¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar antes del 28 de julio de 2025 para transformar tu futuro con este curso único!
El curso virtual, impartido por el Ing. Mario René Quiroga Quintanilla, está diseñado para fortalecer competencias en el uso de Civil 3D aplicado a proyectos topográficos e hidráulicos. A lo largo de cuatro días, los participantes aprenderán desde la importación de imágenes satelitales y generación de curvas de nivel, hasta la creación de superficies, alineaciones y perfiles longitudinales, empleando herramientas avanzadas como etiquetas personalizadas, grillas UTM y bibliotecas de ensambles. Esta capacitación técnica está orientada a estudiantes y profesionales que buscan optimizar sus habilidades en el modelado de terrenos y diseño de obras civiles mediante una metodología práctica y especializada.
Fortalecer las capacidades técnicas en el uso de Civil 3D aplicado a proyectos de ingeniería civil y topografía.
Guiar al participante en el manejo eficiente de herramientas para modelar superficies y terrenos complejos.
Promover el uso adecuado de datos geoespaciales en el diseño de obras civiles.
Facilitar la generación de documentación técnica precisa para proyectos topográficos e hidráulicos.
Este curso está dirigido para estudiantes, Ingenieros Civiles, Arquitectos, Constructores Civiles, Topógrafos y profesionales que se desempeñan o desean iniciar con la topografía convencional aérea y su aplicación en Civil 3D.
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
DOCENTE: MARIO RENE QUIROGA QUINTANILLA
Ingeniero Civil con Diplomado en Educación Superior - UMSS,
+16 años trabajando en Obras de Topografía, Vialidad, Geotecnia y Estructuras.
+14 años como docente de herramientas digitales para diseño geométrico de infraestructuras de transporte.
+10 años como mentor y entrenador de oradores reconocido en varios países de América.
Docente: ING. MARIO RENE QUIROGA QUINTANILLA
Modalidad: Virtual
TEMARIO
Día 1:
- Importación de Imágenes satelitales
- Creación de curvas de nivel de imágen satelital
- Entorno de Civil 3D
Día 2:
- Creación de puntos desde grilla de superficie.
- Importación de puntos con plantilla personalizada.
- Configuración avanzada de etiquetas de puntos.
Día 3:
- Modelación de superficies de Cuencas, Volcanes y caminos.
- Preparación de archivo PDF de curvas de nivel con acotamientos y grilla UTM.
- Biblioteca de Objetos para ensambles utilizados en Obras civiles.
Día 4:
- Creación de Alineación Horizontal y Perfil longitudinal para obras civiles con movimiento de tierras.
Al culminar el curso el docente le asignará un trabajo basado en lo avanzado, el mismo le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para cumplir este requerimiento el participante debe obtener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente en los horarios de clases y posteriormente se enviara un formulario para que realizar la presentación del trabajo mencionado.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 35 horas académicas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 25 horas académicas, los participantes recibirán el certificado:
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia el cual se podrá recoger de nuestras oficinas en Cochabamba; para los demás departamentos de Bolivia será enviado vía flota (previa coordinación y confinación del participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Interacción directa con el instructor, con la posibilidad de resolver dudas tanto durante las sesiones como fuera del horario de clase mediante el grupo de WhatsApp.
Recursos complementarios, el participante tendrá acceso a una carpeta Drive con bibliografía, formatos y materiales del curso durante 6 meses después de haber concluido el programa.
Experiencia de aprendizaje inmersiva, desarrollarás habilidades prácticas en tiempo real y en contacto directo con equipos y situaciones reales.
Oportunidad de Networking, al compartir espacio con otros profesionales podrás ampliar tu red de contactos e intercambiar experiencias sobre diversos tipos de proyectos.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción