DISEÑO GEOMÉTRICO DE INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE CON CIVIL 3D
DISEÑO GEOMÉTRICO DE INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE CON CIVIL 3D
¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar antes del 6 de mayo de 2025 para transformar tu futuro con este curso único!
El curso “Diseño Geométrico Profesional de Carreteras y Vías Férreas con Autodesk Civil 3D” ha sido diseñado para que aprendas a dominar una de las herramientas más potentes y versátiles del mercado en el ámbito de la ingeniería civil. Con este software, podrás realizar movimientos de tierra, calcular volúmenes de corte y relleno, y diseñar trazados viales con facilidad y precisión, optimizando el tiempo y mejorando la calidad de tus proyectos.
Autodesk Civil 3D se ha convertido en una herramienta esencial para ingenieros, topógrafos y diseñadores, gracias a su capacidad de actualización dinámica ante cambios en los datos de obra. Esto permite reducir significativamente el tiempo de trabajo en el diseño y facilita la toma de decisiones técnicas durante el desarrollo de proyectos.
Este curso es el resultado de años de experiencia, investigación y práctica profesional. Hemos recopilado y simplificado los conocimientos más relevantes de la ingeniería civil y la topografía para ofrecerte clases concretas, accesibles y orientadas a la aplicación directa. Cada lección está cuidadosamente estructurada para que aprendas de forma rápida y efectiva, utilizando ejemplos y datos reales.
En lugar de invertir semanas investigando por tu cuenta, en este curso encontrarás todo lo necesario para comenzar a usar Autodesk Civil 3D desde cero y aplicarlo en proyectos reales. Además, conocerás las limitaciones que el software por sí solo no puede detectar y aprenderás a resolverlas con criterio técnico y profesional.
Ingresa a este mundo del diseño geométrico digital y conviértete en un experto en Autodesk Civil 3D. Potencia tu perfil profesional, mejora tus oportunidades laborales y marca la diferencia en el desarrollo de infraestructura vial moderna.
Formar profesionales capaces de aplicar Autodesk Civil 3D en el diseño geométrico de carreteras y vías férreas, utilizando herramientas digitales complementarias para obtener resultados precisos, eficientes y adaptados a normativas nacionales e internacionales.
Desarrollar competencias prácticas en modelado tridimensional, análisis topográfico y cálculo de volúmenes, empleando datos reales y metodologías modernas que optimicen la planificación y ejecución de proyectos viales.
Fomentar una visión integral del diseño de infraestructura lineal, desde la recopilación de datos satelitales hasta la virtualización y ploteo final, promoviendo el uso de tecnología para resolver desafíos técnicos del entorno profesional de la ingeniería civil.
Este curso está diseñado para estudiantes, profesionales y técnicos del área de la ingeniería civil y la topografía que deseen adquirir o perfeccionar sus habilidades en el uso de Autodesk Civil 3D aplicado al diseño geométrico de carreteras y vías férreas. Está orientado tanto a quienes buscan iniciarse en el manejo del software como a quienes desean actualizar sus conocimientos con herramientas modernas y metodologías prácticas aplicadas a proyectos reales.
ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL, TOPOGRAFÍA O RAMAS AFINES
INGENIEROS CIVILES
TÉCNICOS EN CONSTRUCCIÓN Y OBRAS VIALES
CONSULTORES Y PROYECTISTAS EN INFRAESTRUCTURA VIAL
DOCENTES UNIVERSITARIOS QUE DESEAN INCORPORAR EL SOFTWARE EN SUS CÁTEDRAS
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
DOCENTE: ING. MARIO RENE QUIROGA QUINTANILLA
Ingeniero Civil con Diplomado en Educación Superior - UMSS,
+16 años trabajando en Obras de Topografía, Vialidad, Geotecnia y Estructuras.
+14 años como docente de herramientas digitales para diseño geométrico de infraestructuras de transporte.
+10 años como mentor y entrenador de oradores reconocido en varios países de América.
Modalidad: Virtual
TEMARIO
FASE 1 INTRODUCCIÓN Y SOFTWARES ANEXOS
Unidades y plataformas
Selección de las versiones adecuadas al computador
Interfaz del usuario y configuración inicial
Obtención de datos satelitales
Google Earth (comandos elementales)
Global Mapper (comandos elementales)
FASE 2 TOPOGRAFÍA
Importación y exportación de puntos a Microsoft Excel
Creación, edición y agrupación de puntos
Estilos y etiquetas avanzadas
Mejoramiento digital de la triangulación
Creación de curvas de nivel y grillas UTM
FASE 3 MODELACIÓN 3D DE SUPERFICIES DESDE:
Puntos externos (csv., txt., etc.)
Puntos internos (manuales, automáticos, interp., etc.)
Puntos satelitales (ASTER, GDEM, etc.)
Curvas de nivel de otros softwares
FASE 4 LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Y MODELADO 3D DE:
Carretera
Vía férrea
FASE 5 DISEÑO GEOMETRICO HORIZONTAL: PLANIMETRÍA
Implementación de Normas Nacionales, AASHTO y AREMA
Diseño y creación de Curvas
Ancho de carril con sobreanchos y espacios de parada
Peraltes
Cuadro de elementos de curvas horizontales
Etiquetas de alineamiento
FASE 6 DISEÑO GEOMÉTRICO VERTICAL: ALTIMETRÍA
Perfil longitudinal del terreno y de la rasante
Tangente y pendientes máximas
Diseño y creación de Curvas
Bandas de información y etiquetas sobre la grilla
FASE 7 ENSAMBLAJE DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL
Carga de modelos de ensamblajes predefinidos
Ensamble de una sección transversal para:
Camino con ripio
Carretera con pavimento
Creación de sección transversal tipo para vía férrea
FASE 8 CÁLCULOS VOLUMÉTRICOS
Creación y edición de corredor
Creación de superficies de comparación
Creación de líneas de corte transversal
Calculo volumétrico con distintos tipos de suelo
Calculo de materiales del paquete estructural
Creación de la curva masa
Tablas de resultados en general y por secciones
FASE 9 MODELADO Y PLOTEO
Fusión de terrenos para modelos 3D
Recorrido 3D del diseño geométrico
Exportación de reportes necesarios
Ploteo de planta, perfil y secciones transversales
Virtualización 3D dinámica con señalización para carreteras de montaña
Al culminar el curso el docente le asignará un trabajo basado en lo avanzado, el mismo le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para cumplir este requerimiento el participante debe obtener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente en los horarios de clases y posteriormente se enviara un formulario para que realizar la presentación del trabajo mencionado.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 35 horas académicas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 30 horas académicas, los participantes recibirán el certificado con la siguiente descripción:
"DISEÑO GEOMÉTRICO DE INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE CON CIVIL 3D"
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia el cual se podrá recoger de nuestras oficinas en Cochabamba; para los demás departamentos de Bolivia será enviado vía flota (previa coordinación y confinación del participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción