DISEÑO HIDRÁULICO DE PRESAS
DISEÑO HIDRÁULICO DE PRESAS
¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar antes del 17 de noviembre de 2025 para transformar tu futuro con este curso único!
El curso de Diseño Hidráulico de Presas tiene como objetivo proporcionar una formación integral en los principios fundamentales del diseño hidráulico, destacando su importancia para garantizar la seguridad, eficiencia y correcta operación de las obras de almacenamiento de agua. A través del curso, los participantes se capacitarán en el análisis de caudales de diseño, niveles máximos de agua y en el dimensionamiento adecuado de vertederos y órganos de descarga, aplicando criterios técnicos sólidos para determinar el volumen útil, la cresta de la presa y las obras complementarias necesarias. Se abordarán metodologías de diseño adaptadas a diferentes tipologías de presas y condiciones de operación, incorporando ejercicios prácticos basados en casos reales de cálculo y modelación hidráulica. De esta manera, el curso fortalece la capacidad técnica de los profesionales para diseñar presas seguras, eficientes y sostenibles, integrando teoría, práctica y criterios de ingeniería avanzada.
Comprender los fundamentos del diseño hidráulico aplicados a presas y estructuras de control.
Analizar caudales, niveles y parámetros de diseño hidráulico en presas de distintas tipologías.
Diseñar presas con criterios de seguridad hidráulica.
Aplicar herramientas de modelación para la simulación de flujos y operación de embalses.
Evaluar el desempeño hidráulico de las obras ante diferentes condiciones de servicio.
Desarrollar habilidades para integrar el diseño hidráulico con la estabilidad y funcionalidad global de la presa.
Curso orientado a profesionales y técnicos dedicados al diseño, supervisión y consultoría de obras hidráulicas:
Ingenieros Civiles, Hidráulicos
Estudiantes de Ingeniería Civil
Profesionales de entidades públicas y privadas dedicadas al diseño y gestión de proyectos de presas e infraestructura hidráulica.
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
INSTRUCTOR: PhD. JAIME SOTERO ROJAS AGUIRRE
Formación académica: Ingeniero Civil (Universidad Técnica de Oruro, UTO); especialización en Hidráulica y Estructuras (UMSA); postgrados en Gestión de Proyectos, Geomecánica, Hidrología e Hidrogeología; Doctorado en Recursos Hídricos (American Andragogy University, Hawai, EE.UU., 10 módulos, 2020-2021); actualmente cursando Maestría en Gestión del Agua e Hidrología.
Más de 15 años de experiencia docente en universidades y postgrados, dictando módulos de diseño de riego, presas, redes hidráulicas, hidrología aplicada y modelación de plantas de tratamiento; expositor en más de 80 cursos y seminarios de ingeniería.
Experiencia profesional en diseño, supervisión y consultoría de obras hidráulicas, riego tecnificado, presas, sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario, con más de 50 proyectos ejecutados en Bolivia; consultor de organismos como FPS, PRONAREC y BID.
Experiencia en construcción civil y estructuras, como residente y supervisor de obra, calculista de estructuras, redes sanitarias y drenaje pluvial, participando en caminos, puentes y obras urbanas en colaboración con empresas públicas y privadas.
Competencias en diseño, modelación y supervisión de obras hidráulicas, manejo de software especializado (WaterCAD, SewerGEMS, EPANET, SAP2000, CYPECAD, Surfer, Eagle Point, RoadCalc), capacitación de profesionales y gestión de proyectos complejos con análisis técnico y consultoría especializada.
Docente: PhD. JAIME SOTERO ROJAS AGUIRRE
Modalidad: Virtual
TEMARIO
Día 1. Tipos de Presas y Criterios de Selección
Clasificación de presas: gravedad, arco, materiales sueltos
Criterios técnicos de selección
Ventajas y desventajas de cada tipo
Condiciones topográficas y geológicas del emplazamiento
Aspectos sísmicos en el diseño de presas
Día 2. Hidrología de Diseño
Determinación de caudales de diseño
Definición de periodos de retorno
Construcción de hidrogramas de avenida
Estimación de caudales extremos para seguridad de presa
Día 3. Obras de Control de Filtraciones
Diseño de filtros y drenes en presas
Pantallas impermeabilizantes
Estabilidad hidráulica y control de sifonamiento
Medidas de seguridad asociadas
Día 4. Dimensionamiento Hidráulico de Vertederos
Tipos de vertederos aplicados en presas
Cálculo de capacidad hidráulica
Criterios de seguridad en el diseño
Integración del vertedero al conjunto de la presa
Día 5. Normativa, Seguridad y Taller de Diseño
Reglamentos internacionales y nacionales aplicables al diseño de presas
Protocolos de seguridad en la etapa de diseño
Revisión y criterios de mantenimiento preventivo desde la concepción del proyecto
Taller práctico: diseño conceptual de una presa con integración de sus componentes hidráulicos y estructurales
Al culminar el curso el docente le asignará un trabajo basado en lo avanzado, el mismo le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para cumplir este requerimiento el participante debe obtener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente en los horarios de clases y posteriormente se enviara un formulario para que realizar la presentación del trabajo mencionado.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 30 horas académicas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 20 horas académicas, los participantes recibirán el certificado con la siguiente descripción:
‘‘DISEÑO HIDRÁULICO DE PRESAS”
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia filial Potosi
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia el cual se podrá recoger de nuestras oficinas en Cochabamba; para los demás departamentos de Bolivia será enviado vía flota (previa coordinación y confinación del participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción