LENGUA


Hola a tod@s, como sabeis, os puse el último día de clase unas actividades para realizar en estas dos semanas, pero muchos de vosotr@s no asististeis a clase, es por ello que las vuelvo a escribir y ya iré añadiendo más. Ya sabeis que el enlace del libro digital está en la página principal de este curso. Las actividades tendreis que enviármelas a mi email: mariaantech@gmail.com

Tareas a realizar

Competencia Lectora: Tarea 11

Ortografía: Fichas 10 y 11

Taller de vocabulario: Fichas 8 y 9

LUNES 23 DE MARZO 2020

Os propongo realizar una redacción en la que describais lo que habeis hecho esta semana pasada en casa y cómo os habeis sentido. Seguro que estos días habeis aprovechado para hacer cosas que antes no podíais por tiempo, yo por ejemplo he practicado con el origami el finde.

Os dejo hasta el jueves para que me lo envieis. Hasta pronto!!

PROGRAMACIÓN PARA LA SEMANA 30 A 3 DE ABRIL

Buenas a tod@s!! os dejo algunas actividades para esta semana.

Comunicación Oral: me gustaría que realizáseis una entrevista a algún familiar con el que convivais estos días; la entrevista será acerca de su profesión, haremos también preguntas acerca de cómo ha cambiado su trabajo debido a la situación en la que nos encontramos.

Aquí tenéis un breve vídeo acerca de cómo hacerlo


Competencia Lectora : Ficha 12

Escritura: Tarea 16, se trata de hacer un cartel; una idea podría ser hacerlo para concienciar a todos los que no cumplen con la cuarentena y no se quedan en casa.

Competencia literaria: Tarea 7, vamos a hacer un cómic!

Ortografía: Ficha 12

NOTA IMPORTANTE!!!! : debeis escribir en el documento que me envieis, la actividad a la que se refiere. ej: Ficha 11 competencia lectora.

HOLA A TOD@S!!! CÓMO SEGUÍS??? ESPERO QUE MUY BIEN.

OS PROPONGO QUE HAGAIS UNA REDACCIÓN ACERCA DE LO QUE VEIS A TRAVÉS DE LA VENTANA DE VUESTRA CASA, NO SE TRATA SÓLO DE HACER UNA DESCRIPCIÓN DE LO VISTO SINO DE AHONDAR EN VUESTROS SENTIMIENTOS EN ESTA ÚLTIMA SEMANA. LA REDACCIÓN VAMOS A TITULARLA : LA VENTANA INDISCRETA,

LA SIGUIENTE ACTIVIDAD OS LA MUESTRO AQUÍ : ( OPCIONAL)

Programación semana 13 al 19 de abril

Hola!!!!!! Esta semana mi propuesta es la siguiente:

Vocabulario: Ficha 10.

Ya sabeis que los nuevos contenidos hay que escribirlos en la libreta con el consiguiente recuadro verde. Por favor, cuidad la letra y atentos a las faltas de ortografía y los márgenes.

Escritura: Realizaremos esta vez una Recomendación Lectora,primero lo escribiremos y luego nos grabaremos haciendo la recomendación; sé que a algunos de vosotr@s no os gusta aparecer en "pantalla" así que en ese caso, grabareis la imagen del libro que presentais y vuestra voz.

Os pongo el guión que debeis seguir y un link para ver un breve ejemplo:

RECOMENDACIÓN LECTORA:

1. Presentarse.

2. Decir que van a recomendar un libro.

3. Título del libro.

4. Autor/es

5. Año de lanzamiento.

6. Resumen de qué trata pero sin hacer spoiler. Solo un poco del argumento sin desarrollarlo.

7. Decir por qué te gusta para que a los demás les entren ganas de leerlo.

8. No olvidar enseñar la portada y la contraportada.

Programación semana 20 al 26 abril

Hola a tod@s! Aquí os muestro la programación de esta semana:

Gramática: Ficha 11, el complemento directo ( os pongo un vídeo explicativo más abajo)


Para trabajar la oralidad ,vamos a hacer la siguiente propuesta :

Os dejo el link de una Fábula y lo teneis que hacer es:

  1. Oír la fábula

  2. Relata la historia en forma de cuento incluyendo otros personajes

  3. Explica la enseñanza que quiere aportarnos el autor

  4. Inventa tu propio final

FELIZ DÍA DEL LIBRO!! Os propongo una actividad para celebrarlo, espero que todos participeis!!

