En nuestro curso denominado: MODELADO SISMORRESISTENTE CON ETABS CON NBDS 2023, exploraremos en profundidad los principios fundamentales de la ingeniería sísmica y aplicaremos técnicas para modelar y analizar estructuras con el objetivo de mejorar su comportamiento durante eventos sísmicos. A través de estudios de caso muy prácticos, aprenderás a implementar de manera adecuada la Norma Boliviana de Diseño Sísmico 2023 así como las recomendaciones que sean útiles para garantizar la seguridad y la estabilidad de tus proyectos estructurales.
Capacitar a los participantes en el programa ETABS utilizando ejemplos de aplicación que puedan ser analizados de manera adecuada, además de estudios de caso que faciliten la aplicación de conceptos teóricos en escenarios reales.
Aplicar la NBDS 2023 permitirá estar al día con los últimos estándares y prácticas en diseño sísmico adaptados a las características sísmicas de Bolivia, además de aprender a implementar la normativa y sus actualizaciones ayudará a diseñar estructuras más seguras y resistentes a posibles eventos sísmicos, de esta manera se protegen vidas y propiedades.
En este curso contamos con algunos ejemplos de estudios de caso y simulaciones basadas en escenarios reales para una comprensión más profunda y aplicación efectiva de la normativa.
Cumplimiento de la Normativa actual tomando en cuenta que esta norma se encuentra vigente el curso es ideal para profundizar la misma y garantizar que los proyectos cumplan con las condiciones requeridas y señaladas.
Este curso está dirigido para estudiantes, Ingenieros Civiles, Arquitectos, Constructores Civiles, y profesionales que se desempeñan o desean iniciar con la Gestión, Dirección y Supervisión de Obras Civiles.
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
DOCENTE: M.SC. ING. VLADIMIR ALIENDRE
Licenciatura en Ingeniería Civil - Universidad Mayor de San Simón.
Licenciatura en Física - Universidad Mayor de San Simón.
Master en Ingeniería Estructural – Escuela Militar de Ingeniería.
Ingeniero Especialista – Universidad Politécnica de Cataluña – UPC (España).
Docente Investigador - Facultad de Ciencias y Tecnología UMSS.
Docente Carrera de Ingeniería Civil UPB.
Docente de Maestría en Ingeniería Estructural – UMSS.
Consultor Privado en Proyectos de Ingeniería Civil.
Modalidad: Virtual
TEMARIO
1. Modelo de Edificación y Análisis Estático Equivalente
Definición de cargas de sismo para análisis estático equivalente.
Configuración de diafragmas de entrepisos.
Modos de vibración y efecto P-delta.
Asignación de masas y verificación de errores.
Ejecución del análisis.
Interpretación de espectro de respuesta y tiempo historia.
2. Análisis Modal Espectral
Definición de cargas de sismo para análisis modal espectral.
Visualización de esfuerzos axiales, cortantes, momentos y torsiones en vigas, columnas y muros de corte.
3. Análisis Tiempo Historia
Definición de cargas de sismos para análisis tiempo historia.
4. Verificación y Comparación de Resultados
Periodos y desplazamientos.
Derivas de entrepiso y cortantes basales.
Momentos de volteo.
Diseño de elementos estructurales: vigas, columnas y muros de corte.
Volúmenes de obra.
Reportes de entrada y salida de datos en archivos: .docx y .xlsx.
5. Exportación de Elementos a SAFE
Exportación de losa y vigas de fundación de ETABS a SAFE con sistema empotrado en la base.
Verificación de punzonamiento y capacidad portante del suelo.
Análisis de deformaciones y fisuras.
Diseño de losa y vigas de fundación.
Al culminar el curso el docente le asignará un trabajo basado en lo avanzado, el mismo le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para cumplir este requerimiento el participante debe obtener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente en los horarios de clases y posteriormente se enviara un formulario para que realizar la presentación del trabajo mencionado.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 30 horas académicas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 25 horas académicas, los participantes recibirán el certificado con la siguiente descripción:
‘‘ANÁLISIS SISMORRESISTENTE APLICANDO NORMA BOLIVIANA DE DISEÑO SÍSMICO (NBDS) 2023”
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia departamental Pando
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia el cual se podrá recoger de nuestras oficinas en Cochabamba y La Paz; para los demás departamentos de Bolivia será enviado vía flota (previa coordinación y confinación del participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Para el siguiente curso que solicite inscribirse tendrá automáticamente un 10% de descuento.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción