A nivel mundial donde la ingeniería estructural enfrenta eventos sísmicos es importante, el conocimiento actualizado de las normativas vigentes. Nuestro curso está diseñado para capacitar a ingenieros civiles, arquitectos y profesionales del diseño estructural en la aplicación avanzada de la Normativa Boliviana de Diseño Sísmico (NBDS) 2023. A través de un enfoque práctico y teórico, exploraremos los últimos avances en diseño y análisis sismorresistente, proporcionando las herramientas y técnicas esenciales para garantizar la resiliencia de las estructuras en zonas sísmicas.
Actualización en Normativa; llegar a conocer a fondo la NBDS 2023 permitirá estar al día con los últimos estándares y prácticas en diseño sísmico adaptados a las características sísmicas de Bolivia.
Aumento en la seguridad; aprender a aplicar la normativa ayudará a diseñar estructuras más seguras y resistentes a sismos, protegiendo vidas y propiedades.
Optimización de recursos; aplicando las normativas actuales diseño sísmico puede llevar a una mejor optimización de materiales y recursos, reduciendo costos sin comprometer la seguridad de los proyectos.
Estudio de ejemplos y simulaciones; en este curso contamos con algunos ejemplos de estudios de caso y simulaciones basadas en escenarios reales para una comprensión más profunda y aplicación efectiva de la normativa.
Cumplimiento de la Normativa actual tomando en cuenta que esta norma se encuentra vigente el curso es ideal para profundizar la misma y garantizar que los proyectos cumplan con las condiciones requeridas y señaladas.
Este curso está dirigido para estudiantes, Ingenieros Civiles, Arquitectos, Constructores Civiles, y profesionales que se desempeñan o desean iniciar con la Gestión, Dirección y Supervisión de Obras Civiles.
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
DOCENTE: PhD. ING. GENNER VILLARREAL CASTRO
Doctor (PhD) en Ingeniería Sismorresistente. Universidad Nacional de Ingeniería Civil de Moscú - Rusia.
Ingeniero Civil. Universidad Nacional de Ingeniería Civil de Kiev - Ucrania.
Doctor Honoris Causa. Universidad San Pedro.
Premio Vicente Delfin Tizón. Colegio de Ingenieros del Perú.
Premio Nacional de Investigación en los años 2006, 2007 y 2008. Asamblea Nacional de Rectores.
Profesor Asociado. Universidad de San Martín de Porres.
Profesor Visitante a nivel de posgrado en Universidades de Bolivia, Cuba, Honduras y Guatemala.
Profesor Visitante a nivel de posgrado (maestría y doctorado) en Universidad Privada de Tacna, Universidad Católica San Pablo, Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad Nacional de Piura, Universidad Nacional del Santa y Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza.
Autor de 28 libros de Ingeniería Estructural.
Conferencista nacional e internacional.
Modalidad: Virtual
TEMARIO
1. Líneas de investigación en la Ingeniería Sismorresistente.
2. Enseñanzas estructurales dejadas por los sismos.
3. Criterios estructurales y geotécnicos.
4. Análisis sísmico estático con NBDS 2023.
4.1. Revisión de la NBDS.
4.2. Ejemplo de aplicación.
5. Análisis sísmico modal espectral.
5.1. Revisión de la NBDS.
5.2. Ejemplo de aplicación.
6. Análisis sísmico tiempo-historia.
6.1. Revisión de la NBDS.
6.2. Ejemplo de aplicación.
Al culminar el curso el docente le asignará un trabajo basado en lo avanzado, el mismo le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para cumplir este requerimiento el participante debe obtener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente en los horarios de clases y posteriormente se enviara un formulario para que realizar la presentación del trabajo mencionado.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 40 horas académicas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 30 horas académicas, los participantes recibirán el certificado con la siguiente descripción:
‘‘ANÁLISIS SISMORRESISTENTE APLICANDO NORMA BOLIVIANA DE DISEÑO SÍSMICO (NBDS) 2023”
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia departamental Pando
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia el cual se podrá recoger de nuestras oficinas en Cochabamba y La Paz; para los demás departamentos de Bolivia será enviado vía flota (previa coordinación y confinación del participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Para el siguiente curso que solicite inscribirse tendrá automáticamente un 10% de descuento.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción