PROGRAMACIÓN Y ELABORACIÓN DE PLANILLAS MATHCAD PARA INGENIERÍA ESTRUCTURAL
PROGRAMACIÓN Y ELABORACIÓN DE PLANILLAS MATHCAD PARA INGENIERÍA ESTRUCTURAL
¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar antes de 17 de noviembre de 2025 para transformar tu futuro con este curso único!
El software PTC Mathcad es una herramienta fundamental para ingenieros estructurales, ya que permite integrar cálculos matemáticos, expresiones simbólicas, texto técnico y unidades de medida en un solo entorno visual e interactivo. Su capacidad para automatizar procesos de cálculo, verificar resultados conforme a la normativa y documentar procedimientos de manera clara, lo convierte en un aliado indispensable para la ingeniería moderna.
Este curso intensivo de 8 días en modalidad virtual está diseñado para que los participantes adquieran competencias sólidas en la programación, desarrollo y aplicación de planillas estructurales personalizadas, aplicables a distintos tipos de análisis y diseños. A lo largo de las sesiones se combinarán teoría, ejercicios guiados y ejemplos prácticos de cálculo real.
Al finalizar el curso, el participante será capaz de:
Manejar eficientemente el entorno de trabajo de PTC Mathcad.
Elaborar planillas automatizadas para cálculos estructurales.
Emplear funciones, operadores y condicionales para la programación de rutinas.
Documentar cálculos con texto, unidades y fórmulas profesionales.
Integrar conceptos de diseño estructural en planillas aplicadas (vigas, losas, columnas, cimentaciones, etc.).
Validar y presentar resultados conforme a normativa técnica vigente.
Este curso está dirigido a:
Ingenieros civiles, estructurales y calculistas que deseen optimizar sus procesos de diseño mediante herramientas de programación y documentación técnica.
Consultores, docentes y proyectistas interesados en crear y automatizar planillas de cálculo propias.
Estudiantes de últimos semestres de ingeniería civil que busquen fortalecer su perfil profesional en análisis y diseño estructural asistido por software.
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
DOCENTE: MSC. ANDRÉS VÁSQUEZ PÉREZ
Ingeniero Civil por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Cochabamba.
Magíster en Ingeniería Estructural y Geotécnica por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomado en Docencia en Educación Superior (UCB, 2022).
Profesional con amplia experiencia en diseño sísmico, estructuras metálicas, hormigón armado y reforzamiento estructural, con participación en proyectos de gran envergadura en Bolivia y el extranjero.
Ha sido ingeniero estructural en viaductos, puentes, edificios de hasta 12 niveles, tanques industriales, graderías, cubiertas metálicas y centros educativos.
Docente e instructor en la Universidad Mayor de San Simón, en cursos de diseño estructural con SAP2000.
Manejo avanzado de software estructural: SAP2000, ETABS, CSI SAFE, Revit, Cypecad, AutoCAD.
Actualmente se desempeña como Ingeniero de Proyectos en VASPECONS S.R.L., liderando diseños estructurales innovadores y sostenibles.
Docente: MSC. ANDRÉS VÁSQUEZ PÉREZ
Modalidad: Virtual
TEMARIO
Día 1 – Introducción y entorno de trabajo (2 h)
Presentación del rol de Mathcad dentro del curso de especialización.
Entorno, unidades, formato y estructura de planillas.
Ejercicio práctico: plantilla base para cálculos estructurales.
Día 2 – Programación básica y funciones en Mathcad (2 h)
Variables, funciones definidas por el usuario y estructuras de control.
Ejercicio: desarrollo de una función para obtener reacciones en vigas simples.
Día 3 – Operaciones matriciales aplicadas (2 h)
Manejo de matrices y vectores en Mathcad.
Aplicación al método de rigidez en barras.
Ejercicio: cálculo de esfuerzos en un pórtico plano sencillo.
Día 4 – Vigas y pórticos continuos (2 h)
Planilla para diagramas de cortante y momento en vigas de varios tramos.
Extensión a análisis matricial de pórticos.
Conexión con el módulo de ETABS.
Día 5 – Diseño estructural con normativa NBDS 2023 I (2 h)
Introducción a criterios normativos básicos (NBDS 2023).
Planilla para diseño a flexión de secciones rectangulares.
Ejercicio: dimensionamiento automático de una viga.
Día 6 – Diseño estructural con normativa NBDS 2023 II (2 h)
Planilla para verificación a cortante y diseño de columnas.
Implementación de diagramas de interacción.
Conexión con el módulo de fundaciones (columna–cimiento).
Día 7 – Integración de análisis y diseño (2 h)
Planilla integral: análisis + diseño normativo de elementos.
Validación de resultados frente a software estructural.
Puente hacia el módulo de pushover y análisis no lineal.
Día 8 – Proyecto final y visión global (2 h)
Desarrollo y exposición de planilla propia.
Revisión de cómo Mathcad se conecta con:
Modelado en ETABS.
Validación con Excel y Mathcad.
Fundaciones e interacción suelo–estructura.
Retroalimentación y cierre.
Al culminar el curso el docente le asignará un trabajo basado en lo avanzado, el mismo le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para cumplir este requerimiento el participante debe obtener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente en los horarios de clases y posteriormente se enviara un formulario para que realizar la presentación del trabajo mencionado.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 50 horas académicas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 30 horas académicas, los participantes recibirán el certificado con la siguiente descripción:
‘‘PROGRAMACIÓN Y ELABORACIÓN DE PLANILLAS MATHCAD PARA INGENIERÍA ESTRUCTURAL”
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros civiles filial Cochabamba.
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia el cual se podrá recoger de nuestras oficinas en Cochabamba; para los demás departamentos de Bolivia será enviado vía flota (previa coordinación y confinación del participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción