PROGRAMACIÓN DIARIA

Buenos días familias. Como ya os comenté el otro día con las tareas que subí vamos a cambiar la forma de trabajo. Así vais a saber que fichas tienen que hacer los niños cada día. Cuando las hayan terminado tenéis que echarle una foto y mandármela a mi email para que pueda llevar control del trabajo que estáis haciendo desde casa. Os recuerdo mi email: lolabriongos@gmail.com

Las demás carpetas (lectoescritura, lógica-matemática, proyecto y otros materiales) las seguiréis teniendo para quién quiera ampliar el material de trabajo.


Un saludo a todos y mucho ánimo.

LUNES 30 DE MARZO

LÓGICA-MATEMÁTICA

Para trabajar el círculo primero haced que busquen cosas por la casa que tengan esa forma. Sí están perdidos enseñadles algo con esa forma y decidles que busquen cosas con esa misma forma y que se llama círculo.

Después ya, pueden hacer la ficha. Consiste en realizar el trazo del círculo, procurando no salirse del camino. Sí tenéis pueden hacerlo primero con lápiz y luego encima con rotulador.

LECTOESCRITURA

Volveremos a repasar cada una de las vocales antes de dar las nuevas. Comenzaremos esta semana con la letra A. Recordadles que deben empezar por la esquina izquierda y de abajo. Mucha atención al pico de arriba. Sí lo realizan en curva borrad e insistidles en que lo vuelvan a intentar.

Por la parte de atrás que escriban sin guía la letra A. No hace falta ni que lo hagan en línea ni del mismo tamaño unas y otras. Se trata de que la escriban libremente.

MARTES 31 DE MARZO



LÓGICA-MATEMÁTICA

En esta ficha deben identificar y rodear los números 1 que vean en la pantalla de arriba y completar las grafías de abajo. En la primera fila solo tienen que seguir los puntitos, pero en la segunda deben completar cada número. Mucha atención en terminar el número en la raya de abajo y en que realicen la grafía entera sin levantar el lápiz.







LECTOESCRITURA

Como ayer repasaron la grafía de la letra A hoy les toca identificarla entre las demás vocales. Tiene que rodear cada una que encuentren. Sí les ha resultado fácil podeis decirles que luego vayan rodeando las demás vocales con diferentes colores. Por ejemplo, las A de rojo, las E de amarillo,...

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL

LÓGICA-MATEMÁTICA

El otro día repasaron el trazo del círculo. Hoy toca identificarlo. En la actividad deben colorear del mismo color los círculos que vean en la ficha. Para lo que les resulte fácil podrán hacer lo mismo con otro color para el cuadrado.

LECTOESCRITURA

Seguimos repasando las vocales que ya hemos trabajado. En este caso le toca a la letra U. En la ficha tiene que repasar la grafía con un lápiz. Empezando por el extremo izquierdo. Cuando terminen si tenéis lo pueden volver a realizar con un rotulador.

JUEVES 2 DE ABRIL

LÓGICA-MATEMÁTICA

Hoy les toca repasar la grafía del número dos.

  1. Colorear únicamente la casita que tiene el número dos.

  2. Realizar la grafía del número. Poniendo especial atención al piquito de abajo. Sí lo hacen curvo borrad, por favor, y que lo vuelvan a intentar.

  3. En la parte de abajo que dibujen dos cosas. Lo que quieran, pero que sean dos cosas.

Podéis jugar en casa a hacer agrupaciones de dos, con pinzas o cualquier juguete que tenga muchas piezas.

LECTOESCRITURA

Como ayer trazaron la letra U, hoy toca identificarla y rodearla. Tal y como se hizo con la ficha de la letra A.

VIERNES 3 DE ABRIL

LÓGICA-MATEMÁTICA

Hoy les toca repasar la grafía del 1 y el 2. En la primera fila tienen únicamente que seguir los puntitos, y en la segunda completar la grafía. Por favor, cuando transcribáis la ficha hacedlo de la misma manera, que me interesa mucho saber sí van haciendo los números sin guía.

También tienen que contar los globos y poner el número que le corresponda.

LECTOESCRITURA

Al igual que en la ficha anterior me interesa saber cómo realizan la grafía de la letra U sin la guía. Ponedle una línea arriba y otra abajo, tal y como está en la ficha para así delimitar el tamaño de la letra.