Desde el @ceiphgilmuniz queremos lanzar esta propuesta para el día del libro.

Seguro que tenéis vuestro libro favorito en casa, ese que leéis una y otra vez, que ya os sabéis de memoria sus textos, de los que hacéis sus dibujos y con el que os vais a la cama y leéis antes de dormir.

Compartid con vuestros compañeros y compañeras esos cuentos o libros que son vuestro pequeño tesoro en estos días. ¿Os animáis a participar?

Sigue las instrucciones y podrás colaborar en esta pequeña biblioteca abierta a todos y todas.

1. Haz tu dibujo de la portada en un papel.

2. Escribe el título del cuento o libro y su autor o autora.

3. Escribe de qué trata el libro en solo dos líneas.

4. Pon tu nombre y curso.

5. Hazle una foto (¡que no te tiemble el pulso!) o pídele a un adulto/a que le haga una foto.

6. Escanea el código QR y te llevará a la página https://padlet.com/carlamaestrainf/ywi0k9604nnpegtt

7. Entra y sube tu foto al tablón (no es necesario registrarse). ¡Ya lo tienes!


https://padlet.com/carlamaestrainf/ywi0k9604nnpegtt (en este enlace se sube y también podéis leer lo que ponen los demás compañeros y compañeras de todo el cole).


Programación semana 27 al 3 de mayo

¿Cómo estais chic@s? Espero que la salida de ayer os sirviera para despejaros un poco, supongo que la disfrutastéis.

Poco a poco saldremos de esta!

La programación de esta semana es la siguiente:

Gramática: El complemeto indirecto. Os pongo un vídeo explicativo más abajo y hacemos la Ficha nº 12. Debeis repasar de gramática lo que hemos dado hasta ahora, porque en breve intentaremos hacer análisis morfosintácticos, y para ello, tenemos que tener muy claro lo anterior.


Os pongo aquí tres ejercicios muy sencillos de complemento directo e indirecto.

Complemento directo e indirecto

Para trabajar la escritura, me gustaría que escribiérais acerca de vuestra primera salida después de estos 42 días en casa. ( quien no haya salido, escribe acerca de lo que hizo en casa)

¿Dónde habeis ido? ¿ Qué habeis hecho? ¿Cómo os habeis sentido? ¿ Cómo estais llevando esta situación? ...

Es muy importante que para hacer la redacción, escribais una notas, a modo de borrador, acerca de vuestras ideas principales, y luego las ordeneis. Ojo con las faltas de ortografía!! . Debeis leer vuestro escrito cuando lo acabeis para comprobar que todo tiene sentido, que no hay faltas de concordancia, ni faltas de ortografía. ( recordamos las relgas de acentuación también).

Programación semana 4 al 8 de mayo

Competencia literaria: Lectura del cuadro de la página 16 y de la 18. Obras literarias, comedia y tragedia. Representación teatral. Después de la lectura inventaremos una obra teatral, realizando su representación ( si vosotros no quereis salir en el vídeo, podeis usar personajes ficticios, como muñecos.). Otra opción es elegir una obrra teatral que os guste y ya conoceis para realizar su representación.

Ortografía: Ficha 13 ( la raya, las comillas y paréntesis) El último ejercicio es un dictado, pero no haréis ese sino el que oíreis en la nota de voz que os pongo más abajo. Tened en cuenta que durante el dictado hago pausas y vosotros teneis que poner loa signos de puntuaión, punto, coma, raya, dos puntos...

Nueva grabación 7.m4a

Éste es el dictado.

Hola! para antes del día 15 me gustaría que hiciérais esta propuesta, se hará a nivel de centro .

Programación semana 11 al 15 mayo

Hola chic@s, esta semana vamos a dedicarnos más al trabajo de las especialidades y por ello para lengua sólo voy a poner esta propuesta :

Debeis decir el título del poema y su autor antes de recitarlo

Podeis encontrar algunos consejos en esta web:

Programación semana 18 al 22 mayo

Después de ver los resultados del dictado que hicisteis, vamos a hacer la Ficha nº 14 de Ortografía ( p 27), en la que aprenderemos cuándo se escribe Hay, Ahí ó Ay entre otras dificultades ortográficas.

Otra actividad se titula: "Cuadros sonoros" ; se trata de elegir un cuadro del autor que querais y escribir un micro relato, es decir, un texto breve que sirva para contar una historia de ficción( basada en el cuadro que hayais elegido). Podeis, si preferís, hacer un diálogo. Sed creativos!!!

Programación semana 25 al 29 mayo


Tarea 9 ( ejercicios: 1,2 y 3) competencia literaria. Hipérbole, hipérbaton y paralelismo.

Dado que seguís sin ponerme acentos, y no debe ocurrir, quiero que pra el que aún no se haya aprendido las reglas de acentuación, se copie este cuadro ó imprima y lo aprenda. Os pongo un dictado para que practiqueis, pero primero leer el cuadro.


Acentuación

Dictado: Cuidado con los signos de puntuación, pausa larga es un punto, después de punto mayúsculas. Pausa más breve es una coma. No olvideis poner las tildes. Lo más importante al terminar al dictado, es releer vuestro escrito y corregir.

Programación semana 1 al 5 junio

Bueno chic@s estamos en la recta final!

Os dejo esta semana un reto consistente en elegir unos versos del poeta granadino de la generación del 27, Federico García Lorca y crear vuestro propio poema añadiendo los conectores que necesiteis ( palabras que sirven de unión entre ideas).

Gramática Ficha 13: el complemento circunstancial

Este vídeo explica muy bien qué es un complemento circunstancial y los tipos que existen.

No dejeis de repasar los otros tipos de complementos que hemos visto, el complemento directo e indirecto. Y por supuesto la identificación del sujeto y el predicado y sus núcleos.

Programación semana 8 al 12 junio

Buenas a tod@s! Esta semana vamos a conocer la diferencia entre las oraciones activas y pasivas, pero antes de ello, teneis que ver detenidamente el vídeo explicativo.

Ficha 14 , Taller de Gramática

Programación semana 15 a 19 de junio

Hola a tod@s!! Entramos en la recta final! Para esta semana os voy a pedir una actividad en la que quiero que pongais toda vuestra dedicación y que hagais un último esfuerzo. No la hagais a la ligera sino poniendo mucha atención y amor.

Se trata de expresar qué ha supuesto estos últimos tres meses para vosotros, en cuanto a aprendizaje, estado de ánimo, diferencias del trabajo en casa y en el cole, relaciones con vuestras familias y amigos, organización de vuestro tiempo durante el confinamiento, cosas que habeis echado de menos, cosas que nunca habíais hecho y aprendido y os han gustado...

La manera de hacerlo es bastante flexible: podeis hacer un vídeo explicándolo y ayudándoos de imágenes, o un teatro, una entrevista, una poesía, podeis usar aplicaciones del tipo tik tok, u otras aplicaciones con las que hemos trabajado estos meses, de cambio de fondo, moduladores de voz, de ponerle voz a películas con la aplicación MadLipz... en fin espero que seais creativos y pongais interés en esta actividad pues es la única que tendreis esta semana. Lo más importante de todo es que DISFRUTEIS haciéndola.

Que paseis una bonita semana campeone@s!