L'ELECTRICITAT
Magnituds elèctriques
.... M1
.... M2
.... M3
.... M4
.... M5
Instrumentació i mesures
Circuits elèctrics
Aplicacions de l'electricitat
DISSENY I IMPRESSIÓ 3D
DISSENY DE VIDEOJOCS
Per entendre el funcionament dels circuits elèctrics i poder dissenyar-los hem de conèixer les magnituds elèctriques (propietats del corrent que es poden mesurar i calcular):
* Tensió, Resistència, Intensitat
* Energia, Potència
magnitud és tot alló que es pot mesurar
Para comprender o funcionamento dos circuítos eléctricos e electrónicos e poder deseñalos necesitamos coñecer as magnitudes eléctricas que os caracterizan e saber como medilas utilizando un polímetro.As magnitudes eléctricas que imos ver son:
Nivel 1: Voltaxe, resistencia e intensidade
Nivel 2: Enerxía e potencia
Podes descargar os seguintes cuestionarios de navegación: Magnitudes eléctricas.
swf pilar latorre - guia alumno
utilización del polímetro (p latorre) - guia alumno
símil hidráulico. Cienciabit
Construirás circuitos para mover la electricidad a través de diferentes componentes. Los circuitos son caminos cerraros hechos de cables con una fuente de alimentación (como una batería) y algo que haga algo útil con la energía, llamado carga.
En un circuito, la electricidad fluye desde un punto de alto potencial energético (normalmente llamado fuente de tensión o +) a un punto de bajo potencial energético. La tierra o masa (normalmente representado por el símbolo – o GND) es generalmente el punto de menos potencial del circuito. En los circuitos que construyas, la electricidad solo fluye en una dirección. Este tipo de circuitos se llaman de corriente directa, o DC. En corriente alterna (AC), la electricidad del circuito cambia su dirección 50 o 60 veces por segundo (depende de donde vivas). Éste es el tipo de electricidad que encontrarás en el enchufe de la pared.
Hay algunos términos con los que debes familiarizarte cuando trabajas con circuitos eléctricos:
– Corriente: Es la cantidad de carga eléctrica que fluye por un punto específico del circuito. Se mide en amperios y se representa con el símbolo A.
– Voltaje: Es la diferencia de potencial o energía entre dos puntos del circuito. Se mide en voltios y se representa con el símbolo V.
– Resistencia: Es un componente que opone resistencia al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios y se representa con el símbolo Ω.
Una manera de imaginarse esto es pensando en una roca que cae por la ladera de una montaña. En el punto más alto de la pendiente, la roca tendrá más energía que cuando llegue al final de la misma. La altura de la montaña es como el voltaje de un circuito: el mayor voltaje se encuentra en la fuente de energía y es el máximo del que dispondrás. Cuantas más rocas tengas, más energía desciende por la ladera de la montaña. El número de rocas es equivalente a la corriente eléctrica del circuito. Las rocas van atravesando arbustos por la pendiente de la montaña, perdiendo energía en el proceso; la energía es utilizada para aplastar los arbustos. Dichos arbustos son las resistencias del circuito, ofreciendo resistencia al paso de la corriente y convirtiéndola en otras formas de energía.