Lengua

Este enlace os manda al libro digital de Lengua. Os va a servir para ver que páginas vamos a ir trabajando cada día.

Para entrar debéis:

Aquí os dejo la planificación de las diferentes tareas que iremos haciendo cada día. En febrero tan solo nos quedan por hacer la tarea 10 de competencia lectora, la ficha 7 de vocabulario y la ficha 6 de gramática.

planificación tareas lengua 5º.docx

Una vez conocida la planificación, a continuación os muestro el trabajo diario del alumnado.

Semana 1

Planificación para los días 17 a 19 de marzo


Martes 17 de marzo:

Tarea 10 de competencia lectora.

Hay que leer la lectura "Mal tiempo en Villa Niloca". A continuación realizamos los ejercicios 1, 6, 7, 9 y 10


Miércoles 18 de marzo:

Ficha 7 de vocabulario. Los sufijos.

Hay que leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 1, 2, 4 y 5.


Jueves 19 de marzo:

Ficha 6 de gramática. Los verbos II.

Hay que leer los textos explicativos y realizar los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 11 y los ejercicios 5 y 7 de la página 12.

Una vez terminada la planificación del mes, toca realizar la correspondiente prueba de evaluación.


Semana 2

Planificación para los días 23 a 27 de marzo

A continuación, os propongo algunos vídeos y ejercicios que os servirán de repaso.

Lunes 23 de marzo:

El primero de ellos es un vídeo que os recordará como medir versos y las reglas que hay que tener en cuenta.

Martes 24 de marzo:

Con la siguiente ficha repasaréis los prefijos y sufijos.

Miércoles 25 de marzo:

El siguiente vídeo nos habla sobre los verbos, concretamente sobre el número, la persona, el tiempo y el modo en el que se pueden encontrar.

Este vídeo nos habla sobre las formas personales y NO personales.

A continuación, os propongo una ficha de repaso de los verbos, sobre el número, persona y las formas no personales.

Jueves 26 de marzo:

Esta última ficha de repaso os servirá para reforzar las palabras que se escriben con cc.

Por último, os propongo una lectura comprensiva.

lectura comprensiva 1.pdf

Viernes 27 de marzo:

Repaso de los siguientes contenidos para la prueba del lunes 30 de marzo: ficha 6 de vocabulario (los prefijos), ficha 7 de vocabulario (los sufijos), ficha 6 de gramática (los verbos: número, persona, formas no personales, tiempo y modo), ficha 8 de ortografía (palabras con cc) y tarea 5 de competencia literaria (medida de los versos y sinalefa).

Semana 3

Planificación para los días 30 de marzo a 3 de abril

Lunes 30 de marzo:

Haremos la prueba de evaluación correspondiente a las fichas anteriormente repasadas.

Los contenidos son los siguientes: ficha 6 de vocabulario (los prefijos), ficha 7 de vocabulario (los sufijos), ficha 6 de gramática (los verbos: número, persona, formas no personales, tiempo y modo), ficha 8 de ortografía (palabras con cc) y tarea 5 de competencia literaria (medida de los versos y sinalefa).

Aquí os dejo el enlace para la prueba:

https://forms.gle/E1ezEJ16qweUCn8c8

Martes 31 de marzo:

Tarea 14 de escritura. Describir el interior de un lugar (Páginas 27-28)

Realizar los ejercicios 1 y 2. Además, tendréis que describir vuestra casa (para ello os guiaréis de los consejos del ejercicio 4).

Miércoles 1 de abril:

Tarea 6 de competencia literaria. Te voy a contar... (Páginas 11-12)

Leer los textos explicativos y realizar los ejercicios 2 (responde a las preguntas del ejercicio con el cuento del Principito que te presento a continuación) y 5.

Jueves 2 de abril:

Ficha 8 de vocabulario. Sufijos aumentativos y diminutivos (Página 8)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 1, 2 y 3.

Viernes 3 de abril:

Ficha 9 de ortografía. Palabras con b o g ante consonante (Páginas 17-18)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 3, 4 y 6. Que alguien de la familia os haga un dictado de la página 18.

Comenzamos el Tercer Trimestre

Semana 4

Planificación para los días 14 a 17 de abril

Martes 14 de abril:

Tarea 9 de comunicación oral. Proponer e invitar (Páginas 17-18)

Realizar el ejercicio 1. Además, escribe una invitación para un evento que quieras realizar (en el ejercicio 3 hay varios ejemplos)

Miércoles 15 de abril:

Tarea 11 de competencia lectora. Taller de robótica (Páginas 35-36)

Leer la lectura y realizar los ejercicios 1, 2, 3 y 9. En el ejercicio 9 puedes hacer el cartel con otra temática que no sea un campeonato de deporte. A continuación, te propongo algunos ejemplos.

Jueves 16 de abril:

Ficha 7 de gramática. Los verbos III (Páginas 13-14)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 2, 3, 5, 6 y 9.

A continuación, os presento algunos vídeos explicativos que os servirán de repaso para comprender mejor los tiempos verbales.

Viernes 17 de abril:

Ficha 10 de ortografía. La coma (Páginas 19-20)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 2, 6 y 8. Que alguien de la familia os haga un dictado de la página 20.

Semana 5

Planificación para los días 20 a 24 de abril

Lunes 20 de abril:

Tarea 15 de escritura. Hacer anuncios para un tablón (Páginas 29-30)

Realizar los ejercicios 1, 2 y 4.

Martes 21 de abril:

Ficha 9 de vocabulario. Sufijos intensivos (Página 9)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 2, 3, 4 y 5.

Miércoles 22 de abril:

Ficha 11 de ortografía. El punto y coma (Páginas 21-22)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 2, 4 y 5. Que alguien de la familia os haga un dictado de la página 22.

Este vídeo os muestra cómo usar correctamente los diferentes signos de puntuación.

Jueves 23 de abril:

Una vez terminadas las fichas y tareas correspondientes, nos dispondremos a realizar el examen, el cual fijamos para el lunes 27 de abril a las 18:30 horas.

A continuación, os propongo algunas fichas de repaso. No es necesario hacerlas todas, tan solo aquellos ejercicios de cada ficha que consideréis suficiente para vuestro repaso. También podéis hacerlos de forma oral e ir comprobando cuánto sabéis.

Repaso de las siguientes fichas: tarea 6 de competencia literaria, fichas 8 y 9 de vocabulario, ficha 7 de gramática y fichas 9,10 y 11 de ortografía.

También os pongo una ficha de comprensión lectora.

aumentativos y diminutivos.pdf
comprensión lectora.pdf
La coma y el punto y coma.pdf
Palabras con b y g ante consonante.pdf
los tiempos verbales.pdf

Semana 6

Planificación para los días 27 a 30 de abril

Lunes 27 de abril:

Examen. Aquí tenéis el enlace para hacerlo. ¡No estará abierto hasta las 18:30 horas!

https://forms.gle/rA6d4mxv3znCCTcH9

Planificación tercer trimestre.docx

Martes 28 de abril:

Tarea 12 de competencia lectora. El talón de Aquiles (Páginas 37 a 40)

Leer la lectura y realizar los ejercicios 1, 7, 8, 11, 13, 14 y 15.

Si podéis, os recomiendo la película Troya.

Miércoles 29 de abril:

Tarea 16 de escritura. Escribir una carta de presentación (Páginas 31-32)

Realizar el ejercicio 2. Además, debes realizar una presentación de ti mismo/a, para ellos lee los ejercicios 3 y 4 que te servirán de guía.

Jueves 30 de abril:

Tarea 7 de competencia literaria. Hace mucho tiempo (Páginas 13-14)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 1, 3 y 6. Para el ejercicio 6, debes leerte la leyenda del ejercicio 4.

Semana 7

Planificación para los días 4 a 8 de mayo

Lunes 4 de mayo:

Ficha 12 de ortografía. Los puntos suspensivos (Páginas 23-24)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 5 y 7. Que alguien de la familia os haga un dictado de la página 24.

Martes 5 de mayo:

Ficha 10 de vocabulario. Familia de palabras (Página 10)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 1 y 3.

Jueves 7 de mayo:

Ficha 8 de gramática. Los adverbios (Páginas 15-16)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 1, 2 y 7.

A continuación, os dejo un vídeo explicativo.

Una vez terminadas todas las fichas, haremos la correspondiente prueba de evaluación. A continuación, os dejo varias fichas de repaso. El examen lo haremos el próximo miércoles 13 de mayo a las 18:30 horas.

Viernes 8 de mayo:

Fichas de repaso

ficha adverbios.pdf
ficha familia de palabras.pdf
comprensión lectora.pdf

Semana 8

Planificación para los días 11 a 15 de mayo

Miércoles 13 de mayo:

Aquí tenéis el enlace para realizar el examen. ¡Recordad que estará disponible a las 18:30 horas!

https://forms.gle/HjhJv14eyuGjYjN67

Esta semana no habrá planificación para este área, con el objetivo de trabajar asignaturas como Inglés, Francés, Educación Física, Música, Plástica y Ciudadanía.

Semana 9

Planificación para los días 18 a 22 de mayo

Lunes 18 de mayo:

Tarea 18 de escritura. Escribir correos electrónicos (Páginas 35-36)

Leer el ejercicio 3 sobre cómo completar correos electrónicos (para quién va dirigido, el asunto y el texto que vais a mandar). El único ejercicio que os voy a mandar, es que cada día de esta semana, me mandéis un correo electrónico sobre qué habéis hecho ese día, ya que hemos entrado en la fase 1 de desescalada y, por tanto, ya tenemos más libertad de movimiento.

Mi correo electrónico es: rafaelbenitezguerrero@hotmail.com

Martes 19 de mayo:

Ficha 11 de vocabulario. Gentilicios (Página 11)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 2 y 4.

Jueves 21 de mayo:

Ficha 13 de ortografía. Partición de palabras (Páginas 25-26)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 1 y 4. Que alguien de la familia os haga un dictado de la página 26.

Viernes 22 de mayo:

Ficha 9 de gramática. Los enlaces (Páginas 17-18)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 3 y 9.

¡Os tenéis que aprender las preposiciones de memoria!

Observad el siguiente vídeo explicativo sobre preposiciones y conjunciones. También incluye las interjecciones, aunque no entren en el examen. Recordad que el saber no ocupa lugar.

Semana 10

Planificación para los días 25 a 29 de mayo

Lunes 25 de mayo:

Tarea 9 de competencia literaria. Trucos literarios (Páginas 19-20)

Leer los textos explicativos y realizar los ejercicios 3, 5 y 6.

Observad los siguientes vídeos explicativos.

Martes 26 de mayo:

Ficha 14 de ortografía. Palabras con dificultades ortográficas I (Páginas 27-28)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 1, 6 y 7.

Una vez terminadas todas las fichas, haremos la correspondiente prueba de evaluación. A continuación, os propongo algunas fichas de repaso. No es necesario hacerlas todas, tan solo aquellos ejercicios de cada ficha que consideréis suficiente para vuestro repaso. También podéis hacerlos de forma oral e ir comprobando cuánto sabéis.

Repaso de las siguientes fichas: tarea 9 de competencia literaria, ficha 11 de vocabulario, ficha 9 de gramática y fichas 13 y 14 de ortografía. El examen lo haremos el próximo lunes 1 de junio. ¡Recordad que estará disponible a partir de las 10 de la mañana y durante todo el día!

Gentilicios.pdf
Partición de palabras.pdf
Preposiciones y conjunciones.pdf

Semana 11

Planificación para los días 1 a 5 de junio

Lunes 1 de junio:

Aquí tenéis el enlace para realizar el examen. ¡Recordad que estará disponible todo el día!

https://forms.gle/B9qGmkdb52VZoTed8

Planificación junio.docx

Martes 2 de junio:

Ficha 12 de vocabulario. Siglas (Página 12)

Leer el texto explicativo y realizar los ejercicios 1, 2 y 4.

Jueves 4 de junio:

Ficha 10 de gramática. Los enunciados. La oración (Páginas 19-20)

Leer los textos explicativos y realizar los ejercicios 2 y 6.

Viernes 5 de junio:

Ficha 15 de ortografía. Palabras con dificultades ortográficas II (Páginas 29-30)

Leer las palabras homófonas (que son aquellas que se pronuncian igual, pero tienen diferente significado) y realizar los ejercicios 1 y 3.

Semana 12

Planificación para los días 8 a 12 de junio

Para esta semana os propongo fichas de repaso para trabajar el análisis morfológico.

No es necesario hacer todos los ejercicios de todas las fichas, tan solo algunos para comprobar que sabéis hacerlos.

recursos lengua 5º-70.pdf
recursos lengua 5º-72.pdf
recursos lengua 5º-73.pdf
recursos lengua 5º-74.pdf
recursos lengua 5º-75.pdf
recursos lengua 5º-76.pdf