SEMANA SANTA

BUENO, PUES AHORA VAIS A TENER UNOS DÍAS DE VACACIONES DE TRABAJO DEL COLE. VOLVEREMOS A ESTAR EN CONTACTO EL LUNES DÍA 13 DE ABRIL. Y CON UN POCO DE SUERTE NOS QUEDARÁ UN POCO MENOS PARA VOLVER A LA NORMALIDAD.

UN BESO MUY GRANDE Y DISFRUTAD DE LA FAMILIA. NORMALMENTE CON EL AJETREO DE VIDA QUE LLEVAMOS NO DEJAMOS POR EL CAMINO MUCHAS COSAS Y ÉSTA ES UNA OPORTUNIDAD PARA RECUPERARLAS Y VIVIRLAS.

MARTES 14 DE ABRIL

Buenos días a todos. Espero que hayáis podido disfrutar un poco de estas vacaciones tan atípicas. Hoy ya comenzamos el tercer trimestre.

Esta semana repasaremos un poco el proyecto de los dinosaurios y ya la semana que viene comenzaremos el proyecto de los piratas. Esperemos que podamos volver pronto y podamos terminar los libros.

  1. En la primera ficha tienen que realizar la grafía del número 3, dibujar 3 elementos en cada círculo y contar las pelotas que hay y poner el número que le corresponde en la etiqueta. Es importante que para que hagan bien la grafía que hagan la primera curva, paren y luego comiencen de nuevo la segunda curva para atrás, para que así salga bien el pico de en medio.

  2. Y en la segunda ficha tienen que repasar el dibujo y colorear al brontosaurio. En la parte de abajo tienen que completar el nombre del dinosaurio poniendo las vocales que faltan. Para ello se pueden fijar arriba. También pueden repasar con rotulador la palabra entera. Y encima de la raya tienen que intentar escribir el nombre. Cada uno como pueda. Si veis que se agobian mucho le podéis poner puntitos para que lo repasen.


MIÉRCOLES 15 DE ABRIL

Seguimos repasando los dinosaurios. En la primera ficha tenemos que hacer como en la de ayer. Repasar las rayitas e identificar al dinosaurio qué es, colorearlo sin salirse. Luego repasar la palabra estegosaurio, y completar las letras que le falten. Y por último, abajo en la raya intentar escribir la palabra.

En la siguiente ficha hay que repasar la grafía del número 3. Y arriba hacer conjuntos de 3 elementos y rodearlos. Es mejor sí primero lo hacen con otras cosas como por ejemplo con colores, pinzas o juguetes.

JUEVES 16 DE ABRIL

  1. Continuamos con el repaso de los dinosaurios. De nuevo les toca repasar el dibujo y colorearlo sin salirse. Tienen que repasar el nombre y abajo completar las letras que le falten. En esta ficha, además tendrán que contar los cuernos que tiene y colocar el número en el recuadro.

  2. En la segunda ficha tienen que repasar los números y colorear tantos elementos como la cantidad que indique el número que hay al comienzo de cada fila.

VIERNES 17 DE ABRIL

  1. En esta primera ficha tienen que identificar las distintas partes del dinosaurio. e intentar escribirlas debajo de cada palabra. Sí les es difícil podéis ponerle puntitos. También deben repasar la figura del dinosaurio y luego colorearlo.

  2. En la segunda tienen que contar los caramelos que hay en cada bote y unirlo con la etiqueta del número correspondiente. Luego escribir las grafías de los números 1, 2 y 3.

LUNES 20 DE ABRIL

ACTIVIDAD MOTIVADORA

Para comenzar el proyecto os dejo dos cuentos de piratas para que se los leáis a los peques. Dependiendo de la paciencia que tengan os dejo uno más cortito (El pirata sin barco) y otro más largo (Daniela Pirata). Debajo de cada vídeo os dejo unas preguntas que tenéis que hacerle cuando acabe el cuento. Por favor, me escribís las respuestas que os den y me las enviáis.

Como segunda actividad tendréis que hacerle más preguntas, pues al comienzo de cada proyecto es muy importante saber qué saben los niños sobre el tema que se va a trabajar y qué quieren aprender. Como ellos aún no saben escribir os tocará a vosotros escribirme lo que os digan. Con tres o cuatro cosas en cada apartado es suficiente. Si os dicen más genial.

MARTES 21 DE ABRIL




  1. En la primera ficha tienen que realizar un dibujo de un pirata aprovechando el sombrero de capitán que ya hay dibujado. Cada uno que lo haga como pueda. Le podéis ir recordando que le ponga los ojos, la nariz, la boca.... Pero dejad que sean ellos los que lo hagan.

  2. En la segunda ficha van a trabajar la serie de dos elementos. Tienen que seguir la norma que aparece al comienzo de cada fila. Recordádles al principio que para seguir la serie tienen que tener en cuenta que no puede haber dos colores iguales juntos.

SI LES CUESTA REALIZAR LAS FICHAS NO PASA NADA. PONEDME LAS DIFICULTADES QUE HAYAN TENIDO EN EL EMAIL CON LAS FICHAS.

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL

  1. En la primera ficha tienen una poesía en la que tienen que repasar algunas palabras, de las que luego tienen el dibujo al lado. Tienen que aprendérsela y luego enviarme un vídeo diciéndola. No tiene que ser en el mimo día. Que la vayan aprendiendo poco a poco y cuando se la sepan les grabáis.

  2. En la segunda ficha tienen que contar cuántos elementos hay de cada dibujo y unirlo con el número que le corresponda. También tienen que repasar la grafía de los números.

5.pdf
6.pdf

JUEVES 23 DE ABRIL

DÍA DEL LIBRO

Desde el @ceiphgilmuniz queremos lanzar esta propuesta para el día del libro.

Seguro que tenéis vuestro libro favorito en casa, ese que leéis una y otra vez, que ya os sabéis de memoria sus textos, de los que hacéis sus dibujos y con el que os vais a la cama y leéis antes de dormir.

Compartid con vuestros compañeros y compañeras esos cuentos o libros que son vuestro pequeño tesoro en estos días. ¿Os animáis a participar?

Sigue las instrucciones y podrás colaborar en esta pequeña biblioteca abierta a todos y todas.

1. Haz tu dibujo de la portada en un papel.

2. Escribe el título del cuento o libro y su autor o autora.

3. Escribe de qué trata el libro en solo dos líneas.

4. Pon tu nombre y curso.

5. Hazle una foto (¡que no te tiemble el pulso!) o pídele a un adulto/a que le haga una foto.

6. Escanea el código QR y te llevará a la página https://padlet.com/carlamaestrainf/ywi0k9604nnpegtt

7. Entra y sube tu foto al tablón (no es necesario registrarse). ¡Ya lo tienes!

TRABAJO DEL DÍA

  1. Para trabajar la direccionalidad tiene que colorear las flechas fijándose en el sentido de las mismas. Para arriba de azul, para abajo de verde, derecha de amarillo e izquierda de naranja. Los conceptos de izquierda y derecha son difíciles aún para ellos, pero se los podéis ir diciendo para que se vaya familiarizando con ellos.

  2. Y en la segunda ficha tienen que trabajar la palabra pirata. Repasando los puntitos y completando la palabra de abajo con las vocales que faltan. Si alguno se atreve puede escribir la palabra completa abajo. También tienen que colorear el dibujo.

7.pdf

VIERNES 24 DE ABRIL

  1. En la primera ficha tienen que repasar la grafía del número 3 y escribirlo ellos solos. También tienen que hacer agrupaciones de elementos de 3 en 3.

  2. Y la segunda ficha es hacer una careta. Cada uno puede elegir, o la careta de la chica o la del chico. Cuando la coloreen y se la pongan les podéis echar una foto y me la mandáis.

BUEN FIN DE SEMANA Y MUCHO ÁNIMO. PARECE SER QUE A PARTIR DEL LUNES PODRÁN SALIR UN POQUITO LOS PEQUES, SON MUY BUENAS NOTICIAS.

LUNES 27 DE ABRIL

MANUALIDAD DE LA SEMANA

Cada semana os voy a subir una manualidad para que la vayáis haciendo poco a poco. Son sencillas, y como veréis se hacen con material que solemos tener por casa. Ésta por ejemplo, está hecha con rollos de papel higiénico y pintura o rotulador. Podéis decorar a los piratas como queráis.

  1. En la primera ficha van a trabajar la palabra Loro. En la segunda fila tienen que poner en orden las letras para formar la palabra y la última fila escribir ellos las letras. Como ya os he dicho otras veces también se pueden poner con puntitos. Sí no tenéis tijera y pegamento podéis poner la segunda fila con puntitos y en la tercera que lo intenten ellos escribir.

  2. Y en la segunda ficha tienen que rodear de cada grupo el elemento más pequeño.

28.pdf


MARTES 28 DE ABRIL

  1. En la primera ficha hay que repasar las palabras y completar las flechas, señalando lo que indique cada palabra. También tienen que colorear al pirata.

  2. En la segunda se trata de que repasen la grafía del número 3 y de que coloreen tres peces de la pecera.

30.pdf

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

  1. En la primera ficha tenéis que buscar las 6 diferencias y marcarlas o dibujar en el segundo pirata lo que le falta.

  2. En la segunda tienen que contar y poner el número que le corresponde.

33.pdf

JUEVES 30 DE ABRIL

  1. La primera ficha es de grafomotricidad. Tienen que trazar los caminos con el lápiz y luego con rotulador.

  2. En la segunda ficha van a repasar la grafía del número 3 y tienen que rodear a la gallina que tiene tres pollitos.

LUNES 4 DE MAYO

MANUALIDAD DE LA SEMANA

Esta semana vamos a intentar hacer un barco pirata. Utilizad lo que tengáis en casa. Yo por ejemplo lo hice con una caja que tenía, pero si miráis por Internet hay mil formas de hacerlo, y algunas muy sencillas. Como veréis he aprovechado los piratas y los loros que hicimos la semana pasada. ¡Venga, animaos! Es algo fácil y a los niños les gusta mucho.

  1. En la primera ficha tienen que hacer como en la de la semana anterior de la palabra LORO. Recortar las letras y pegarlas en el orden correcto fijándonos en el modelo de arriba(si no tenéis pegamento y tijeras, simplemente escribirlas en orden), luego escribirlas en la fila de abajo y colorear el barco.

  2. En la segunda ficha tiene que hacer la grafía del número 3 y hacer grupos de 3 cangrejos.

36.pdf

MARTES 5 DE MAYO

  1. En la primera ficha tiene que repasar el caminito, trabajando de esa forma la grafomotricidad. Primero con lápiz y luego con rotulador.

  2. Y en la segunda tiene que colorear las monedas de un color u otro dependiendo de sí están fuera o dentro del baúl.

39.pdf

MIÉRCOLES 6 DE MAYO

  1. En la primera ficha tienen que repasar el número 3 y completar en algunas fichas la grafía. También deben dibujar 3 manzanas en cada árbol.

  2. En la segunda ficha tienen que buscar las 6 diferencias entre los barcos. No hace falta que copiéis los dibujos, les decís sí que las busquen y os las señalen y luego me decís si las han encontrado.

JUEVES 7 DE MAYO

  1. En la primera ficha tienen que repasar las diferentes palabras. Luego se las leéis y ellos tendrán que unir las palabras con la parte del barco que representan. Las que ya vienen con la flecha no tienen porqué saberlas. Leédselas y le explicáis a qué se refieren.

  2. En la segunda ficha tienen que colorear a los loros de un color u otro en función de dónde se encuentren, arriba o abajo.

42.pdf

VIERNES 8 DE MAYO

  1. En la primera ficha tienen que seguir el camino para llegar al tesoro del final. Tienen que averiguar cuál es el camino más corto. Deberán colorear los círculos del camino que elijan haciendo una serie de dos colores, da igual cuáles.

  2. En la segunda ficha tiene que repasar todas las grafías y luego repasarlas con un rotulador distinto para cada número.

ACTIVIDAD PARA EL DÍA DE LAS FAMILIAS

Como pone en el cartel queremos hacer un gran mural con las familias del CEIP HERMANOS GIL MUÑIZ y para eso necesitamos vuestra colaboración. Hacéos una foto la familia al completo, a poder ser disfrazados de piratas. Hay algunas aplicaciones como Picsart con las que se puede poner el fondo que queráis o algún detalle para disfrazaros. El gran mural se expondrá en el colegio y sería una pena que vuestros niños no aparecieran ni vieran a su familia en él, así que, ¡Animáos!


LUNES 11 DE MAYO

MANUALIDAD DE LA SEMANA

Esta semana vamos a hacer un pirata con forma de la mano. Para ello tienen que copiar cada uno su mano sobre una cartulina, cartón o folio, y luego ir dándole forma con los colores hasta conseguir un pirata. Es muy sencillo, así que animaos.

  1. De la primera ficha poco os tengo que explicar. Es igual que la que hemos hecho semanas atrás pero cambiando la palabra Barco o Loro por BANDERA. Sí no tenéis tijeras y pegamento ya os comenté que le hagáis con puntitos en la segunda fila la palabra, pero que antes os vayan diciéndo ellos el orden de cada letra.

  2. En la segunda ficha se trata de que trabajen la cantidad. Tienen que pegar las bolitas de papel que indique el número de cada saco. También se puede dibujar.

46.pdf
47.pdf

MARTES 12 DE MAYO

  1. En la primera ficha tienen que colorear las pelotas que sean iguales al modelo que hay en el cuadrado. No tienen porqué pintarlas del mismo color, pero sí solo las que son iguales.

  2. En a segunda ficha vosotros les tenéis que leer los diferentes cargos que habían en los barcos pirata (leyendo los recuadros) y ellos tendrán que unir cada pirata con el objeto que utilizan según su cargo. También tienen que colorear los dibujos.

49.pdf
48.pdf

MIÉRCOLES 13 DE MAYO

  1. En la primera ficha tenéis que explicarle que el capitán del barco es el que más mandaba de todos los piratas. Todos le tenían que hacer caso. Y para diferenciarse de los demás tenían que llevar un sombrero especial. Ellos tendrán que convertir al niño y a la niña en capitanes dibujándoles a cada uno el sombrero de capitán.

  2. En la segunda ficha tiene que buscar todos los números 3 y rodearlos de color verde, todos los números 2 de rojo y los 1 de amarillo.

50.pdf
51.pdf

JUEVES 14 DE MAYO

  1. Los piratas Barbaroja y Barbanegra fueron dos piratas famosos a los que su barba le daba nombre. Tendrán que colorear a los piratas atendiéndo a su nombre y repasar los nombres.

  2. Colorear las figuras geométricas según el siguiente criterio: círculos azules, cuadrados verdes y triángulos rojo.

52.pdf

VIERNES 15 DE MAYO

  1. En la primera ficha tienen que hacer un collage de su familia en la que aparezcan todos los miembros con los nombres. Pueden utilizar cualquier material que tengáis en casa. Lo dejo a vuestra imaginación.

  2. En la segunda tiene que hacer una serie pintando los banderines de dos colores alternándolos. Dos colores para la fila de arriba y otros dos diferentes para los de abajo.

54.pdf
55.pdf

LUNES 18 DE MAYO

MANUALIDAD DE LA SEMANA

Catalejo pirata. Os dejo una foto y un vídeo de cómo se puede hacer. Pero no es necesario hacerlo exactamente igual. Podéis crearlo como queráis. Solo os dejo unas ideas.

  1. En la primera ficha tienen que repasar las palabras que están con puntitos y colorear el dibujo. Leédles vosotros el juramento y le explicáis que eran unas palabras que tenían que decir los marineros para convertirse en miembros de la tripulación del barco.

  2. En la segunda ficha tienen que descubrir qué elementos de las dos primeras series están mal colocados y completar las dos siguientes series con el objeto que falte. Después colorear.

57.pdf

MARTES 19 DE MAYO

  1. En la primera ficha tienen que recortar y pegar en orden las letras para formar la palabra ISLA. En la siguiente fila tienen que escribir ellos la palabra. Y por ultimo colorear el dibujo.

  2. En la segunda ficha tienen que completar la grafía del número 3 y colorear los tres globos.

58.pdf

MIÉRCOLES 20 DE MAYO

  1. En la primera ficha tienen que colorear los objetos que utilizaban los piratas para llegar hasta la isla del tesoro.

  2. En la segunda ficha tienen que dibujar o pegar bolitas de papel en los botes atendiendo a sí pone muchos o pocos en cada uno.

