En cálculo integral, una sucesión es una secuencia de números reales que se indexan mediante una variable entera. Una sucesión puede ser finita o infinita, y los términos pueden estar determinados mediante una función o mediante una fórmula recurrente.
En el contexto del cálculo integral, una sucesión puede utilizarse para representar una serie, que es la suma de los términos de una sucesión. La importancia de las sucesiones en cálculo integral radica en su utilización para definir conceptos como el límite de una función o el área bajo una curva.
Una sucesión en cálculo integral puede ser convergente, es decir, tiende hacia un límite finito a medida que se consideran términos más y más lejanos en la secuencia. También puede ser divergente, lo que significa que no tiene un límite finito. En algunos casos, una sucesión puede ser oscilante, es decir, se acerca a dos o más valores distintos a medida que se consideran términos más lejanos.
En resumen, una sucesión en cálculo integral es una secuencia de números reales indexados por una variable entera, y su estudio es fundamental en la definición de conceptos como el límite de una función y el área bajo una curva.