MODELADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES CON ROBOT STRUCTURAL
MODELADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES CON ROBOT STRUCTURAL
¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar antes del 8 de septiembre de 2025 para transformar tu futuro con este curso único!
Este curso intensivo de cinco días ofrece una formación completa en análisis estructural asistido por computadora, comenzando con la configuración del entorno de trabajo, unidades, materiales y secciones. Avanzamos hacia el modelado de estructuras básicas como pórticos y marcos tridimensionales, aplicando condiciones de apoyo y cargas gravitacionales. Posteriormente, se realiza un análisis estructural estático incluyendo combinaciones normativas y evaluación de resultados. El cuarto día se dedica al análisis sísmico dinámico mediante espectros de respuesta, análisis modal y una introducción al análisis time-history. Finalmente, se aborda la validación normativa del modelo estructural, su vinculación con entornos BIM como Revit, y la generación de planos y reportes técnicos, permitiendo a los participantes integrar sus modelos estructurales en flujos de trabajo profesionales y colaborativos.
Al finalizar el curso, el participante será capaz de:
Configurar y modelar estructuras utilizando Autodesk Robot Structural Analysis de manera eficiente y precisa.
Aplicar cargas gravitacionales, de viento y sísmicas conforme a normativas internacionales vigentes.
Ejecutar análisis estructurales estáticos, dinámicos y no lineales en diferentes tipos de edificaciones.
Interpretar, validar y aprovechar los resultados del análisis para tomar decisiones técnicas fundamentadas.
Integrar Autodesk Robot con entornos BIM (como Revit) para optimizar la documentación y coordinación estructural.
Este curso está dirigido a:
Ingenieros civiles y estructurales que requieran formación práctica en análisis avanzado de edificaciones.
Consultores y proyectistas que busquen mejorar sus competencias en modelado estructural con Robot.
Estudiantes de últimos semestres y posgrado que deseen fortalecer su perfil en ingeniería estructural.
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
DOCENTE: ING. PABLO ALMAZÁN SOLÍZ
Ingeniero Civil – Escuela Militar de Ingeniería (EMI).
Maestría en Ingeniería Estructural – EMI.
Diplomado en Educación Superior – EMI.
Experiencia profesional destacada:
Diseño estructural de puentes, cimentaciones, muros de contención y obras civiles.
Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI): Diseño de puentes.
Planta Industrial de Carbonato de Litio (Uyuni): Supervisión técnica.
Industria Química Básica (Bolivia): Supervisión de obras civiles.
Protección de riberas en La Paz: Diseño de muros de contención.
Residente de obra en edificaciones y plantas industriales.
Experiencia académica:
Docente universitario en Fundaciones y Vías de Transporte – EMI (U.A. Riberalta).
Instructor en software aplicado a la ingeniería civil: Mathcad Prime.
Habilidades clave:
Diseño y supervisión de proyectos estructurales.
Gestión de obras civiles e industriales.
Capacitación en cálculo y software especializado.
Docente: ING. PABLO ALMAZÁN SOLÍZ
Modalidad: Virtual
Día 1 – Introducción y entorno de trabajo
Interfaz de Robot, configuración de unidades, definición de materiales y secciones.
Día 2 – Modelado estructural básico
Creación de pórticos y marcos 3D, condiciones de apoyo y cargas gravitacionales.
Día 3 – Análisis estructural estático
Cargas de servicio, combinaciones normativas e interpretación de resultados.
Día 4 – Análisis sísmico dinámico
Definición de espectro, análisis modal espectral e introducción al análisis time-history.
Día 5 – Validación normativa y vinculación BIM
Verificación con normativa internacional, interoperabilidad con Revit, exportación de planos y generación de reportes.
Al culminar el curso el docente le asignará un trabajo basado en lo avanzado, el mismo le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para cumplir este requerimiento el participante debe obtener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente en los horarios de clases y posteriormente se enviara un formulario para que realizar la presentación del trabajo mencionado.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 30 horas académicas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 20 horas académicas, los participantes recibirán el certificado con la siguiente descripción:
"MODELADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES CON ROBOT STRUCTURAL"
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia filial Cochabamba
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia el cual se podrá recoger de nuestras oficinas en Cochabamba; para los demás departamentos de Bolivia será enviado vía flota (previa coordinación y confinación del participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción