1. Valor numérico: La integral definida tiene un valor numérico, es decir, representa un número real.
2. Área bajo la curva: La integral definida se utiliza para calcular el área bajo una curva en un intervalo específico.
3. Propiedad de linealidad: La integral definida es lineal, lo que significa que se puede distribuir sobre una suma o resta de funciones.
4. Propiedad del valor medio: La integral definida representa el valor medio de una función en un intervalo específico.
5. Relación con la derivada: La integral definida es el inverso de la derivada en ciertos casos. Es decir, si la función f(x) es continua en un intervalo [a, b] y F(x) es una antiderivada de f(x), entonces la integral definida de f(x) desde a hasta b es igual a F(b) - F(a). Esta propiedad se conoce como Teorema Fundamental del Cálculo.
6. Simetría: La integral definida tiene la propiedad de simetría, lo que significa que el valor de la integral desde a hasta b es igual al valor de la integral desde b hasta a.
7. Teorema del valor medio: El teorema del valor medio establece que si una función f(x) es continua en un intervalo cerrado [a, b], entonces existe al menos un punto c en el intervalo abierto (a, b) tal que la integral definida de f(x) desde a hasta b es igual al producto de f(c) por la longitud del intervalo (b - a).
8. Relación con la suma de Riemann: La integral definida está relacionada con la suma de Riemann, que es una forma de aproximar el área bajo una curva mediante la suma de valores de la función en subintervalos del intervalo dado. La integral definida se obtiene como el límite de la suma de Riemann cuando el número de subintervalos tiende a infinito.