LUNES 16 DE MARZO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Página 124. Actividades: 3 y 4. (Copiando enunciados).
Repasar las tablas del 2 y del 3.
MARTES 17 DE MARZO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Páginas 125 y 126. Actividades: 2 y 4.
Estudiar las tablas del 4 y del 5.
MIÉRCOLES 18 DE MARZO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Páginas 128 (actividad 4) y 129 (actividad 2).
Estudiar las tablas del 6 y del 7.
JUEVES 19 DE MARZO
NUMERACIÓN. Comenzamos con las fichas complementarias. (LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DE TRES CIFRAS Y DESCOMPOSICIÓN)
Estudiar las tablas del 8 y del 9.
VIERNES 20 DE MARZO
NUMERACIÓN. Fichas complementarias. (COMPARACIÓN DE NÚMEROS DE TRES CIFRAS Y NÚMEROS ORDINALES).
Repasamos las tablas de multiplicar.
Esta semana la dedicaremos a terminar las fichas que os di para trabajar numeración, descomposición y cálculo. Os adjunto las fichas, para aquellos que no vinieron, puedan hacerlas en su libreta. Aquellos que hayan terminado todas las fichas podrán empezar con las actividades de refuerzo y ampliación que hay en la carpeta con dicho nombre sobre cálculo.
LUNES 30 DE MARZO
CÁLCULO Y OPERACIONES. Página 65. FICHA 1. Actividades: Cálculo mental y 1,2 y 3.
MARTES 31 DE MARZO
CÁLCULO Y OPERACIONES. Página 67. FICHA 2. Cálculo mental y actividades: 1,2 y 3.
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL
CÁLCULO Y OPERACIONES. Página 67. FICHA 2. Actividades: 4 y 5.
JUEVES 2 DE ABRIL
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. FICHA 4. Página 130. Actividades: 3,4, 5 y 6.
VIERNES 3 DE ABRIL
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. FICHA 5. Página. 131. Actividad 1.
NUMERACIÓN. FICHA 16. Págs. 37 y 38. Actividades: 3,4,5 y 7.
NUMERACIÓN. FICHA 17. Págs. 39 y 40. Actividades: 3,4,5,6 y 7.
CÁLCULO. FICHA 4. Págs. 71 y 72. Actividades: 1,2,3 y 4. En la actividad nº 2, las operaciones se hacen descomponiendo los números como aparece en el ejemplo del libro y que a continuación os adjunto.
NUMERACIÓN. Las centenas de millar. Página 43. Actividades: 1,2,3 y 4. Copiamos el cuadro.
NUMERACIÓN. Página 44. Actividades: 5,6,7 y 8.
CÁLCULO. Páginas 85 y 86. Cálculo mental y actividades 2 (se hace descomponiendo como aparece en la foto que adjunto) y 3 (la volvemos a hacer de repaso).
REPASAMOS LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.
NUMERACIÓN. Páginas 45 y 46. Actividades 1,2,3,4,5,6 y 7.
NUMERACIÓN. FICHA 21. Las fracciones. Páginas 47 y 48. Actividades: 1,2,4 y 5.
CÁLCULO. FICHA 12. Págs. 87 y 88. Actividades 1,2 y 6.
En la actividad 2, podemos hacer las multiplicaciones por descomposición o de la forma tradicional.
Ejemplo por descomposición:
369 x 7 = 2.583
300 x 7 = 2.100
60 x 7 = 420
9 x 7 = 63
________
2.583
En la actividad 6 se hace únicamente el cálculo (no hace falta inventar problemas).
NUMERACIÓN. FICHA 22. Las fracciones. Págs. 49 y 50. Actividades: 1,2,3 y 4.
CÁLCULO. FICHA 13. Pág. 90. Actividades 4 y 5. (En la actividad 5, no es necesario dibujar los barcos).
NUMERACIÓN. FICHA 27. Los números decimales. Págs. 59 y 60. Actividades: 1,3,4 y 6.
NUMERACIÓN. FICHA 28. Comparación de números decimales. Págs. 61 y 62. Actividades: 1,2,3 y 4.
MEDIDA. TAREA 20. Las monedas y los billetes. Páginas 201 y 202. Actividades: 1,3,4 y 5.
CÁLCULO. Página 118. Actividades: 5 y 6 (se hacen solo las operaciones; no hay que inventar problemas).
MEDIDA. FICHA 11. SITUACIONES DE COMPRA. Págs. 203 y 204. Actividades: 1,2, 4 y 6.
CÁLCULO. Página 94. Actividades 3 y 4.
MEDIDA. FICHA 12. Situaciones de compra. Página 205. Actividades: 1,2 y 3.
CÁLCULO. Página 98. Actividad 4.