Es posible reconocer qué acordes van sobre cada Modo Griego. Partiremos examinando el Do Jónico. Sabemos que la escala de Do Mayor está formada por la Tónica + 2a Mayor + 3a Mayor + 4a Justa + 5a Justa + 6a Mayor + 7a Mayor + 8a. Si utilizamos la Escala Cromática con sus características podemos reconocer qué acordes van sobre cada Modo. Veamos un cuadro que grafica esto para el Do en Modo Jónico:
Arriba tenemos la Escala cromática con todos los intervalos. Abajo hemos puesto la Escala de Do Mayor con sus diferentes Grados (Grado I: Do; Grado II: Re, Grado III: Mi; Grado IV: Fa, Grado V: Sol, Grado VI: La; Grado VII: Si; y se ha agregado la Octava de Do. Ya sabemos que el Grado I corresponde al Modo Jónico. Al desarrollar la escala de Do vemos que su 3a es Mayor (Mi), su 5a es Justa (Sol), lo que se corresponde con la estructura del Acorde Mayor de Tríada (Tónica+3aM+5a Justa). Por lo tanto, el Acorde del Modo Jónico es Mayor. Si le agregamos la 7a, vemos que también es Mayor, con lo que se forma el Acorde de Do Mayor 7a Mayor, más conocido como CMaj7. Luego, podemos decir que el Acorde de Do Mayor o de DoMaj7 es un acorde del Modo Jónico.
Ahora, ¿qué pasa si utilizáramos Re como tónica? Pues tendríamos la escala de Re de Modo Dorico: Re-Mi-Fa-Sol-La-Si-Do-Re, y esta escala corresponde al Grado II de Modo Dorico. Veamos el cuadro anterior con este caso:
Por lo tanto, el Acorde de Re Menor es un Acorde del Modo Menor Dórico. Usted puede continuar con los demás modos y derivar los acordes correspondientes a cada Modo.