El sistema cardiovascular esta compuesto por el corazón y los vasos del cuerpo. Estos vasos se categorizan en función del tipo de líquido que conducen:
Arterias: Sangre oxigenada,
Venas: Sangre desoxigenada,
Vasos linfáticos: Linfa.
A nivel microscópico , los vasos están compuestos por 3 recubrimientos diferentes:
Túnica intima: Es el endotelio (epitelio plano simple) que recubre la luz de los vasos. Tiene funciones endocrinas como ser la liberación de endotelinas, óxido nítrico y el factor de von Willerbrand (factor VIII de la cascada de coagulación)
Túnica media: Son varias capas de músculo liso que permiten una vasoconstricción o vasodilatación.
Túnica adventicia: Es tejido conectivo laxo, penetrado por vasa vasorum y nervi vasorum; el vaso del vaso y el nervio del vaso respectivamente.
En función del calibre del vaso, y de si transporta sangre o linfa, estas tres túnicas tendrán grosor y composición ligeramente diferentes.
Arterias
Las arterias elásticas se caracterizan por ser las más grandes y por contener en su túnica media 70 - 80 membranas elásticas (eósinofilas con H&E y negras con Verhoeff). Se diferencian fácilmente por el tamaño y el hecho de que no se pueden observar completas en 4x. La túnica adventicia es delgada y poco penetrada por vasa vasorum, pero si por mucho nervi vasorum.
Ubicaciones:
Arteria pulmonar,
Aorta.
Las arterias musculares son las que comúnmente se nos enseñan en anatomía macroscópica . Se caracterizan por tener una membrana elástica interna prominente, con una ubicación subendotelial, dandole una apariencia "arrugada" o de "resorte" al endotelio. Además, poseen una gran cantidad de músculo en su túnica media.
Generalmente, la túnica adventicia es del mismo tamaño que la media, y esta atravesada por mucho nervi vasorum.
Ubicaciones:
Arterias que puedan nombrar, a excepción de la aorta y la arteria pulmonar.
Las arteriolas son las arterias de menor calibre. Son fáciles de reconocer debido a que la túnica media es más grande que la luz, conteniendo aproximadamente 10 capas de músculo liso.
No se suele observar la membrana elástica interna y estas se enfocan en 40x.
Venas
Las venas grandes son grandes vasos que no suelen verse redondos, debido a que no tienen mucha elasticidad. La luz es irregular y la túnica adventicia es muy prominente. Atravesada por mucha vasa vasorum y poca nervi vasorum.
Ubicaciones:
Vena cava,
Vena pulmonar.
Las venas medianas tienen, al igual que las grandes, una luz irregular y una adventicia prominente. Se suelen enfocar en 10x.
Las vénulas son las venas de menor calibre. Se caracterizan por su luz irregular y unas muy pocas capas (4-5) en su túnica media. La túnica adventicia es poco visible.
Las vénulas pueden ser poscapilares, en este caso únicamente se observará el endotelio, el cuál, a diferencia del capilar, esta compuesto por más de dos células.
Los capilares son los vasos sanguíneos de menor tamaño. En ellos existe una mezcla de sangre oxigenada y poco oxigenada. Microscópicamente, se observan únicamente una a dos células endoteliales, rodeadas por células denominadas pericitos. Los pericitos proveen sostén físico y metabólico a las células endoteliales.
Los capilares pueden tener 3 morfologías (únicamente observable con microscopía óptica):
Continuos: Ubicados en lugares donde se da intercambio o hay barreras (músculo, cerebro, intestino...),
Fenestrados: Ubicados en glándulas endocrinas (adenohipofisis, tiroides, paratiroides...),
Sinusoidales: Ubicados en órganos de desecho (hígado, bazo...).