60.pdf
61.pdf

JUEVES 21 DE MAYO

  1. En la primera ficha tiene que colorear lo que utilizaban los piratas para desenterrar el cofre del tesoro y repasar los nombres de los objetos.

  2. En la segunda ficha tienen que repasar las figuras geométricas y colorearlas según el modelo.

VIERNES 22 DE MAYO

  1. En la primera ficha tienen que dibujar lo que piensan que puede haber en un cofre pirata. Dejad que dibujen lo que ellos piensen que puede haber. Sí es necesario hacerles vosotros debajo la transcripción de lo que han dibujado.

  2. En la segunda ficha tienen que completar la serie coloreando las burbujas de dos colores alternándolos.

64.pdf
65.pdf

LUNES 25 DE MAYO

  1. En la primera ficha tienen que trabajar la palabra Catalejo. Como en las otras fichas tienen que: colorear el dibujo, recortar las letras, ordenarlas y pegarlas en el lugar correcto y escribir la palabra en la fila de abajo.

  2. En la segunda ficha tienen que realizar la grafía del número 1 y rodear los números que estén en la orientación correcta.

66.pdf

MARTES 26 DE MAYO

  1. En la primera ficha tienen que colorear lo que buscan los piratas con el catalejo.

  2. En la segunda tienen que repasar las grafías de los números 1, 2 y 3. También tienen que averiguar qué números faltan en las series de abajo y escribir los números correspondientes.

68.pdf
69.pdf

MIÉRCOLES 27 DE MAYO

  1. En la primera ficha tienen que unir cada objeto con su nombre escrito, repasar las palabras y colorear los dibujos. Para ayudarles les podéis mostrar los bits del vocabulario pirata. Así ellos buscarán el dibujo y se fijara que fijar en la palabra para luego encontrarla en la ficha.

  2. En la segunda ficha tienen que repasar la grafía del número 2 y rodear los números que estén en la orientación correcta.

70.pdf

JUEVES 28 DE MAYO

  1. En la primera ficha tienen que realizar una gymkana pirata. Tenéis que leérles las instrucciones y ellos hacer cada una de las acciones. Cuando vayan realizando cada una tienen que ir llevando al pirata hasta el objeto que indique la pista, trazando de esa forma el mapa pirata.

  2. En la segunda ficha tienen que unir los objetos con los los símbolos de grande, mediano y pequeño según corresponda.

72.pdf
73.pdf

VIERNES 29 DE MAYO

  1. En la primera ficha para finalizar el proyecto tenéis que preguntarle qué han aprendido sobre los piratas y escribir vosotros lo que os digan. Podéis ojear primero todas las fichas que han hecho sobre los piratas.

  2. En la segunda ficha tienen que repasar la grafía del número tres y rodear arriba en cada fila los números que estén bien orientados.

74.pdf

LUNES 1 DE JUNIO

PASAMOS YA AL ÚLTIMO MES DEL CURSO. COMO YA LA SEMANA PASADA TERMINAMOS EL PROYECTO DE LOS PIRATAS ESTAS SEMANAS QUE NOS QUEDAN REPASAREMOS LAS VOCALES Y ALGUNOS CONCEPTOS MATEMÁTICOS.

  1. En la primera ficha tienen que rodear todas las A que encuentren y colorear aquellos dibujos que la contengan en su nombre.

  2. En la segunda ficha tienen que repasar y realizar la grafía del número 1.

MARTES 2 DE JUNIO

IMPORTANTE

Hoy comienza el plazo para realizar la matricula de los peques. Hay que realizarla preferiblemente de forma telemática para evitar aglomeraciones innecesarias. A cada familia se le ha enviado una clave IANDE con la cual podréis formalizar la matricula. En los carteles lo tenéis más explicado, incluso hay enlaces con vídeos explicando como se realiza.

El plazo termina el día 8.


Cartel Matrícula.pdf
Matrícula Hermanos Gil Muñiz.pdf
  1. En la primera ficha tiene que rodear las letras A que encuentren y abajo repasar y realizar las grafías de la misma letra.

