"DISEÑO Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE CUBIERTAS METÁLICAS "
"DISEÑO Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE CUBIERTAS METÁLICAS "
¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar antes del 14 de julio de 2025 para transformar tu futuro con este curso único!
Este curso está diseñado para brindar una formación integral en el análisis y diseño estructural utilizando SAP2000, con énfasis en estructuras metálicas laminadas en frío. Se abordarán conceptos teóricos esenciales y criterios de estructuración, la generación de geometría en formato CAD y su correcta exportación al entorno de modelado. Se enseñará la definición de materiales, elementos estructurales y la aplicación de cargas como viento y nieve, además del análisis estructural con interpretación detallada de resultados. Finalmente, se realizará el diseño de secciones laminadas en frío conforme a normativa vigente, preparando al participante para enfrentar proyectos reales con solvencia técnica.
Desarrollar una base teórica sólida sobre criterios de estructuración en edificaciones metálicas.
Aprender a generar, editar y exportar geometría estructural desde CAD hacia SAP2000.
Configurar adecuadamente los componentes del modelo para garantizar un análisis preciso.
Analizar estructuras considerando cargas de viento, nieve y otras solicitaciones relevantes.
Desarrollar criterios técnicos para evaluar el comportamiento de las estructuras modeladas.
Dimensionar perfiles metálicos aplicando normas actuales y buenas prácticas de ingeniería.
Estudiantes de ingeniería civil, ingenieros civiles, técnicos y profesionales del área que deseen iniciarse o especializarse en el análisis y diseño estructural, especialmente en estructuras metálicas utilizando SAP2000.
INGENIEROS CIVILES
ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL
PROFESIONALES AFINES
TÉCNICOS EN CONSTRUCCIÓN CIVIL
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
DOCENTE: ING. TOMÁS ANTONIO LAZZO TITICHOCA
Licenciado en Ingeniería Civil 2023-Universidad Técnica de Oruro
Diplomado en Ingeniería Civil Mención Estructuras 2023-Universidad Técnica de Oruro
Diplomado en Sismología y Diseño Sismorresistente de Estructuras 2024-Universidad Católica Boliviana
Diplomado en Educación Superior Formación Basada en Competencias 2025-Universidad Técnica de Oruro
Diseño estructural de fundaciones para la electrificación rural en el proyecto "Ampliación Electrificación Huacareta – Culpina (Tramo 2)".
Diseño y cálculo de fundaciones circulares para los tanques del sistema de agua potable del proyecto SELA Oruro.
Modalidad: Virtual
TEMARIO
1. Introducción, conceptos teóricos
Cubiertas a 2 aguas
Cubiertas con curvas
Formas especiales
2. Criterios de estructuración
Efectos de la pendiente
Separación máxima entre correas
Separación máxima entre pórticos.
Cuantía de acero requerida
3. Análisis de las cargas solicitantes
Análisis de las cargas de granizo
Análisis de las cargas de viento
4. Generación de la geometría en formato CAD, exportación a SAP2000
5. Modelado y edición de elementos en SAP2000.
Definición de materiales.
Definición de elementos estructurales.
Modelado de la estructura de acero laminado en frío.
Modelado de columnas de hormigón armado.
Modelado de fundaciones de hormigón armado
6. Análisis estructural e interpretación de resultados.
Verificación de deflexiones admisibles.
Análisis de solicitaciones sobre elementos estructurales.
7. Diseño de secciones de elementos laminados en frío.
Diseño de correas
Diseño de elementos en celosía.
8. Diseño de elementos de hormigón armado
Diseño de columnas.
Diseño de fundaciones.
Al culminar el curso el docente le asignará un trabajo basado en lo avanzado, el mismo le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para cumplir este requerimiento el participante debe obtener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente en los horarios de clases y posteriormente se enviara un formulario para que realizar la presentación del trabajo mencionado.
Los participantes que aprueben su trabajo final recibirán un certificado de Aprobación con una carga horaria de 30 horas académicas. En caso de no aprobar el trabajo final, se otorgará un certificado de Participación con una carga horaria de 20 horas académicas.
Todos los certificados incluirán la siguiente descripción:
"DISEÑO Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE CUBIERTAS METÁLICAS "
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia el cual se podrá recoger de nuestras oficinas en Cochabamba; para los demás departamentos de Bolivia será enviado vía flota (previa coordinación y confinación del participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción