pLa sangre es un tejido conectivo especializado con una MEC líquida. Este tejido cumple con muchisimas funciones; transporte de oxígeno, transporte de nutrientes, desechos, transporte de hormonas, mantenimiento de la temperatura corporal... Una muestra de sangre centrifugada se organizará de la siguiente manera:
Capa eritrocítica: 55%
Capa leucocitaria: 1-2%
Capa sérica: ~43%
La MEC de la sangre se denomina plasma, y esta compuesta por 90% de agua, el resto siendo proteínas y solutos varios. Las proteínas las más importantes son las siguientes:
Albúmina: La más pequeña pero la principal. Se sintetiza en el hígado y es responsable de la presión oncótica (evita extravasión de líquidos).
Fibrinógeno: La más grande. Se sintetiza también en el hígado y es uno de los factores determinantes de la cascada de coagulación.
Globulinas inmunes: Son las IgA, IgG, IgE, IgM, IgD.
Globulinas no-inmunes: Son proteínas transportadoras como la ceruloplasmina, ferritina...
Cuando al plasma se le quitan los factores de coagulación, se convierte en suero.
El eritrocito es la célula más prominente del tejido sanguíneo. Es una célula anúcleada, biconcava y de color rojo por la presencia de la hemoglobina (proteína compuesta por 2 cadenas alfas, 2 cadenas betas y 4 grupos hemo en los cuales se adhiere el dioxigeno). Estas células son las que permiten el intercambio gaseoso y una buena termorregulación.
Granulocitos
Los neutrófilos son granulocitos de tamaño ligeramente más grande que los eritrocitos que se caracterizan por su núcleo multilobulado (2-4 lobulaciones normales). El citoplasma es de color morado pálido debido al citoplasma de pH neutro.
En el hemograma general, los valores normales son de 55-75%. Se eleva este valor en el caso de infecciones bacterianas.
Los eosinófilos son granulocitos de tamaño ligeramente más grande que los eritrocitos que se caracterizan por tener un núcleo multilobulado, con un numero de lóbulos normales de 2. La característica la mas distintiva de los eosinofilos son los granulos de pH altamente básicos que le confieren una tinción muy eosinofila (rosada).
En el hemograma general, los valores normales son de 2-4%. Se eleva este valor en caso de infección parasitarias o reacciones alérgicas.
Los basófilos son granulocitos de tamaño similar a los eritrocitos que presentan en su citoplasma muchos gránulos de histamina, los cuales se tiñen intensamente azul. Tienen un núcleo en forma de "S" que se esconde debajo de los gránulos.
En el hemograma general, los valores normales son de 0-1%. Se eleva este valor en caso de reacciones alérgicas muy fuertes o choques anafilácticos.
Agranulocitos
Los linfocitos son las células del sistema inmune las más importantes, ya que son las que desencadenan respuestas inmunitarias y memoria inmunitaria. Son del tamaño aproximado de un eritrocito y tienen un núcleo arriñonado que a veces esconde casi todo el citoplasma.
En el hemograma general, los valores normales son de 25-30%. Se eleva este valor en el caso de infecciones virales.
Los monocitos son las células las más grandes del tejidos sanguíneo. Estas células son los precursores de los mácrofagos y se quedan únicamente 3 días en el torrente sanguíneo para después migrar a un tejido específico.
En el hemograma general, los valores normales son de 8-10%. Únicamente se elevan en el caso de inflamación crónico.
Las plaquetas son fragmentos celulares que participan en la formación del agregado plaquetario, componente de la cascada de coagulación. Tienen un centrómero (parte centríca más basófila) y un hialómero (parte externa más pálida).
En el hemograma general, los valores normales son de 150 000 - 400 000. Se disminuyen en caso de ciertas enfermedades como por ejemple la infección por Dengue.