Necesidades de los Usuarios:
Evaluación de las habilidades motoras, cognitivas y emocionales de los usuarios, identificando áreas de apoyo para facilitar su autonomía y participación en actividades diarias y comunitarias.
•Rehabilitación y Entrenamiento en Actividades de la Vida Diaria (AVD):
Intervenciones que ayudan a los usuarios a realizar actividades cotidianas, como el autocuidado, la alimentación, la movilidad y el manejo del hogar, brindando técnicas y adaptaciones para aumentar su independencia.
•Adaptación de Espacios y Asesoría en Ayudas Técnicas:
Orientación sobre cómo adaptar el entorno físico del hogar o el trabajo para mejorar la seguridad y accesibilidad, así como la recomendación de ayudas técnicas (bastones, andadores, utensilios adaptados) para facilitar la vida diaria de los usuarios.
•Intervenciones Psicosociales y Apoyo Emocional:
Estrategias para manejar el estrés, mejorar la autoestima y promover la participación social, ayudando a los usuarios a superar barreras emocionales y a integrarse en su comunidad.
•Programas de Estimulación Cognitiva:
Actividades diseñadas para mejorar la memoria, la atención y otras funciones cognitivas, dirigidas a personas mayores y a aquellos con condiciones neurológicas que pueden afectar sus capacidades cognitivas.
•Apoyo en el Contexto Familiar y Social:
Orientación a las familias y cuidadores sobre cómo brindar apoyo efectivo a los usuarios, promoviendo un entorno de apoyo y comprensión para fortalecer el proceso de rehabilitación.
Sitio en construcción
Sitio en construcción