  2. En la segunda ficha tiene que llevar cada canica a su bolsa, contando el número de canicas que hay de cada color.

MIÉRCOLES 3 DE JUNIO

  1. En la primera ficha tienen que rodear todas las letras U que encuentren y colorear aquellos objetos que la contengan en su nombre.

  2. En la segunda ficha tendrán que repasar y realizar la grafía del número 2.

JUEVES 4 DE JUNIO

  1. En la primera ficha tienen que colorear los cuadrados de la letra U y abajo repasar y realizar su grafía.

  2. En la segunda ficha tendrán que pegar papelitos en las curvas que estén cerradas. Sí no tenéis papelitos y pegamento podéis repasar las curvas cerradas con rotulador.

VIERNES 5 DE JUNIO

  1. En la primera ficha tienen que encontrar todas las letras I que encuentren y colorear todos los dibujos que la contengan en su nombre.

  2. En la segunda ficha tienen que repasar y realizar la grafía del número 3.

LUNES 8 DE JUNIO

  1. En la primera ficha tienen que repasar y realizar la grafia de la letra I. En los dibujos de arriba deben rodear la letra mencionada y colorear los dibujos.

  2. En la segunda ficha tienen que repasar las grafías de los números 1,2 y 3. También deben contar cuántos animales hay de cada grupo y unirlo con el número que corresponda.

MARTES 9 DE JUNIO

  1. En la primera ficha tienen que encontrar todas las letras O que encuentren y colorear los dibujos que contengan la letra en su nombre.

  2. En la segunda ficha tienen que rodear de diferentes formas los números 1, 2 y 3.

MIÉRCOLES 10 DE JUNIO

  1. En la primera ficha tienen que repasar y escribir las grafía de la letra O. También tienen que rodear la letra O en las palabras de arriba y colorear los dibujos.

  2. En la segunda ficha tienen que contar cuántos elefantes, leones y loros hay en la foto y escribir en el recuadro el número que le corresponda.

JUEVES 11 DE JUNIO

FESTIVO

VIERNES 12 DE JUNIO

  1. En la primera ficha tienen que repasar la grafía de la letra E, rodear todas las E que encuentren en los dibujos de arriba y colorearlos.

  2. En la segunda ficha tiene que repasar y completar la grafía de los números 1,2 y 3, siguiendo la serie.

LUNES 15 DE JUNIO

  1. En la primera ficha tienen que identificar la letra E y colorear los círculos que la contengan. Luego repasar la grafía de la letra abajo y escribirla en la última fila en cada punto.

  2. En la segunda fila tienen que repasar las grafías de los números 1,2 y 3. En la parte de arriba tienen que contar y hacer grupos del número que haya al comienzo de la fila, como en el ejemplo.

MARTES 16 DE JUNIO

  1. En la primera ficha tienen que colorear cada una de las vocales de un color diferente. Independientemente de tamaño que tengan.

  2. En la segunda ficha tienen que repasar y completar las grafías de los números 1, 2 y 3, así como contar las flores de cada jarrón y escribir el número correspondiente.

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO

  1. En la primera ficha tienen que asignar un color diferente a cada vocal y rodear todas las que encuentren dentro de la manzana. Por ejemplo. La A de rojo, y rodear de rojo todas las A que se encuentren en la primera manzana.

  2. En la segunda ficha tienen que realizar las grafías de los números 1, 2 y 3 y contar y escribir el número de cada fruta que hay en el frutero.

JUEVES 18 DE JUNIO

  1. En la primera ficha tiene que colorear los dibujos de los elementos que comience su nombre por esa vocal.

  2. En la segunda ficha tienen que escribir los números 1,2 y 3 en sentido ascendente y unir los grupos que tengan el mismo número de elementos.

VIERNES 19 DE JU

  1. En la primera ficha tienen que colorear de rojo todos los trozos que tengan dentro a alguna de las vocales, y así averiguar que dibujo aparece.

  2. En la segunda ficha tienen que realizar las grafías de los números 1,2 y 3 en sentido descendente. También contar las ranas y las pelotas y poner el número correspondiente.

LUNES 22 DE JUNIO

Buenos días, la tarea de hoy es mandar un vídeo de despedida y deseando un feliz verano a los compañeros. Luego os enviaré los vídeos para que ellos se puedan ver.