El cartí lago es un tejido conectivo especializado que sirve de sostén físico y también de inicio de osificación. Como todos los tejidos conectivos, posee un componente celular y un componente extracelular (MEC).
El componente celular se limita a células condrogénicas (madres), condroblastos (generan la MEC) y condrocitos (mantienen la MEC).
La MEC en el caso del cártilago es rigida, sin embargo puede romperse. Contiene alta cantidad de ácido hialuronico, versicán, agrecán...
Los cartílagos (a excepción del fibroso y del articular) poseen una especie de "cápsula" denominada pericondrio. Este pericondrio tiene dos capas:
Una externa que contiene sobre todo fibroblastos y TCDI,
Y una interna que contiene las células condrogénicas.
El cartílago hialino posee pericondrio (TCDI) con una matriz cartilaginosa basófila por presencia de agrecán. Al corte macroscópico, posee un aspecto vítreo por la gran presencia de ácido hialurónico, el cuál atrae al agua. Los grupos isógenos son abundantes en este cartílago.
Ubicaciones:
Tráquea
Bronquios
Cartílagos costales
Cartílagos laríngeos impares
El cártilago elástico posee pericondrio (TCDI + Tejido adiposo) con una matriz cartilaginosa basófila con filamentos eosinófilos que corresponden a fibras élasticas. Los grupos isógenos son menos abundantes en este cartílago.
Ubicaciones:
Pabellón auricular
Epiglotis
Cartílago Cuneiforme
El cartílago fibroso no posee pericondrio y conta con una matriz cartilaginosa eosinófila por presencia de versicán. Los condrocitos están organizados en cordones. No se suelen observar grupos isógenos y casi siempre está asociado a TCDRC, cartílago hialino o bien hueso.
Ubicaciones
Discos intervertebrales
Articulación temporomandibular
Sínfisis del pubis
El cartílago articular es un cartílago hialino que no posee pericondrio y está asociado a hueso esponjoso o compacto.
El cartílago embrionario es un cartílago hipercelular, con un aspecto granular y una casi nula cantidad de matriz cartilaginosa.