Ley Dominga
Ley 21.372
👉 Ir a ÍNDICE 👈
La Ley Dominga establece estándares especiales para el manejo clínico y acompañamiento de madres y padres que han sufrido una muerte gestacional o perinatal, con el objetivo de garantizar una atención digna y respetuosa.
•Establece estándares especiales:
Busca asegurar una atención de calidad y un acompañamiento integral para las familias que han experimentado la pérdida de un hijo o hija durante la gestación o en el período perinatal.
•Permisos laborales:
Garantiza permisos laborales para ambos padres en caso de muerte gestacional o perinatal, con la posibilidad de 7 días hábiles en caso de muerte gestacional y 10 días corridos en caso de muerte neonatal.
•Acompañamiento en el duelo:
Busca asegurar que las personas que han sufrido una pérdida gestacional o perinatal reciban un acompañamiento especializado y contención emocional.
•Identificación de la pérdida:
Reconoce la importancia de identificar y registrar los datos del nonato o neonato, como nombre, peso, estatura, sexo y hora de nacimiento.
•Dignidad y respeto:
Prioriza la dignidad y el respeto en la atención a las familias que han experimentado la pérdida, promoviendo un trato empático y comprensivo.
•Acompañamiento en futuras gestaciones:
Busca asegurar que las mujeres o personas gestantes con antecedentes de muertes perinatales tengan acceso a acompañamiento de un equipo de duelo perinatal en las siguientes gestaciones.
Conozca al Equipo Ley Dominga del Hospital Clínico San Borja-Arriarán 🌐Ir al sitio web