GESTIÓN DE PROYECTOS CON MS PROJECT
GESTIÓN DE PROYECTOS CON MS PROJECT
¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar antes del 11 de agosto de 2025 para transformar tu futuro con este curso único!
La correcta gestión de proyectos es una competencia clave para los profesionales que lideran procesos de planificación, seguimiento y control en obras y proyectos de ingeniería. En este contexto, MS Project se ha consolidado como una herramienta indispensable para organizar cronogramas, asignar recursos y realizar un seguimiento eficiente del avance de las actividades.
Este curso está diseñado para brindar una capacitación práctica e integral sobre planificación y gestión de proyectos con MS Project, permitiendo a los participantes optimizar la administración de tiempos, costos y recursos, además de generar reportes profesionales para la toma de decisiones. A través de ejercicios guiados y casos reales, el participante adquirirá las habilidades necesarias para aplicar de inmediato lo aprendido en su entorno laboral.
El curso tiene como propósito fortalecer las capacidades técnicas de los participantes en la planificación, programación y control de proyectos de construcción, utilizando MS Project como herramienta central. A través de una metodología práctica y aplicada, se busca que los ingenieros civiles sean capaces de estructurar cronogramas realistas, asignar adecuadamente recursos y costos, y realizar seguimiento efectivo al avance físico y financiero de obras. Se promoverá el análisis crítico, la toma de decisiones basada en datos y la generación de reportes que sirvan como soporte técnico en la supervisión, fiscalización y gestión integral de proyectos de infraestructura.
El curso está dirigido a:
Ingenieros, proyectistas, residentes de obra, arquitectos y profesionales afines.
Planificadores, supervisores, coordinadores de proyectos y jefes de obra.
Estudiantes de últimos semestres con interés en planificación y gestión técnica.
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
DOCENTE: ING. WASKAR TUNKI AGREDA LAZARTE
Ingeniero Civil – Universidad Mayor de San Simón.
Diplomado en Educación superior basada en competencias.
Diplomado en Ingeniería Civil en el área de Estructuras.
Instructor Cursos de Capacitación en el área de Ingeniería Civil.
Experiencia en el manejo de distintos Programas como ser: CYPECAD, ETABS, REVIT, AUTOCAD, PRESCOM y MODELADOR BIM.
Experiencia Laboral en Residencia, Supervisión y Construcción de diferentes Proyectos de Infraestructura como también de la elaboración de las Licitaciones Públicas.
Modalidad: Virtual
Competencia General.
Aplicar herramientas de planificación, programación y control de proyectos de construcción utilizando MS Project, integrando recursos, costos y cronogramas con criterios técnicos y buenas prácticas de gestión.
Analizar la interfaz de MS Project y configurar adecuadamente los parámetros iniciales del proyecto.
- Fundamentos de programación de obras con MS Project.
- Configuración de la interfaz del programa.
- Creación y programación inicial del proyecto.
- Calendarios laborales y días calendario.
Integrar información desde Excel y estructurar el cronograma de actividades del proyecto.
- Importación de datos desde Microsoft Excel.
- Vinculación de ítems.
- Creación de la red lógica y cronograma.
- Generación de ruta crítica.
Definir e ingresar los recursos del proyecto y relacionarlos con los costos.
- Tipos de recursos: materiales, mano de obra y maquinaria.
- Hoja de recursos.
- Asignación de recursos a tareas.
- Programación con base en recursos.
- Relación recursos-presupuesto.
Supervisar el avance del proyecto utilizando hojas de recursos y herramientas de seguimiento.
- Seguimiento y control del proyecto.
- Registro de avance físico.
- Revisión del uso de recursos.
- Cómputos métricos y certificado de avance en Excel.
Evaluar el avance financiero del proyecto y generar informes técnicos y gráficos de control.
- Planilla de Avance Financiero (Planificado vs Ejecutado).
- Gráfico de curvas S.
- Creación de informes personalizados.
- Exportación de reportes a Excel y PDF.
- Buenas prácticas de cierre.
Al culminar el curso el docente le asignará un trabajo basado en lo avanzado, el mismo le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para cumplir este requerimiento el participante debe obtener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente en los horarios de clases y posteriormente se enviara un formulario para que realizar la presentación del trabajo mencionado.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 30 horas académicas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 20 horas académicas, los participantes recibirán el certificado con la siguiente descripción:
"GESTIÓN DE PROYECTOS CON MS PROJECT"
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia el cual se podrá recoger de nuestras oficinas en Cochabamba; para los demás departamentos de Bolivia será enviado vía flota (previa coordinación y confinación del participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción