Sociales

TEMA 7

Durante esta semana, desde el día 16 al 20 de marzo, estudiaremos "La Edad de los Metales", páginas 114-115 y haremos la actividad 1 de la página 115.

Recordad que además debemos repasar las páginas anteriores del tema.

¡Mucho ánimo!


Durante la semana del 23 al 27 de marzo, estudiaremos "El arte de la Prehistoria", páginas 116-117 y haremos la actividad 1 de la página 117.

Os recuerdo como siempre, que repaséis un poquito las páginas anteriores.

¡Ánimo campeones/as!

Semana del 30 de marzo al 3 de abril. Repasamos y hacemos la actividad 1 de la página 120.

¡Buenos días!

Os dejo un vídeo donde se explica muy bien lo que estamos estudiando en Sociales, las etapas de la prehistoria. Espero que además de aprender mucho, os divirtáis al mismo tiempo.

¡Qué paséis un buen día!


Semana del 14 al 17 de abril.

Durante la semana del 13 al 17 de abril, vamos a trabajar el tema a través de diferentes juegos.

Pinchad en los enlaces y, ¡a aprender jugando!

Crucigrama de la Prehistoria

Mapa interactivo del Paleolítico

Mapa interactivo del Neolítico

Crucigrama del Neolítico

Crucigrama Edad de los Metales

Semana del 20 al 24 de abril.

Mira el vídeo con atención y contesta a las siguientes preguntas:

-¿Por qué Paleolítico significa "piedra antigua"?

-¿Cuáles eran los platos favoritos de las personas que vivían en el Paleolítico?

-¿Cómo surgió el fuego?

-¿Con qué elaboraban las pinturas?

-¿Cuáles fueron algunas de las primeras herramientas?

  1. Semana del 27 al 30 de abril. Comenzamos un nuevo tema, el tema 8 "Descubrimos la Edad Antigua en España". Estudiamos la página 124 y hacemos la actividad 1 de la página 125.

  2. Semana del 4 al 8 de mayo. Estudiamos la página 125 y hacemos la actividad 2 de la página 125.

  3. Semana del 11 al 15 de mayo. Repasamos la página 124 y 125 y hacemos la actividad 3 de la página 125.

  4. Semana del 18 al 22 de mayo. Continuamos estudiando el tema de “La Edad Antigua en España”. Esta semana leeremos con atención las páginas 126 y 127 y haremos la actividad 1 de la página 127.

  5. Semana del 25 al 29 de mayo. Continuamos estudiando el tema de “La Edad Antigua en España”. Esta semana seguimos trabajando las páginas 126 y 127 y haremos la actividad TIEMPO PARA ESCRIBIR de la página 127.


  1. Semana del 1 al 5 de junio. Seguimos estudiando el tema de “La Edad Antigua en España”. Esta semana estudiaremos la vida de los romanos en la ciudad y en el campo, trabajando las páginas 128 y 129 y haremos la actividad 1 de la página 129.

  2. Semana del 8 al 12 de junio. Continuamos trabajando "La Edad Antigua en España". A lo largo de esta semana estudiaremos las páginas 130 y 131, es decir, cómo era la sociedad hispano romana, a qué jugaban los niños y las niñas, cómo aprendían, cómo se vestían... Haremos la actividad 1 de la página 131.

  3. Semana del 15 al 19 de junio. Leeremos las páginas 132 y 133, para darnos cuenta de la cantidad de cosas que todavía conservamos de los romanos en la actualidad. Haremos además la actividad 1 de la página 133.